Puntos clave:
La comunidad Lido propone asignar 20.000 ETH al fondo del protocolo para generar ingresos adicionales.
El enfoque de gobernanza colaborativa fomenta la transparencia y empodera a las partes interesadas.
Segundo período de votación para brindar más oportunidades de participación comunitaria.
La comunidad Lido, un protocolo de staking descentralizado para Ethereum 2.0, ha presentado una propuesta destinada a mejorar la sostenibilidad operativa de la plataforma.
La propuesta sugiere asignar 20.000 ETH al fondo del protocolo, con el objetivo de generar ingresos adicionales para compensar los costos actuales. Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de votación principal, que finalizará en las primeras horas del 1 de julio, y ha obtenido una tasa de aprobación del 100%. Después de esta votación, comenzará un segundo período de votación.
Según la propuesta, la tasa de retorno esperada de los 20.000 ETH, que se estima en alrededor del 4% al 6% anual, podría generar potencialmente 2 millones de dólares adicionales en ingresos para el protocolo Lido. Este aumento previsto de las ganancias pone de relieve el enfoque proactivo de la comunidad para asegurar la sostenibilidad financiera del proyecto.
La decisión de asignar fondos al fondo de protocolo se alinea con el objetivo de Lido de crear activos útiles que puedan generar flujos de ingresos. Al comprometer una parte de las tenencias de ETH, Lido pretende garantizar la viabilidad operativa continua y, al mismo tiempo, explorar vías para maximizar los rendimientos para sus participantes.
La propuesta de la comunidad de Lido refleja la naturaleza colaborativa de la gobernanza descentralizada dentro del proyecto. Los miembros de la comunidad han participado activamente en los debates y los procesos de votación, contribuyendo a la toma de decisiones que determinan la dirección del protocolo. Este enfoque inclusivo fomenta la transparencia y permite a las partes interesadas tener voz y voto en los aspectos económicos del proyecto.
A medida que avanza el proceso de votación, los participantes y las partes interesadas de Lido esperan con entusiasmo el resultado, reconociendo la importancia de la decisión para la sostenibilidad financiera del protocolo y su crecimiento a largo plazo. La alta tasa de aprobación de la propuesta en la fase de votación principal demuestra la creencia colectiva en los méritos de la asignación y los posibles beneficios que puede aportar al ecosistema de Lido.
Si la propuesta se aprueba, el segundo período de votación posterior brindará más oportunidades para que la comunidad participe y dé forma a los detalles de implementación. Este proceso iterativo garantiza que los miembros de la comunidad tengan múltiples oportunidades de expresar sus perspectivas y contribuir al resultado final.
La propuesta de la comunidad Lido de asignar 20.000 ETH al fondo del protocolo representa una medida estratégica para mejorar la solidez financiera del proyecto y generar ingresos adicionales. Al gestionar activamente sus activos y buscar formas de aumentar las ganancias, Lido sigue demostrando su compromiso de proporcionar soluciones de staking descentralizadas y sostenibles en la red Ethereum.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: La información de este sitio web se proporciona como comentario general sobre el mercado y no constituye asesoramiento de inversión. Le recomendamos que realice su propia investigación antes de invertir.
Únase a nosotros para mantenerse al tanto de las novedades: https://linktr.ee/coincu
Annie
Coincu Nuevo