Binance Square

Arcobax

259 Siguiendo
10 Seguidores
5 Me gusta
3 compartieron
Todo el contenido
--
Traducir
$BTC Lately, I’ve been paying more attention to how global economic policies, like trade tariffs, indirectly influence the crypto markets—especially Bitcoin. #BitcoinWithTariffs might sound unrelated at first, but as someone who's been trading for a while, I’ve noticed that when tariffs impact traditional markets or weaken fiat currencies, more investors start looking at Bitcoin as a potential hedge. While Bitcoin isn’t officially recognized as a global reserve, the narrative around it being “digital gold” gains strength during economic stress. For example, when tariffs tighten trade between major economies, fear often pushes people toward decentralized assets like BTC. That’s when I usually see a shift in volume and volatility. However, I don’t assume it’ll pump every time—sometimes these macro events create confusion or short-term dips. So I approach it carefully: analyze the trend, manage risk, and keep an eye on how traditional market reactions spill into crypto sentiment. For me, Bitcoin is part of a broader picture now—not just a chart, but a reflection of global finance. #BitcoinWithTariffs
$BTC Lately, I’ve been paying more attention to how global economic policies, like trade tariffs, indirectly influence the crypto markets—especially Bitcoin. #BitcoinWithTariffs might sound unrelated at first, but as someone who's been trading for a while, I’ve noticed that when tariffs impact traditional markets or weaken fiat currencies, more investors start looking at Bitcoin as a potential hedge. While Bitcoin isn’t officially recognized as a global reserve, the narrative around it being “digital gold” gains strength during economic stress. For example, when tariffs tighten trade between major economies, fear often pushes people toward decentralized assets like BTC. That’s when I usually see a shift in volume and volatility. However, I don’t assume it’ll pump every time—sometimes these macro events create confusion or short-term dips. So I approach it carefully: analyze the trend, manage risk, and keep an eye on how traditional market reactions spill into crypto sentiment. For me, Bitcoin is part of a broader picture now—not just a chart, but a reflection of global finance. #BitcoinWithTariffs
Ver original
#BitcoinWithTariffs Últimamente, he prestado más atención a cómo las políticas económicas globales, como los aranceles comerciales, influyen indirectamente en los mercados de criptomonedas, especialmente en Bitcoin. #BitcoinWithTariffs puede parecer irrelevante al principio, pero como alguien que ha estado operando durante un tiempo, he notado que cuando los aranceles afectan a los mercados tradicionales o debilitan las monedas fiduciarias, más inversores comienzan a ver a Bitcoin como una posible cobertura. Aunque Bitcoin no está oficialmente reconocido como una reserva global, la narrativa en torno a él como “oro digital” gana fuerza durante el estrés económico. Por ejemplo, cuando los aranceles restringen el comercio entre las principales economías, el miedo a menudo empuja a las personas hacia activos descentralizados como BTC. Es entonces cuando generalmente veo un cambio en el volumen y la volatilidad. Sin embargo, no asumo que siempre subirá; a veces, estos eventos macro crean confusión o caídas a corto plazo. Así que lo abordo con cuidado: analizo la tendencia, gestiono el riesgo y mantengo un ojo en cómo las reacciones del mercado tradicional afectan al sentimiento en cripto. Para mí, Bitcoin es parte de un panorama más amplio ahora; no solo un gráfico, sino un reflejo de las finanzas globales. #BitcoinConAranceles
#BitcoinWithTariffs Últimamente, he prestado más atención a cómo las políticas económicas globales, como los aranceles comerciales, influyen indirectamente en los mercados de criptomonedas, especialmente en Bitcoin. #BitcoinWithTariffs puede parecer irrelevante al principio, pero como alguien que ha estado operando durante un tiempo, he notado que cuando los aranceles afectan a los mercados tradicionales o debilitan las monedas fiduciarias, más inversores comienzan a ver a Bitcoin como una posible cobertura. Aunque Bitcoin no está oficialmente reconocido como una reserva global, la narrativa en torno a él como “oro digital” gana fuerza durante el estrés económico. Por ejemplo, cuando los aranceles restringen el comercio entre las principales economías, el miedo a menudo empuja a las personas hacia activos descentralizados como BTC. Es entonces cuando generalmente veo un cambio en el volumen y la volatilidad. Sin embargo, no asumo que siempre subirá; a veces, estos eventos macro crean confusión o caídas a corto plazo. Así que lo abordo con cuidado: analizo la tendencia, gestiono el riesgo y mantengo un ojo en cómo las reacciones del mercado tradicional afectan al sentimiento en cripto. Para mí, Bitcoin es parte de un panorama más amplio ahora; no solo un gráfico, sino un reflejo de las finanzas globales. #BitcoinConAranceles
Ver original
$BTC Análisis: Observe esta tendencia: Cuando BTC cae por debajo de la línea de tendencia, siempre se recupera significativamente, con aumentos de +197% y luego +116%. El
$BTC Análisis: Observe esta tendencia: Cuando BTC cae por debajo de la línea de tendencia, siempre se recupera significativamente, con aumentos de +197% y luego +116%. El
$BTC ¿Superará el token BTC los 87k o caerá por debajo de 80k?
