La Unidad de Delitos Financieros T3 de Tron, en colaboración con Tether y TRM Labs, ha congelado con éxito 100 millones de dólares en USDT vinculados a actividades ilícitas desde su creación en septiembre. La unidad se centra en identificar y bloquear transacciones sospechosas, y se centra en delitos como el blanqueo de dinero, las estafas y la financiación del terrorismo.
Utilizando herramientas de inteligencia de blockchain proporcionadas por TRM Labs, la unidad T3 analizó más de 3.000 millones de dólares en transacciones en USDT, en cinco continentes. Estos esfuerzos descubrieron patrones de comportamiento delictivo, incluido el uso de servicios de la red oscura para el lavado de dinero. Entre los hallazgos más notables se encontraban 3 millones de dólares en USDT presuntamente vinculados a actores norcoreanos, sospechosos de apoyar las operaciones de recaudación de fondos del régimen a través de actividades criptográficas ilícitas.
La red de Tron tiene alrededor de 60 mil millones de dólares en USDT en circulación, lo que la convierte en la segunda red de monedas estables más grande después de Ethereum. Este volumen significativo subraya la importancia de monitorear y prevenir la explotación criminal de la plataforma. Las actividades ilícitas comunes detectadas incluyen fraude de inversiones, tráfico de drogas, incidentes de piratería y financiamiento de delitos violentos.
La prevención de delitos financieros sigue siendo una prioridad tanto para los reguladores como para la industria de las criptomonedas. En 2024, Binance se enfrentó a una multa de 4,4 millones de dólares en Canadá por violar las leyes contra el lavado de dinero (AML). Además, el exdirector ejecutivo de Binance, Changpeng Zhao (CZ), aparece en una demanda colectiva en Seattle, que afirma que la plataforma no impidió las actividades de lavado de dinero, lo que provocó pérdidas significativas para los inversores.
De manera similar, Alexey Pertsev, desarrollador de Tornado Cash, recibió una sentencia de prisión de 64 meses por parte de un tribunal holandés tras ser declarado culpable de blanquear 1.200 millones de dólares a través de la plataforma de mezcla de criptomonedas. Sin embargo, las medidas regulatorias siguen siendo complejas. Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos revocó recientemente las sanciones contra Tornado Cash, lo que desató nuevos debates sobre el equilibrio entre la privacidad y la regulación en la tecnología blockchain.
En octubre, Tether también enfrentó acusaciones a raíz de un informe del Wall Street Journal que sugería que su stablecoin estaba vinculada indirectamente a actividades ilegales, incluido el tráfico de drogas y la piratería informática. Sin embargo, el director ejecutivo de Tether, Paolo Ardoino, negó firmemente estas afirmaciones e insistió en que no había ninguna investigación en curso contra la empresa.
A pesar de estos desafíos, la unidad T3 de Tron representa un enfoque proactivo para combatir los delitos financieros en el espacio de las criptomonedas. Su trabajo destaca la necesidad de una mayor supervisión, transparencia y cooperación global para abordar el uso indebido de los activos digitales. A medida que los marcos regulatorios continúan evolucionando, estas iniciativas desempeñarán un papel clave en la creación de confianza y responsabilidad en la industria de las criptomonedas.