Binance Square
Hardaeborla
Cryptocurrency | Web3 | Blockchain Technology | DeFi | NFT | Privacy 🛡️| Graphic Design | Content Creator | Binance Lover |
Siguiendo
Seguidores
Me gusta
compartieron
Todo el contenido
--
Ver original
Lanzando Tu Propio Proyecto RWA con un Agente de IA a Través de RWAIIntroducción a RWA Inc. y la Plataforma Launchpad El mundo de la tokenización de activos del mundo real (RWA) está evolucionando rápidamente, y RWA Inc. está a la vanguardia de esta transformación. Como una plataforma de blockchain pionera, RWA Inc. proporciona soluciones de extremo a extremo para la tokenización de activos del mundo real, ofreciendo un ecosistema multi-activo sin fisuras que incluye tokenización como servicio, un launchpad y un mercado. La plataforma permite a individuos, startups e inversionistas institucionales participar en la creciente economía RWA, conectando las finanzas tradicionales con la innovación Web3.

Lanzando Tu Propio Proyecto RWA con un Agente de IA a Través de RWAI

Introducción a RWA Inc. y la Plataforma Launchpad
El mundo de la tokenización de activos del mundo real (RWA) está evolucionando rápidamente, y RWA Inc. está a la vanguardia de esta transformación. Como una plataforma de blockchain pionera, RWA Inc. proporciona soluciones de extremo a extremo para la tokenización de activos del mundo real, ofreciendo un ecosistema multi-activo sin fisuras que incluye tokenización como servicio, un launchpad y un mercado. La plataforma permite a individuos, startups e inversionistas institucionales participar en la creciente economía RWA, conectando las finanzas tradicionales con la innovación Web3.
Ver original
RWA Inc. se asocia con TrinityPad y Ambient GlobalEl panorama de Web3 está evolucionando rápidamente, con los Activos del Mundo Real (RWAs) a la vanguardia de la adopción del mundo real de blockchain. A medida que la tokenización gana impulso, las soluciones de inversión innovadoras y la interoperabilidad multi-cadena sin problemas se están volviendo esenciales. Para fortalecer su ecosistema y avanzar en la revolución de la tokenización de RWAs, RWA Inc. ha anunciado dos asociaciones estratégicas con TrinityPad, una plataforma de inversión impulsada por IA, y Ambient Global, un pionero en tecnologías multi-cadena. Estas colaboraciones tienen como objetivo simplificar la inversión en RWAs, mejorar la liquidez y empoderar tanto a startups como a inversores con tecnología de vanguardia. Exploremos la importancia de estas asociaciones y su posible impacto en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi).

RWA Inc. se asocia con TrinityPad y Ambient Global

El panorama de Web3 está evolucionando rápidamente, con los Activos del Mundo Real (RWAs) a la vanguardia de la adopción del mundo real de blockchain. A medida que la tokenización gana impulso, las soluciones de inversión innovadoras y la interoperabilidad multi-cadena sin problemas se están volviendo esenciales. Para fortalecer su ecosistema y avanzar en la revolución de la tokenización de RWAs, RWA Inc. ha anunciado dos asociaciones estratégicas con TrinityPad, una plataforma de inversión impulsada por IA, y Ambient Global, un pionero en tecnologías multi-cadena.
Estas colaboraciones tienen como objetivo simplificar la inversión en RWAs, mejorar la liquidez y empoderar tanto a startups como a inversores con tecnología de vanguardia. Exploremos la importancia de estas asociaciones y su posible impacto en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi).
Ver original
SOLIDUS AI TECH: El Token de IA LíderEn una era donde la Inteligencia Artificial (IA) y la tecnología blockchain convergen, Solidus AI Tech está liderando la innovación con su token $AITECH. Como el primer token de utilidad de infraestructura de IA deflacionario del mundo, $AITECH facilita el acceso a soluciones de IA de vanguardia, mercados de GPU y plataformas de lanzamiento exclusivas de proyectos. Con un ecosistema robusto potenciado por centros de datos de computación de alto rendimiento (HPC), Solidus AI Tech está transformando industrias mientras aborda la creciente demanda de poder computacional. Este artículo explora por qué $AITECH está posicionado como un líder en el competitivo mercado de tokens de IA.