$BTC ¿Superará el token BTC los 87k o caerá por debajo de 80k?
#BTCRebound John Bollinger, creador de la métrica de volatilidad de las Bandas de Bollinger, compartió lo que potencialmente parecen buenas noticias para los alcistas de Bitcoin. Bitcoin está mostrando un comportamiento de fondo familiar a los precios actuales, según uno de sus indicadores líderes más conocidos.  La métrica %b de las bandas de Bollinger anticipa la recuperación del precio de BTC, Bitcoin podría estar ya estableciendo un fondo a largo plazo, según sugieren los últimos datos de las Bandas de Bollinger. Analizando marcos temporales semanales, Bollinger llamó la atención sobre uno de sus indicadores patentados, conocido como "%b", que ofrece más pistas sobre los cambios de tendencia del mercado. El indicador %b mide el precio de cierre de un activo en relación con la posición de la banda de Bollinger, empleando la desviación estándar en torno a una media móvil simple (SMA) de 20 periodos.  Una de sus características es la formación de fondo en "W", en la que un primer mínimo por debajo de cero va seguido de un nuevo mínimo más alto, algo que podría estar en juego para el par BTC/USD.
#BTCRebound John Bollinger, creador de la métrica de volatilidad de las Bandas de Bollinger, compartió lo que potencialmente parecen buenas noticias para los alcistas de Bitcoin.
Bitcoin está mostrando un comportamiento de fondo familiar a los precios actuales, según uno de sus indicadores líderes más conocidos. 
La métrica %b de las bandas de Bollinger anticipa la recuperación del precio de BTC,
Bitcoin podría estar ya estableciendo un fondo a largo plazo, según sugieren los últimos datos de las Bandas de Bollinger.
Analizando marcos temporales semanales, Bollinger llamó la atención sobre uno de sus indicadores patentados, conocido como "%b", que ofrece más pistas sobre los cambios de tendencia del mercado.
El indicador %b mide el precio de cierre de un activo en relación con la posición de la banda de Bollinger, empleando la desviación estándar en torno a una media móvil simple (SMA) de 20 periodos. 
Una de sus características es la formación de fondo en "W", en la que un primer mínimo por debajo de cero va seguido de un nuevo mínimo más alto, algo que podría estar en juego para el par BTC/USD.
$BTC Actualización del mercado - 12 de abril de 2025 Bitcoin (BTC): $83,458 – aumento del 1.7% en las últimas 24 horas Ethereum (ETH): superando los $1,600 – aumento del 2.37% Capitalización total del mercado de criptomonedas: $2.60 billones, 0.25% arriba Aunque el movimiento en el mercado de criptomonedas se mantiene estable hoy, las posiciones sólidas de Bitcoin y Ethereum están aumentando la confianza de los inversores.
$BTC Actualización del mercado - 12 de abril de 2025
Bitcoin (BTC): $83,458 – aumento del 1.7% en las últimas 24 horas
Ethereum (ETH): superando los $1,600 – aumento del 2.37%
Capitalización total del mercado de criptomonedas: $2.60 billones, 0.25% arriba
Aunque el movimiento en el mercado de criptomonedas se mantiene estable hoy, las posiciones sólidas de Bitcoin y Ethereum están aumentando la confianza de los inversores.
