#USBitcoinReserve Desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo, ha impulsado una política proactiva hacia las criptomonedas. Una de sus iniciativas más destacadas es la creación de una "reserva nacional estratégica de Bitcoin", con el objetivo de posicionar a Estados Unidos como líder en el ámbito cripto.
Esta propuesta ha generado un debate significativo. Algunos expertos la ven como una oportunidad para fortalecer la economía digital del país, mientras que otros expresan preocupaciones sobre la volatilidad inherente de Bitcoin y su impacto en la economía nacional.
Además, la reciente formación de un grupo de trabajo bipartidista en el Congreso busca desarrollar políticas que favorezcan el crecimiento de los activos digitales, señalando un cambio hacia una mayor aceptación y regulación de las criptomonedas en el panorama político estadounidense.
Sin embargo, las tensiones comerciales recientes, como la imposición de aranceles a importaciones de Canadá, México y China, han provocado una liquidación masiva en el mercado cripto, con una caída del 7,5% en el precio de Bitcoin, situándolo en 91.969 dólares.
A pesar de estas fluctuaciones, la administración Trump parece comprometida en integrar Bitcoin en la estrategia económica nacional, lo que podría tener implicaciones significativas para el futuro financiero del país.