SOLIDUS AI TECH: El Token de IA Líder

En una era donde la Inteligencia Artificial (IA) y la tecnología blockchain convergen, Solidus AI Tech está liderando la innovación con su token $AITECH. Como el primer token de utilidad de infraestructura de IA deflacionario del mundo, $AITECH facilita el acceso a soluciones de IA de vanguardia, mercados de GPU y plataformas de lanzamiento exclusivas de proyectos. Con un ecosistema robusto potenciado por centros de datos de computación de alto rendimiento (HPC), Solidus AI Tech está transformando industrias mientras aborda la creciente demanda de poder computacional. Este artículo explora por qué $AITECH está posicionado como un líder en el competitivo mercado de tokens de IA.
Ver original
Solidus AI Tech ($AITECH) Gana Reconocimiento en Binance AlphaEn un hito significativo, el token $AITECH de Solidus AI Tech ha sido presentado en Binance Alpha, una iniciativa prestigiosa dentro de la Billetera Binance. Esta función está diseñada para resaltar proyectos de criptomonedas en etapa temprana con un inmenso potencial de crecimiento de manera similar a cómo DAOLabs ha estado impactando positivamente en #Web3 proyectos a través del concepto de Minería Social. Binance Alpha no solo sirve como un grupo de selección de tokens antes de la lista para el Intercambio Binance, sino que también actúa como una puerta de entrada para que los inversores exploren proyectos de blockchain innovadores que se alinean con las tendencias de la industria.

Solidus AI Tech ($AITECH) Gana Reconocimiento en Binance Alpha

En un hito significativo, el token $AITECH de Solidus AI Tech ha sido presentado en Binance Alpha, una iniciativa prestigiosa dentro de la Billetera Binance. Esta función está diseñada para resaltar proyectos de criptomonedas en etapa temprana con un inmenso potencial de crecimiento de manera similar a cómo DAOLabs ha estado impactando positivamente en #Web3 proyectos a través del concepto de Minería Social. Binance Alpha no solo sirve como un grupo de selección de tokens antes de la lista para el Intercambio Binance, sino que también actúa como una puerta de entrada para que los inversores exploren proyectos de blockchain innovadores que se alinean con las tendencias de la industria.
Ver original
¡Excelente artículo sobre MEMHASH!!
¡Excelente artículo sobre MEMHASH!!
African-WriterCal
--
¿Es posible la minería Web3 como #Bitcoin en dispositivos móviles?
Desde 2009 con <t-39/><t-40/>#bitcoin till date hemos visto diferentes tipos de increíbles proyectos de blockchain, algunos en L1s y L2s desde Minería hasta cadenas escalables como $ETH y $AVAX y $POL . Ahora somos testigos del nacimiento de <t-49/><t-50/>#Memhash , que es una plataforma innovadora de minería basada en <t-53/>#gaming que redefine la distribución de tokens en el juego aprovechando principios de Prueba de Trabajo (PoW), inspirado en Hashcash.

Este sistema refleja el mecanismo de minería de Bitcoin, donde los participantes compiten para resolver desafíos computacionales y ganar recompensas en forma de tokens de juego. Al garantizar la accesibilidad para todos, Memhash crea un entorno de ganancias justo, equitativo y atractivo.
Ver original
Explorando STON.Fi: El Intercambio Descentralizado que Revoluciona el Comercio en la Blockchain TONNo hay duda de que las Finanzas Descentralizadas (DeFi) han estado ganando más reconocimiento en el espacio Web3 y esto también ha hecho que los Creadores de Mercado Automatizados (AMMs) se vuelvan indispensables cada vez que hablamos de DeFi. Entre las muchas plataformas de Creadores de Mercado Automatizados (AMM), STON.Fi se destaca como un intercambio descentralizado (DEX) único construido en la blockchain TON, ofreciendo una mezcla de tecnología de vanguardia, características centradas en el usuario y eficiencia sin igual para los usuarios de TON. En mi publicación de blog de hoy, revisaré Ston.Fi, centrándome en las características esenciales y únicas de este intercambio descentralizado (DEX). Esta marca mi primera contribución relacionada con Ston.Fi como parte de mi participación en el programa Stonbassador en curso. ¡Puedes esperar más contenido de blog sobre Ston.Fi en el futuro!

Explorando STON.Fi: El Intercambio Descentralizado que Revoluciona el Comercio en la Blockchain TON

No hay duda de que las Finanzas Descentralizadas (DeFi) han estado ganando más reconocimiento en el espacio Web3 y esto también ha hecho que los Creadores de Mercado Automatizados (AMMs) se vuelvan indispensables cada vez que hablamos de DeFi. Entre las muchas plataformas de Creadores de Mercado Automatizados (AMM), STON.Fi se destaca como un intercambio descentralizado (DEX) único construido en la blockchain TON, ofreciendo una mezcla de tecnología de vanguardia, características centradas en el usuario y eficiencia sin igual para los usuarios de TON.

En mi publicación de blog de hoy, revisaré Ston.Fi, centrándome en las características esenciales y únicas de este intercambio descentralizado (DEX). Esta marca mi primera contribución relacionada con Ston.Fi como parte de mi participación en el programa Stonbassador en curso. ¡Puedes esperar más contenido de blog sobre Ston.Fi en el futuro!
Ver original
RWA Inc: Un Pilar para Proyectos DePIN y el Futuro del Desarrollo de InfraestructuraRWA Inc. está a la vanguardia de un cambio revolucionario en el desarrollo de infraestructura, aprovechando el poder de la tecnología blockchain para remodelar cómo se financian, gestionan y ejecutan los proyectos del mundo real. Con una visión clara de revolucionar el sector de infraestructura, RWA Inc. se ha posicionado como un jugador clave en el auge de las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN). A través del uso innovador de blockchain, la empresa está introduciendo nuevas metodologías de inversión, mientras crea un entorno más sostenible, equitativo y transparente para todos los interesados.

RWA Inc: Un Pilar para Proyectos DePIN y el Futuro del Desarrollo de Infraestructura

RWA Inc. está a la vanguardia de un cambio revolucionario en el desarrollo de infraestructura, aprovechando el poder de la tecnología blockchain para remodelar cómo se financian, gestionan y ejecutan los proyectos del mundo real. Con una visión clara de revolucionar el sector de infraestructura, RWA Inc. se ha posicionado como un jugador clave en el auge de las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN). A través del uso innovador de blockchain, la empresa está introduciendo nuevas metodologías de inversión, mientras crea un entorno más sostenible, equitativo y transparente para todos los interesados.
Ver original
RWA Inc. está revolucionando la tokenización de activos del mundo real (RWA) con su plataforma multiactivo de vanguardia, que ofrece tokenización como servicio, una plataforma de lanzamiento y un mercado. Inicialmente dirigido a tokens de utilidad para startups, la hoja de ruta estratégica de la empresa incluye expandirse a tokens de capital de startups, bienes raíces, coleccionables y otras clases de activos. Como pionero en el sector RWA, RWA Inc. empodera a las startups tecnológicas y a las empresas consolidadas para lanzar tokens de utilidad y cumplimiento de seguridad, posicionándolos para el éxito en el ecosistema Web3. Al abordar las necesidades específicas de tokenización de las startups Web2, RWA Inc. desbloquea oportunidades de crecimiento, mejora la liquidez, amplía el acceso al mercado, apoya el desarrollo empresarial e introduce nuevas fuentes de valor. Este enfoque integral asegura la alineación con las demandas cambiantes del mercado y acelera la adopción de activos tokenizados en diversas industrias. Al integrar soluciones avanzadas de blockchain en proyectos de infraestructura del mundo real, RWA Inc. no solo está simplificando los procesos de inversión, sino que también está redefiniendo los estándares de desarrollo de infraestructura. Este enfoque innovador representa un paso crucial para modernizar las prácticas de inversión tradicionales y establecer nuevos estándares en la industria. La participación de RWA Inc. en proyectos DePIN (Redes de Infraestructura Física Descentralizadas) marca un momento pivotal en la conexión de la infraestructura física con el progreso digital. Aprovechando la tecnología blockchain, RWA Inc. mejora la visibilidad de los proyectos de infraestructura y crea un ecosistema más atractivo para la financiación esencial. Esta iniciativa estratégica trasciende la mera adopción de tecnología avanzada; redefine todo el paradigma de cómo se conciben, evalúan y financian los proyectos de infraestructura. Allana el camino para un proceso más eficiente y transparente, desbloqueando nuevas oportunidades para la inversión y el crecimiento sostenible en el sector de infraestructura. #RWA #RWAInc #Web3 #Crypto #DeFi
RWA Inc. está revolucionando la tokenización de activos del mundo real (RWA) con su plataforma multiactivo de vanguardia, que ofrece tokenización como servicio, una plataforma de lanzamiento y un mercado. Inicialmente dirigido a tokens de utilidad para startups, la hoja de ruta estratégica de la empresa incluye expandirse a tokens de capital de startups, bienes raíces, coleccionables y otras clases de activos.