#BinanceSafetyInsights De todas las exchange, recomiendo Binance, es considerada una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más seguras del mundo, gracias a sus avanzadas medidas de seguridad. Recuerden mantener sus activos seguros cambiando la contraseña constantemente, usando autenticación 2FA y SAFU, además de mantenerse informados de las actualizaciones de Binance y de sus respectivas inversiones.
#BinanceSafetyInsights De todas las exchange, recomiendo Binance, es considerada una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más seguras del mundo, gracias a sus avanzadas medidas de seguridad. Recuerden mantener sus activos seguros cambiando la contraseña constantemente, usando autenticación 2FA y SAFU, además de mantenerse informados de las actualizaciones de Binance y de sus respectivas inversiones.
#SecureYourAssets Asegurar tus activos cripto va más allá de tener un buen password. Requiere hábitos seguros. Uno de los errores más comunes es dejar fondos importantes en exchanges durante mucho tiempo. Yo muevo mis ganancias a una wallet propia tan pronto como puedo. También he dividido mis activos en diferentes wallets, lo cual mitiga riesgos en caso de hackeo. El respaldo de frases semilla en lugares seguros, físicos y offline, también es esencial. Nadie cuida mejor tu inversión que tú mismo. La descentralización implica libertad, pero también responsabilidad.
#SecureYourAssets Asegurar tus activos cripto va más allá de tener un buen password. Requiere hábitos seguros. Uno de los errores más comunes es dejar fondos importantes en exchanges durante mucho tiempo. Yo muevo mis ganancias a una wallet propia tan pronto como puedo. También he dividido mis activos en diferentes wallets, lo cual mitiga riesgos en caso de hackeo. El respaldo de frases semilla en lugares seguros, físicos y offline, también es esencial. Nadie cuida mejor tu inversión que tú mismo. La descentralización implica libertad, pero también responsabilidad.
#StaySAFU Cuida tu Bitcoin como si fuera tu vida digital #StaySAFU En el mundo cripto no hay botón de “recuperar contraseña” ni llamadas al banco. Aquí, tú eres tu propio banco. Y eso, aunque es libertad, también es responsabilidad. Por eso, más allá de comprar y holdear BTC, hay algo que no puedes olvidar jamás: la seguridad. ¿Cómo mantenerte SAFU con tu Bitcoin? 1. Tus llaves, tu dinero: Usa wallets donde tú tengas el control. Si no tienes tus llaves privadas, no tienes tus BTC. Las wallets frías o no custodiales como BlueWallet, Ledger o Sparrow son clave para largo plazo. 2. Evita estafas y enlaces sospechosos: Nadie legítimo te pedirá tus claves ni te ofrecerá duplicar tu BTC. Si suena demasiado bueno para ser cierto, es porque lo es. 3. Protege tu semilla como un tesoro: Escríbela en papel, guárdala en lugar seguro, y nunca le tomes foto. Esa frase de recuperación es la llave a tu libertad financiera… y también a tus peores pesadillas si cae en manos equivocadas. 4. Infórmate y actualízate: Las amenazas cambian, pero también lo hacen las herramientas para protegerte. Estar al día es parte de estar SAFU. Bitcoin te da poder. La seguridad, te da control.
#StaySAFU Cuida tu Bitcoin como si fuera tu vida digital
#StaySAFU
En el mundo cripto no hay botón de “recuperar contraseña” ni llamadas al banco. Aquí, tú eres tu propio banco. Y eso, aunque es libertad, también es responsabilidad.
Por eso, más allá de comprar y holdear BTC, hay algo que no puedes olvidar jamás: la seguridad.
¿Cómo mantenerte SAFU con tu Bitcoin?
1. Tus llaves, tu dinero:
Usa wallets donde tú tengas el control. Si no tienes tus llaves privadas, no tienes tus BTC. Las wallets frías o no custodiales como BlueWallet, Ledger o Sparrow son clave para largo plazo.
2. Evita estafas y enlaces sospechosos:
Nadie legítimo te pedirá tus claves ni te ofrecerá duplicar tu BTC. Si suena demasiado bueno para ser cierto, es porque lo es.
3. Protege tu semilla como un tesoro:
Escríbela en papel, guárdala en lugar seguro, y nunca le tomes foto. Esa frase de recuperación es la llave a tu libertad financiera… y también a tus peores pesadillas si cae en manos equivocadas.
