#BtcNewHolder La característica distintiva es la conexión a Internet. Mientras que las billeteras calientes están conectadas a Internet, las billeteras frías no están conectadas a Internet. Por lo tanto, las billeteras calientes se consideran considerablemente menos seguras porque los hackers pueden acceder a las criptomonedas a través de la conexión a Internet. Las billeteras frías no tienen este punto de ataque.
Esta también es la razón por la cual las grandes empresas de inversión y los intercambios de criptomonedas almacenan gran parte de sus criptomonedas en billeteras frías. ¡Deberías tomar esto como un ejemplo! En los últimos años, muchos intercambios de criptomonedas han sido hackeados y se han robado Bitcoin y otras monedas. Por lo tanto, una billetera fría definitivamente tiene sentido también para los clientes privados, en forma de una billetera de hardware o una billetera de papel.
También debes saber que las billeteras calientes se pueden dividir en tres subcategorías. Estos tipos tienen en común que las “Claves Privadas” están conectadas a Internet. La distinción se hace en función del medio de almacenamiento. Las subcategorías de las billeteras calientes son: