Según U.Today, el director de tecnología de Ripple, David Schwartz, arrojó luz recientemente sobre una pregunta que ha estado desconcertando a la comunidad XRP: si pueden existir dos tokens con el mismo nombre en el XRP Ledger (XRPL). La explicación de Schwartz ofreció información valiosa sobre la intención del diseño original del XRPL y su enfoque para los nombres de tokens, particularmente aquellos denominados en USD.

Schwartz enfatizó que el XRPL se diseñó inicialmente con la idea de que todos los tokens denominados en USD utilizaran el identificador en USD. Esto permitiría a quienes realizan y reciben pagos considerar todos los dólares que respaldan como intercambiables o fungibles. Esta intención de diseño subraya un aspecto crucial de la arquitectura de XRPL, que es el enfoque en la fungibilidad de tokens con la misma denominación. Al utilizar un identificador común como 'USD' para todos los tokens denominados en USD, el libro tiene como objetivo simplificar las transacciones y garantizar que todos esos tokens mantengan su fungibilidad.

Además de XRP, XRPL admite otros activos que pueden representarse como tokens. Los tokens estándar son fungibles, lo que significa que todas las unidades de tokens son intercambiables e idénticas, lo que facilita los pagos entre divisas. Los tokens también pueden ser no fungibles. Los tokens no fungibles (NFT) se utilizan para representar la propiedad de productos únicos tangibles, no físicos o completamente digitales, como obras de arte o elementos del juego. Las monedas estables son otro tipo común de token en el XRP Ledger. En este modelo, el emisor mantiene activos valiosos fuera del libro mayor XRP y emite tokens que representan el mismo valor en el libro mayor.

La historia del XRP Ledger se remonta a 2011, cuando tres ingenieros, David Schwartz, Jed McCaleb y Arthur Britto, comenzaron a trabajar en él. Inspirándose en Bitcoin, su objetivo era crear una versión superior que abordara sus limitaciones, dando como resultado un activo digital más sostenible y diseñado específicamente para pagos.