4. Infórmate y actualízate:
Las amenazas cambian, pero también lo hacen las herramientas para protegerte. Estar al día es parte de estar SAFU.
Bitcoin te da poder. La seguridad, te da control.
#TradingPsychology Tu peor enemigo no es el mercado... eres TÚ. Todo el mundo habla de “comprar bajo, vender alto.” Pero, ¿qué hacen realmente la mayoría de los traders? Comprar por FOMO. Vender en pánico. Repetir. Seamos realistas: No estás perdiendo por falta de indicadores. Estás perdiendo porque tus emociones comercian primero — y tu cerebro llega después de la pérdida. Codicia, miedo, ego, venganza… No viven en los gráficos. Viven en tu cabeza. ¿La verdad divertida? Si tu plan de trading incluye “solo vibras” y “se siente bien” — ¡felicitaciones, estás apostando con estilo! ¿Mi consejo? Deja de sobreoperar. Empieza a llevar un diario.
#TradingPsychology Tu peor enemigo no es el mercado... eres TÚ.
Todo el mundo habla de “comprar bajo, vender alto.”
Pero, ¿qué hacen realmente la mayoría de los traders?
Comprar por FOMO. Vender en pánico. Repetir.
Seamos realistas:
No estás perdiendo por falta de indicadores.
Estás perdiendo porque tus emociones comercian primero — y tu cerebro llega después de la pérdida.
Codicia, miedo, ego, venganza…
No viven en los gráficos. Viven en tu cabeza.
¿La verdad divertida?
Si tu plan de trading incluye “solo vibras” y “se siente bien” — ¡felicitaciones, estás apostando con estilo!
¿Mi consejo?
Deja de sobreoperar.
Empieza a llevar un diario.
#RiskRewardRatio La relación riesgo- recompensa. Básicamente, se trata de pensar cuánto podemos ganar en una operación en comparación con cuánto podríamos perder. Es clave para tomar decisiones más inteligentes y mejorar nuestros resultados. La primera pregunta que me hago siempre es: ¿Cómo calculo y utilizo esta relación? Pues, para cada operación que considero, trato de imaginar cuál es el mejor escenario (dónde creo que el precio va a llegar) y cuál es el peor (dónde debo salirme para no perder demasiado). La diferencia entre mi precio de entrada y mi posible ganancia es la recompensa, y la diferencia entre mi entrada y mi stop-loss (el punto donde vendo para limitar pérdidas) es el riesgo. Intento buscar operaciones donde la posible ganancia sea mucho mayor que la posible pérdida. Por ejemplo, si arriesgo $1 para ganar $3, esa es una relación de 1 a 3, ¡y eso me gusta! Luego me pregunto: ¿Qué herramientas me ayudan a ver esta relación más clara? A mí me funcionan mucho las líneas de soporte y resistencia para tener una idea de dónde podría detenerse el precio. También uso a veces los retrocesos de Fibonacci para intentar predecir posibles objetivos de ganancia y niveles importantes donde colocar mi stop-loss. Cada herramienta me da una pista para entender si la recompensa potencial justifica el riesgo que estoy tomando. Finalmente, pensando en mi experiencia, usar la relación riesgo-recompensa ha cambiado mucho mi forma de operar. Antes quizás entraba en operaciones solo porque pensaba que iban a subir, sin tener muy claro cuánto podía perder. Ahora, al enfocarme en esta relación, evito muchas operaciones que no tienen sentido, aunque parezcan prometedoras al principio. Prefiero esperar la oportunidad donde el potencial de ganancia sea significativamente mayor que el riesgo que estoy dispuesto a asumir. Esto me ha ayudado a ser más consistente y a proteger mejor mi capital a largo plazo.¡Así que, si estás empezando o ya llevas tiempo en esto, te recomiendo mucho que le prestes atención a la relación riesgo-recompensa!
#RiskRewardRatio La relación riesgo- recompensa. Básicamente, se trata de pensar cuánto podemos ganar en una operación en comparación con cuánto podríamos perder. Es clave para tomar decisiones más inteligentes y mejorar nuestros resultados.
La primera pregunta que me hago siempre es: ¿Cómo calculo y utilizo esta relación? Pues, para cada operación que considero, trato de imaginar cuál es el mejor escenario (dónde creo que el precio va a llegar) y cuál es el peor (dónde debo salirme para no perder demasiado). La diferencia entre mi precio de entrada y mi posible ganancia es la recompensa, y la diferencia entre mi entrada y mi stop-loss (el punto donde vendo para limitar pérdidas) es el riesgo. Intento buscar operaciones donde la posible ganancia sea mucho mayor que la posible pérdida. Por ejemplo, si arriesgo $1 para ganar $3, esa es una relación de 1 a 3, ¡y eso me gusta!
Luego me pregunto: ¿Qué herramientas me ayudan a ver esta relación más clara? A mí me funcionan mucho las líneas de soporte y resistencia para tener una idea de dónde podría detenerse el precio. También uso a veces los retrocesos de Fibonacci para intentar predecir posibles objetivos de ganancia y niveles importantes donde colocar mi stop-loss. Cada herramienta me da una pista para entender si la recompensa potencial justifica el riesgo que estoy tomando.
Finalmente, pensando en mi experiencia, usar la relación riesgo-recompensa ha cambiado mucho mi forma de operar. Antes quizás entraba en operaciones solo porque pensaba que iban a subir, sin tener muy claro cuánto podía perder. Ahora, al enfocarme en esta relación, evito muchas operaciones que no tienen sentido, aunque parezcan prometedoras al principio. Prefiero esperar la oportunidad donde el potencial de ganancia sea significativamente mayor que el riesgo que estoy dispuesto a asumir. Esto me ha ayudado a ser más consistente y a proteger mejor mi capital a largo plazo.¡Así que, si estás empezando o ya llevas tiempo en esto, te recomiendo mucho que le prestes atención a la relación riesgo-recompensa!
#StopLossStrategies Presentando el segundo tema de nuestra Profundización en Gestión de Riesgos – #StopLossStrategies Las estrategias de stop-loss son herramientas esenciales para gestionar el riesgo en el trading.
#StopLossStrategies Presentando el segundo tema de nuestra Profundización en Gestión de Riesgos – #StopLossStrategies
Las estrategias de stop-loss son herramientas esenciales para gestionar el riesgo en el trading.
#DiversifyYourAssets ¿Cómo diversifico mis activos? Por lo general, solemos dividir nuestros activos en partes iguales o similares, de modo que si uno sube, compense a los que no suben... y con paciencia, esperar. Pero la realidad es un poco diferente. La manera correcta de diversificar debe dividirse en dos partes clave: Potencial de crecimiento Margen de crecimiento Ejemplo del margen de crecimiento: Supongamos que una moneda vale $1000 y yo invierto $100. Mi participación sería de 0.1. Si el precio sube a $2000 (mi plan de salida), obtendría $200, duplicando mi inversión. Ahora bien, combinando potencial y margen, supongamos que hay una moneda que vale $100 y yo invierto $100. Tendría 1 moneda completa. Si sube a $295, tendría $295: una ganancia de $195, que es mucho mejor en relación a mi inversión inicial. Esto se logra revisando el historial de precios y el número de veces que el token ha alcanzado tus precios objetivo. Apuntar siempre al ATH (máximo histórico) o a nuevos máximos no debería ser la única estrategia; más bien, verlo como un plus. Piensa muy bien, analiza con calma y diversifica con inteligencia.
#DiversifyYourAssets ¿Cómo diversifico mis activos?
Por lo general, solemos dividir nuestros activos en partes iguales o similares, de modo que si uno sube, compense a los que no suben... y con paciencia, esperar.
Pero la realidad es un poco diferente.
La manera correcta de diversificar debe dividirse en dos partes clave:
Potencial de crecimiento
Margen de crecimiento
Ejemplo del margen de crecimiento:
Supongamos que una moneda vale $1000 y yo invierto $100.
Mi participación sería de 0.1.
Si el precio sube a $2000 (mi plan de salida), obtendría $200, duplicando mi inversión.
Ahora bien, combinando potencial y margen, supongamos que hay una moneda que vale $100 y yo invierto $100.
Tendría 1 moneda completa.
Si sube a $295, tendría $295: una ganancia de $195, que es mucho mejor en relación a mi inversión inicial.
Esto se logra revisando el historial de precios y el número de veces que el token ha alcanzado tus precios objetivo.
Apuntar siempre al ATH (máximo histórico) o a nuevos máximos no debería ser la única estrategia; más bien, verlo como un plus.