Como pionero en el sector RWA, RWA Inc. empodera a las startups tecnológicas y a las empresas consolidadas para lanzar tokens de utilidad y cumplimiento de seguridad, posicionándolos para el éxito en el ecosistema Web3. Al abordar las necesidades específicas de tokenización de las startups Web2, RWA Inc. desbloquea oportunidades de crecimiento, mejora la liquidez, amplía el acceso al mercado, apoya el desarrollo empresarial e introduce nuevas fuentes de valor. Este enfoque integral asegura la alineación con las demandas cambiantes del mercado y acelera la adopción de activos tokenizados en diversas industrias.

Al integrar soluciones avanzadas de blockchain en proyectos de infraestructura del mundo real, RWA Inc. no solo está simplificando los procesos de inversión, sino que también está redefiniendo los estándares de desarrollo de infraestructura. Este enfoque innovador representa un paso crucial para modernizar las prácticas de inversión tradicionales y establecer nuevos estándares en la industria.

La participación de RWA Inc. en proyectos DePIN (Redes de Infraestructura Física Descentralizadas) marca un momento pivotal en la conexión de la infraestructura física con el progreso digital. Aprovechando la tecnología blockchain, RWA Inc. mejora la visibilidad de los proyectos de infraestructura y crea un ecosistema más atractivo para la financiación esencial. Esta iniciativa estratégica trasciende la mera adopción de tecnología avanzada; redefine todo el paradigma de cómo se conciben, evalúan y financian los proyectos de infraestructura. Allana el camino para un proceso más eficiente y transparente, desbloqueando nuevas oportunidades para la inversión y el crecimiento sostenible en el sector de infraestructura.

#RWA #RWAInc #Web3 #Crypto #DeFi
Ver original
Explorando el Informe del Mes Pasado de la Red Subespacial de AutonomysNo hay duda de que el mes de octubre de 2024 es definitivamente uno de los mejores meses que encuentro como resultado de los grandes eventos y desarrollos que tuvieron lugar en la Red Subespacial de Autonomys. También fue en este mismo mes que pude hacer una valiosa contribución en la comunidad de Autonomys a través de la ayuda de Social Mining como entusiasta de Web3 y esto me valió recompensas valiosas en términos de $TON $AVAX $WAXP . Octubre ha sido nada menos que transformador para Autonomys, marcando una serie de hitos que nos acercan a realizar nuestra visión de un futuro descentralizado impulsado por IA. Desde el lanzamiento exitoso de la Taurus Testnet hasta avances productivos innovadores, alianzas estratégicas y una presencia ampliada en la comunidad tecnológica global, el mes pasado ha consolidado nuestro progreso y momentum.

Explorando el Informe del Mes Pasado de la Red Subespacial de Autonomys

No hay duda de que el mes de octubre de 2024 es definitivamente uno de los mejores meses que encuentro como resultado de los grandes eventos y desarrollos que tuvieron lugar en la Red Subespacial de Autonomys. También fue en este mismo mes que pude hacer una valiosa contribución en la comunidad de Autonomys a través de la ayuda de Social Mining como entusiasta de Web3 y esto me valió recompensas valiosas en términos de $TON $AVAX $WAXP .

Octubre ha sido nada menos que transformador para Autonomys, marcando una serie de hitos que nos acercan a realizar nuestra visión de un futuro descentralizado impulsado por IA. Desde el lanzamiento exitoso de la Taurus Testnet hasta avances productivos innovadores, alianzas estratégicas y una presencia ampliada en la comunidad tecnológica global, el mes pasado ha consolidado nuestro progreso y momentum.
Ver original
Solidus (AI Tech): Pionero en Soluciones de IA y Blockchain de Alto Rendimiento para el FuturoEn una era donde la Inteligencia Artificial (IA) y blockchain están redefiniendo industrias, Solidus AI Tech está liderando la carga al proporcionar soluciones de potencia y infraestructura de computación de alto rendimiento (HPC) de vanguardia. Esto también se aplica a cómo la Minería Social ha sido utilizada por proyectos y comunidades Web3 para permitir que los entusiastas contribuyan al proyecto y ganen recompensas valiosas a cambio que pueden ser convertidas en criptomonedas conocidas como $BTC $ETH USDT y otras. El objetivo de la empresa es apoyar los avances impulsados por IA mientras cierra la brecha entre las tecnologías emergentes y los sectores tradicionales, especialmente en aplicaciones gubernamentales y empresariales.

Solidus (AI Tech): Pionero en Soluciones de IA y Blockchain de Alto Rendimiento para el Futuro

En una era donde la Inteligencia Artificial (IA) y blockchain están redefiniendo industrias, Solidus AI Tech está liderando la carga al proporcionar soluciones de potencia y infraestructura de computación de alto rendimiento (HPC) de vanguardia. Esto también se aplica a cómo la Minería Social ha sido utilizada por proyectos y comunidades Web3 para permitir que los entusiastas contribuyan al proyecto y ganen recompensas valiosas a cambio que pueden ser convertidas en criptomonedas conocidas como $BTC $ETH USDT y otras.

El objetivo de la empresa es apoyar los avances impulsados por IA mientras cierra la brecha entre las tecnologías emergentes y los sectores tradicionales, especialmente en aplicaciones gubernamentales y empresariales.
Ver original
Introducción a Radix: Tu puerta de entrada a Web3No hay duda de que, en términos de ofrecer escalabilidad, seguridad y una experiencia de usuario sin problemas en el espacio DeFi, Radix nunca puede ser pasado por alto, ya que se destaca con su poderoso mecanismo de consenso Cerberus, lo que lo convierte en una alternativa escalable a la red Ethereum. De la misma manera, Social Mining ha estado moldeando el futuro de Web3 a través de DAOVERSE al permitir que los usuarios contribuyan a proyectos de Web3 que les ayudan a ser recompensados, que pueden ser intercambiados por $BTC , $BNB $ETH y otras criptomonedas soportadas.

Introducción a Radix: Tu puerta de entrada a Web3

No hay duda de que, en términos de ofrecer escalabilidad, seguridad y una experiencia de usuario sin problemas en el espacio DeFi, Radix nunca puede ser pasado por alto, ya que se destaca con su poderoso mecanismo de consenso Cerberus, lo que lo convierte en una alternativa escalable a la red Ethereum. De la misma manera, Social Mining ha estado moldeando el futuro de Web3 a través de DAOVERSE al permitir que los usuarios contribuyan a proyectos de Web3 que les ayudan a ser recompensados, que pueden ser intercambiados por $BTC , $BNB $ETH y otras criptomonedas soportadas.
Ver original
Uno de los principales objetivos de los activos del mundo real (RWA) es unir las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain al incorporar activos tangibles como bienes raíces, bonos, acciones, materias primas e infraestructura en la blockchain. Esta integración ayuda a promover la descentralización, la liquidez, la transparencia y la accesibilidad. La tokenización de activos del mundo real también democratiza la inversión al permitir la propiedad fraccionada y permitir una participación más amplia. Promueve el desarrollo social al desbloquear capital para proyectos con fondos insuficientes, fomentando la inclusión financiera e impulsando el crecimiento económico. #Tokenization #Blockchain #RWAs #web3 #crypto
Uno de los principales objetivos de los activos del mundo real (RWA) es unir las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain al incorporar activos tangibles como bienes raíces, bonos, acciones, materias primas e infraestructura en la blockchain. Esta integración ayuda a promover la descentralización, la liquidez, la transparencia y la accesibilidad. La tokenización de activos del mundo real también democratiza la inversión al permitir la propiedad fraccionada y permitir una participación más amplia. Promueve el desarrollo social al desbloquear capital para proyectos con fondos insuficientes, fomentando la inclusión financiera e impulsando el crecimiento económico.

