Análisis 1: Las criptomonedas utilizan la tecnología blockchain para permitir una gestión descentralizada y registros de transacciones transparentes. Este diseño elimina la necesidad de depender de instituciones de terceros para las transacciones, reduciendo así el costo de la confianza, así como el potencial de riesgo operativo y prácticas corruptas.

Análisis 2: El mercado de criptomonedas opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que proporciona mayor liquidez y facilidad de negociación. Los inversores pueden ajustar sus carteras en cualquier momento y responder rápidamente a los cambios del mercado.

Análisis 3: Muchas criptomonedas (por ejemplo, Bitcoin) cuentan con una oferta fija, que puede proteger eficazmente contra el riesgo de inflación asociado con la depreciación de la moneda fiduciaria. Por ejemplo, al Bitcoin se le ha llamado “oro digital” debido a su escasez.

Análisis 4: Las redes de criptomonedas no necesitan ser administradas por una institución centralizada y pueden evitar la intervención gubernamental y los bloqueos financieros. Sirven como vehículo para flujos financieros y transferencias de valor en un entorno de agitación global o sanciones.$BNB #