Piensa muy bien, analiza con calma y diversifica con inteligencia.
#BinanceEarnYieldArena para aquellos que tienen ingresos pasivos en Binance Earn, pueden participar en esta campaña hasta $1,000,000 en premios. No tengo experiencia en esto ya que soy nuevo en la plataforma, agradecía mucho algunos tips $USDC
#BinanceEarnYieldArena para aquellos que tienen ingresos pasivos en Binance Earn, pueden participar en esta campaña hasta $1,000,000 en premios. No tengo experiencia en esto ya que soy nuevo en la plataforma, agradecía mucho algunos tips $USDC
#SECGuidance Binance anunció que listará Ondo (ONDO), Big Time (BIGTIME) y Virtuals Protocol (VIRTUAL) tras su votación interna. Abrirán los pares de trading spot el 11 de abril de 2025 y los retiros estarán habilitados el 12 de abril de 2025. Todos tendrán tarifa de cotización 0 BNB y los contratos inteligentes ya fueron publicados. La SEC publicó una nueva guía orientativa para empresas que trabajan con criptomonedas en EE.UU. Aunque no tiene fuerza legal, exige mayores detalles en las divulgaciones sobre cómo funcionan los tokens, su modelo de negocio, el control futuro de la red, y detalles técnicos. Recalcan que no todas las criptomonedas deben registrarse, sólo las que califiquen como valores, aunque todavía no definen exactamente cuáles lo son. #BinanceHerYerde
#SECGuidance Binance anunció que listará Ondo (ONDO), Big Time (BIGTIME) y Virtuals Protocol (VIRTUAL) tras su votación interna. Abrirán los pares de trading spot el 11 de abril de 2025 y los retiros estarán habilitados el 12 de abril de 2025. Todos tendrán tarifa de cotización 0 BNB y los contratos inteligentes ya fueron publicados.
La SEC publicó una nueva guía orientativa para empresas que trabajan con criptomonedas en EE.UU. Aunque no tiene fuerza legal, exige mayores detalles en las divulgaciones sobre cómo funcionan los tokens, su modelo de negocio, el control futuro de la red, y detalles técnicos. Recalcan que no todas las criptomonedas deben registrarse, sólo las que califiquen como valores, aunque todavía no definen exactamente cuáles lo son.
#BinanceHerYerde
Ver original
$ETH Ethereum continúa evolucionando con su próxima gran actualización, The Surge. Esta fase tiene como objetivo mejorar la escalabilidad sin sacrificar la descentralización ni la seguridad. Como parte de la visión a largo plazo de Ethereum, The Surge aumentará la capacidad de la red a más de 100,000 transacciones por segundo (TPS) en la Capa 1 y la Capa 2. Este artículo explica todo lo que necesitas saber sobre el próximo paso de Ethereum para convertirse en la blockchain más escalable y eficiente. The Surge se refiere al cambio de Ethereum hacia la escalabilidad, principalmente a través de soluciones de Capa 2 (L2) y rollups. El fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, introdujo este concepto como parte de la hoja de ruta de Ethereum para hacer que la red sea más rápida y eficiente. El objetivo principal es manejar más transacciones mientras se mantiene la descentralización, la seguridad y la interoperabilidad. Ethereum actualmente procesa alrededor de 15–30 TPS en su capa base. Si bien esto funciona para muchas aplicaciones, causa congestión durante los momentos pico, lo que lleva a tarifas de gas más altas. The Surge tiene como objetivo abordar estos cuellos de botella, mejorando la capacidad de Ethereum para servir aplicaciones a escala global.
$ETH
Ethereum continúa evolucionando con su próxima gran actualización, The Surge. Esta fase tiene como objetivo mejorar la escalabilidad sin sacrificar la descentralización ni la seguridad. Como parte de la visión a largo plazo de Ethereum, The Surge aumentará la capacidad de la red a más de 100,000 transacciones por segundo (TPS) en la Capa 1 y la Capa 2. Este artículo explica todo lo que necesitas saber sobre el próximo paso de Ethereum para convertirse en la blockchain más escalable y eficiente.