#Tokenization #Blockchain #RWAs #web3 #crypto
Ver original
Redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN): impactos en las criptomonedas y la cadena de bloquesLa fusión de la tecnología blockchain con activos del mundo real ha sido durante mucho tiempo un sueño para muchos en el espacio de las criptomonedas. Aquí es donde aparecen las redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN), un concepto innovador que está cambiando nuestra forma de pensar sobre el papel de la blockchain en el mundo físico. DePIN trata de usar la tecnología blockchain para gestionar, monetizar y coordinar activos de infraestructura del mundo real de manera descentralizada. Este concepto no es solo un avance teórico; ya se está implementando en varias industrias y su impacto es profundo.

Redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN): impactos en las criptomonedas y la cadena de bloques

La fusión de la tecnología blockchain con activos del mundo real ha sido durante mucho tiempo un sueño para muchos en el espacio de las criptomonedas. Aquí es donde aparecen las redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN), un concepto innovador que está cambiando nuestra forma de pensar sobre el papel de la blockchain en el mundo físico. DePIN trata de usar la tecnología blockchain para gestionar, monetizar y coordinar activos de infraestructura del mundo real de manera descentralizada. Este concepto no es solo un avance teórico; ya se está implementando en varias industrias y su impacto es profundo.
Ver original
RWA Inc: Tu hogar para Activos del Mundo RealNo hay duda de que integrar los Activos del Mundo Real (AWR) con la Tecnología Blockchain traerá un salto significativo en la evolución de las finanzas, de manera similar a como la existencia de Web3 ha permitido a los entusiastas de las criptomonedas contribuir a varios proyectos de Web3 a través del concepto de Minería Social introducido por DAOVERSE. Estas recompensas ganadas pueden ser convertidas en $BTC o $ETH o $BNB y otras criptomonedas de su elección. La existencia de la Tecnología Blockchain ha ayudado a crear un sistema descentralizado de tal manera que los usuarios pueden poseer directamente activos físicos sin la necesidad de intermediarios, de manera similar a como los usuarios pueden apoyar, contribuir y ganar recompensas valiosas por sus esfuerzos y contribuciones en la comunidad Web3 a través de la Minería Social.

RWA Inc: Tu hogar para Activos del Mundo Real

No hay duda de que integrar los Activos del Mundo Real (AWR) con la Tecnología Blockchain traerá un salto significativo en la evolución de las finanzas, de manera similar a como la existencia de Web3 ha permitido a los entusiastas de las criptomonedas contribuir a varios proyectos de Web3 a través del concepto de Minería Social introducido por DAOVERSE. Estas recompensas ganadas pueden ser convertidas en $BTC o $ETH o $BNB y otras criptomonedas de su elección.

La existencia de la Tecnología Blockchain ha ayudado a crear un sistema descentralizado de tal manera que los usuarios pueden poseer directamente activos físicos sin la necesidad de intermediarios, de manera similar a como los usuarios pueden apoyar, contribuir y ganar recompensas valiosas por sus esfuerzos y contribuciones en la comunidad Web3 a través de la Minería Social.
Ver original
Las monedas meme y su impacto en la tecnología blockchainDefinitivamente no hay duda de que las monedas Meme han estado ganando mucha tracción en el espacio criptográfico en estos días como resultado de un airdrop de DOGS recién concluido, un airdrop basado en Telegram construido en la cadena de bloques TON que afectó a la red $TON debido a numerosos participantes del airdrop. La mayoría de los entusiastas de Web3 que aprenden y contribuyen a proyectos Web3 creados en cadenas de bloques populares como $BTC , $ETH y otras a través de la minería social también pudieron participar en el programa masivo de lanzamiento de DOGS en Telegram. Además del hecho de que DOGS se lanzó en la cadena de bloques $TON a través de Telegram, este grupo de colaboradores de Web3 (mineros sociales) siempre son constantes dentro de la comunidad de Telegram, lo que les da más oportunidades de mantenerse actualizados con los eventos en curso tanto en la cadena de bloques TON como en Telegram.

Las monedas meme y su impacto en la tecnología blockchain

Definitivamente no hay duda de que las monedas Meme han estado ganando mucha tracción en el espacio criptográfico en estos días como resultado de un airdrop de DOGS recién concluido, un airdrop basado en Telegram construido en la cadena de bloques TON que afectó a la red $TON debido a numerosos participantes del airdrop.
La mayoría de los entusiastas de Web3 que aprenden y contribuyen a proyectos Web3 creados en cadenas de bloques populares como $BTC , $ETH y otras a través de la minería social también pudieron participar en el programa masivo de lanzamiento de DOGS en Telegram. Además del hecho de que DOGS se lanzó en la cadena de bloques $TON a través de Telegram, este grupo de colaboradores de Web3 (mineros sociales) siempre son constantes dentro de la comunidad de Telegram, lo que les da más oportunidades de mantenerse actualizados con los eventos en curso tanto en la cadena de bloques TON como en Telegram.
Ver original
Desbloquear el poder de los activos del mundo real (RWA): un análisis profundo de la innovación de MakerDAOEn el mundo en constante evolución de las finanzas descentralizadas (DeFi), los activos del mundo real (RWA) han surgido como un desarrollo significativo cuando se trata de cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain exactamente de la misma manera que #SocialMining ha estado impactando el espacio #Web3 al permitir que los entusiastas de la Web3 contribuyan y ganen valiosas recompensas que se pueden intercambiar por $BTC >$ETH $BNB u otra criptomoneda de su elección. Uno de los proyectos más destacados que nunca se puede pasar por alto cuando se trata de RWA es MakerDAO, un pionero en el espacio DeFi conocido por su moneda estable, DAI. En esta publicación del blog, exploraremos el concepto de activos del mundo real (RWA), incluido el modo en que MakerDAO los aprovecha y su impacto en el futuro de las finanzas.

Desbloquear el poder de los activos del mundo real (RWA): un análisis profundo de la innovación de MakerDAO

En el mundo en constante evolución de las finanzas descentralizadas (DeFi), los activos del mundo real (RWA) han surgido como un desarrollo significativo cuando se trata de cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain exactamente de la misma manera que #SocialMining ha estado impactando el espacio #Web3 al permitir que los entusiastas de la Web3 contribuyan y ganen valiosas recompensas que se pueden intercambiar por $BTC >$ETH $BNB u otra criptomoneda de su elección.
Uno de los proyectos más destacados que nunca se puede pasar por alto cuando se trata de RWA es MakerDAO, un pionero en el espacio DeFi conocido por su moneda estable, DAI. En esta publicación del blog, exploraremos el concepto de activos del mundo real (RWA), incluido el modo en que MakerDAO los aprovecha y su impacto en el futuro de las finanzas.
Ver original
Movement Labs une cadenas L2 basadas en MoveVM con AggLayer para expandir la liquidez y la comunidadNo hay duda de que @0xPolygon ha brindado una solución altamente eficiente en lo que respecta a la escalabilidad de la cadena de bloques. Esto también ha tenido un impacto positivo en la cadena de bloques Polygon al expandir sus soluciones escalables a más de 20 redes de cadenas de bloques, incluidas Ethereum $ETH y algunos otros proyectos creados en #BinanceSmartChain $BNB La comunidad Polygon también se está expandiendo con el impacto de Web3 Enthusiast, que ha estado contribuyendo a la Blockchain de Polygon a través de un proceso conocido como #SocialMining y esto ha llevado a que más proyectos #web3 colaboren con su red y utilicen sus herramientas y servicios altamente eficientes.

Movement Labs une cadenas L2 basadas en MoveVM con AggLayer para expandir la liquidez y la comunidad

No hay duda de que @Polygon ha brindado una solución altamente eficiente en lo que respecta a la escalabilidad de la cadena de bloques. Esto también ha tenido un impacto positivo en la cadena de bloques Polygon al expandir sus soluciones escalables a más de 20 redes de cadenas de bloques, incluidas Ethereum $ETH y algunos otros proyectos creados en #BinanceSmartChain $BNB

La comunidad Polygon también se está expandiendo con el impacto de Web3 Enthusiast, que ha estado contribuyendo a la Blockchain de Polygon a través de un proceso conocido como #SocialMining y esto ha llevado a que más proyectos #web3 colaboren con su red y utilicen sus herramientas y servicios altamente eficientes.
Ver original
¡Impresionante!
¡Impresionante!
EnsarEsen
--
Einshen Yam: Equilibrando la enseñanza de las ciencias y la minería social
Es un placer para mí presentarles a Einshen Yam, un profesor de secundaria en el campo de las Ciencias de la tierra del sol naciente, Filipinas, quien nos enseñará cómo es la línea de enseñanza combinada con la minería social. La aventura de Einshen en #DAOLabs ' #SocialMining comenzó gracias a su colega, la Sra. Karen, y desde entonces ha estado causando sensación al equilibrar sus dos amores: la enseñanza y las criptomonedas con ganancias totales de $101,42.
También es notable lo puntual que es Einshen y lo eficientemente que puede administrar bien su tiempo según su agenda. Completa sus tareas docentes y cuando termina, transcribe a Social Mining cuando tiene tiempo libre. Esta sabia estrategia le permite quedarse con el pastel y comérselo también: conseguir ropa de trabajo bonita sin tener que negar su inteligencia.
Ver original
La migración de tokens POL: una guía completa para usuarios de Polygon La red Polygon está experimentando una actualización significativa, pasando de MATIC a un nuevo token llamado POL. Esta actualización es una iniciativa totalmente impulsada por la comunidad, que refleja la visión cambiante de Polygon como una red blockchain agregada. En esta publicación de blog, exploraremos el proceso de migración del token POL, el motivo detrás de la actualización y lo que significa para los titulares de MATIC. Entendiendo el token POL La propuesta de POL, presentada por primera vez el año pasado en PIP-17, tenía como objetivo mejorar la utilidad de Polygon actualizando su token nativo, MATIC. Los comentarios de la comunidad fueron inmensos e inmediatos, mostrando la necesidad de un token que pudiera respaldar una utilidad ampliada para la red blockchain agregada de Polygon.

La migración de tokens POL: una guía completa para usuarios de Polygon

La red Polygon está experimentando una actualización significativa, pasando de MATIC a un nuevo token llamado POL. Esta actualización es una iniciativa totalmente impulsada por la comunidad, que refleja la visión cambiante de Polygon como una red blockchain agregada. En esta publicación de blog, exploraremos el proceso de migración del token POL, el motivo detrás de la actualización y lo que significa para los titulares de MATIC.

Entendiendo el token POL
La propuesta de POL, presentada por primera vez el año pasado en PIP-17, tenía como objetivo mejorar la utilidad de Polygon actualizando su token nativo, MATIC. Los comentarios de la comunidad fueron inmensos e inmediatos, mostrando la necesidad de un token que pudiera respaldar una utilidad ampliada para la red blockchain agregada de Polygon.
Ver original
Avalancha ACP-77 En un panorama de blockchain en evolución, Avalanche ha presentado la propuesta ACP-77, cuyo objetivo es redefinir la forma en que pensamos sobre las cadenas de bloques dedicadas y las estructuras de validación. Esta propuesta no es simplemente otra actualización incremental, sino un salto significativo para hacer que las subredes de Avalanche sean más accesibles, rentables y competitivas en un mercado en rápido crecimiento. Aquí hay una mirada en profundidad a lo que implica ACP-77 y por qué podría cambiar las reglas del juego tanto para los desarrolladores como para los usuarios de blockchain. Introducción al ACP-77

Avalancha ACP-77

En un panorama de blockchain en evolución, Avalanche ha presentado la propuesta ACP-77, cuyo objetivo es redefinir la forma en que pensamos sobre las cadenas de bloques dedicadas y las estructuras de validación. Esta propuesta no es simplemente otra actualización incremental, sino un salto significativo para hacer que las subredes de Avalanche sean más accesibles, rentables y competitivas en un mercado en rápido crecimiento. Aquí hay una mirada en profundidad a lo que implica ACP-77 y por qué podría cambiar las reglas del juego tanto para los desarrolladores como para los usuarios de blockchain.

Introducción al ACP-77
Conoce las noticias más recientes del sector
⚡️ Participa en los últimos debates del mundo cripto
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta contenido de tu interés
Email/número de teléfono

Lo más reciente

--
Ver más
Mapa del sitio
Preferencias de cookies
Términos y condiciones de la plataforma