The Surge se refiere al cambio de Ethereum hacia la escalabilidad, principalmente a través de soluciones de Capa 2 (L2) y rollups. El fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, introdujo este concepto como parte de la hoja de ruta de Ethereum para hacer que la red sea más rápida y eficiente. El objetivo principal es manejar más transacciones mientras se mantiene la descentralización, la seguridad y la interoperabilidad.
Ethereum actualmente procesa alrededor de 15–30 TPS en su capa base. Si bien esto funciona para muchas aplicaciones, causa congestión durante los momentos pico, lo que lleva a tarifas de gas más altas. The Surge tiene como objetivo abordar estos cuellos de botella, mejorando la capacidad de Ethereum para servir aplicaciones a escala global.
Ver original
#GasFeeImpact Las altas tarifas de gas pueden disuadir transacciones más pequeñas, ralentizar la adopción y empujar a los usuarios hacia soluciones de Capa 2 o blockchains alternativas. Por el contrario, tarifas más bajas fomentan más actividad, impulsando DeFi, NFTs e interacciones generales en cadena. Los comerciantes e inversores monitorean las tendencias de tarifas de gas para optimizar el momento de las transacciones y reducir costos. Los picos en las tarifas de gas a menudo indican una mayor demanda de la red, mientras que las caídas sugieren una actividad reducida.
#GasFeeImpact Las altas tarifas de gas pueden disuadir transacciones más pequeñas, ralentizar la adopción y empujar a los usuarios hacia soluciones de Capa 2 o blockchains alternativas. Por el contrario, tarifas más bajas fomentan más actividad, impulsando DeFi, NFTs e interacciones generales en cadena.
Los comerciantes e inversores monitorean las tendencias de tarifas de gas para optimizar el momento de las transacciones y reducir costos. Los picos en las tarifas de gas a menudo indican una mayor demanda de la red, mientras que las caídas sugieren una actividad reducida.
Ver original
#WalletActivityInsights A veces, el mercado de criptomonedas puede parecer manipulado, especialmente cuando notas que los precios caen justo después de comprar y suben cuando vendes. Esto no es solo mala suerte; es parte del juego controlado por ballenas, creadores de mercado y personas con información privilegiada. Para sortearlo, considera estas estrategias: Las ballenas suelen participar en esquemas de bombeo y descarga, acumulando activos silenciosamente mientras los inversores minoristas entran en pánico. Cuando la publicidad alcanza su punto máximo, venden sus tenencias. Una medida inteligente es rastrear las billeteras de las ballenas; si no están comprando, es posible que también quieras esperar. Ten cuidado con las rupturas falsas que desencadenan el FOMO (miedo a perderse algo). A menudo, un aumento en el precio atraerá a los compradores, solo para que el precio caiga poco después. Siempre verifica el volumen y la liquidez antes de hacer un movimiento. Los medios también pueden ser engañosos, ya que las noticias a menudo llegan después de que las ballenas ya hayan actuado. En cambio, confía en los datos en cadena para obtener información más oportuna. Para jugar de forma inteligente en el mercado, piense como una ballena en lugar de como un inversor minorista. Utilice órdenes limitadas para comprar cuando hay miedo y vender cuando hay codicia, y siempre priorice los datos sobre las emociones. Si bien el mercado puede parecer manipulado, comprender la dinámica puede ayudarlo a evitar que lo utilicen como liquidez de salida. ¿Cuál es la principal lección que aprendió de sus experiencias con las criptomonedas?
#WalletActivityInsights A veces, el mercado de criptomonedas puede parecer manipulado, especialmente cuando notas que los precios caen justo después de comprar y suben cuando vendes. Esto no es solo mala suerte; es parte del juego controlado por ballenas, creadores de mercado y personas con información privilegiada. Para sortearlo, considera estas estrategias:

Las ballenas suelen participar en esquemas de bombeo y descarga, acumulando activos silenciosamente mientras los inversores minoristas entran en pánico. Cuando la publicidad alcanza su punto máximo, venden sus tenencias. Una medida inteligente es rastrear las billeteras de las ballenas; si no están comprando, es posible que también quieras esperar.

Ten cuidado con las rupturas falsas que desencadenan el FOMO (miedo a perderse algo). A menudo, un aumento en el precio atraerá a los compradores, solo para que el precio caiga poco después. Siempre verifica el volumen y la liquidez antes de hacer un movimiento.

Los medios también pueden ser engañosos, ya que las noticias a menudo llegan después de que las ballenas ya hayan actuado. En cambio, confía en los datos en cadena para obtener información más oportuna.
Para jugar de forma inteligente en el mercado, piense como una ballena en lugar de como un inversor minorista. Utilice órdenes limitadas para comprar cuando hay miedo y vender cuando hay codicia, y siempre priorice los datos sobre las emociones. Si bien el mercado puede parecer manipulado, comprender la dinámica puede ayudarlo a evitar que lo utilicen como liquidez de salida. ¿Cuál es la principal lección que aprendió de sus experiencias con las criptomonedas?
Ver original
#MarketSentimentWatch Estamos buscando la siguiente fase de caída aquí lo antes posible. El soporte principal, que es 93K$ , tuvo aproximadamente 7 toques y pronto este soporte no podrá soportar ni impulsar el precio más porque los compradores se están debilitando y también cada vez menos y también después de eso comenzará una caída importante y podemos tener objetivos como 80K$ o incluso 73K$. Recuerde también que el doble techo diario se completará después de la ruptura de la línea de cuello, que es 93K$ . DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: ((opera según tu propia decisión))
#MarketSentimentWatch Estamos buscando la siguiente fase de caída aquí lo antes posible. El soporte principal, que es 93K$ , tuvo aproximadamente 7 toques y pronto este soporte no podrá soportar ni impulsar el precio más porque los compradores se están debilitando y también cada vez menos y también después de eso comenzará una caída importante y podemos tener objetivos como 80K$ o incluso 73K$.
Recuerde también que el doble techo diario se completará después de la ruptura de la línea de cuello, que es 93K$ .
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: ((opera según tu propia decisión))
Ver original
#TokenMovementSignals ADA está exhibiendo un patrón de bandera alcista en Binance. Después de un fuerte aumento, el precio se ha consolidado alrededor de $0.80, formando un canal estrecho que actúa como la “bandera.” Esta consolidación sugiere que los compradores están pausing antes de potencialmente reanudar el rally anterior. Los niveles clave a monitorear incluyen: Nivel de ruptura: Un movimiento por encima de aproximadamente $0.82 puede confirmar la continuación de la tendencia alcista. Zona de soporte: Una caída por debajo de $0.78 podría señalar una reversión, lo que aconseja precaución. Indicadores adicionales, como el aumento del volumen y un RSI que tiende hacia niveles de sobrecompra, añaden confirmación a esta señal. Los traders podrían considerar entrar en una posición larga en una ruptura confirmada mientras establecen un stop-loss justo por debajo del soporte de $0.78 para gestionar el riesgo de manera efectiva. Esta señal ejemplifica cómo los patrones técnicos en Binance pueden ser utilizados para identificar posibles puntos de entrada y gestionar el riesgo en mercados volátiles como $ADA ADA 0.7615 -5.23%
#TokenMovementSignals ADA está exhibiendo un patrón de bandera alcista en Binance. Después de un fuerte aumento, el precio se ha consolidado alrededor de $0.80, formando un canal estrecho que actúa como la “bandera.” Esta consolidación sugiere que los compradores están pausing antes de potencialmente reanudar el rally anterior.
Los niveles clave a monitorear incluyen:
Nivel de ruptura: Un movimiento por encima de aproximadamente $0.82 puede confirmar la continuación de la tendencia alcista.
Zona de soporte: Una caída por debajo de $0.78 podría señalar una reversión, lo que aconseja precaución.
Indicadores adicionales, como el aumento del volumen y un RSI que tiende hacia niveles de sobrecompra, añaden confirmación a esta señal. Los traders podrían considerar entrar en una posición larga en una ruptura confirmada mientras establecen un stop-loss justo por debajo del soporte de $0.78 para gestionar el riesgo de manera efectiva.
Esta señal ejemplifica cómo los patrones técnicos en Binance pueden ser utilizados para identificar posibles puntos de entrada y gestionar el riesgo en mercados volátiles como $ADA
ADA
0.7615
-5.23%
Inicia sesión para explorar más contenidos
Conoce las noticias más recientes del sector
⚡️ Participa en los últimos debates del mundo cripto
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta contenido de tu interés
Email/número de teléfono

Lo más reciente

--
Ver más
Mapa del sitio
Preferencias de cookies
Términos y condiciones de la plataforma