PropChain Global, una plataforma digital de inversión en bienes raíces que utiliza blockchain para tokenizar activos inmobiliarios, ha anunciado una asociación estratégica con ZigChain, un blockchain de capa 1 en Cosmos. ZigChain es un blockchain de capa 1 enfocado en desbloquear oportunidades financieras para todos.

La colaboración tiene como objetivo avanzar en la adopción de bienes raíces tokenizados, integrando la innovadora infraestructura inmobiliaria de PropChain con el mercado DeFi de ZigChain. A través de esta alianza, PropChain mejora la accesibilidad, transparencia y liquidez de los activos inmobiliarios tokenizados.

ZM , $ZIG – @zignaly: es cuestión de tiempo. También: @ZIGChain entró en una asociación estratégica con @PropChainGlobal. Un masivo $135,000,000 en bienes raíces tokenizados está en camino a @ZIGChain pic.twitter.com/AXvxoBgviM

— Crypto Caesar (@CryptoCaesarTA) 10 de diciembre de 2024

Desbloqueando liquidez

Los bienes raíces son la clase de activos más grande a nivel mundial, pero los esfuerzos para llevar su valor a la cadena han sido desafiantes. Con esta colaboración, PropChain y ZigChain están cerrando la brecha, facilitando que las personas inviertan fácilmente en activos inmobiliarios a nivel global.

Basado en la asociación, PropChain está trabajando para integrar su infraestructura inmobiliaria, que ya ha tokenizado múltiples propiedades en varias naciones, en el mercado descentralizado de ZigChain. El desarrollo tiene como objetivo ofrecer a los inversores minoristas e institucionales requisitos de capital más bajos y mayor flexibilidad para invertir en bienes raíces a través de activos tokenizados.

Al aprovechar la plataforma PropChain, los usuarios de ZigChain pueden diversificar sus carteras con activos inmobiliarios sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero. Al integrar los productos de PropChain en el ecosistema de ZigChain, PropChain está desarrollando oportunidades de inversión y acceso sin precedentes a varios activos financieros para sus usuarios. A través de este enfoque, PropChain ofrece potencial de crecimiento, liquidez y transparencia a todos los participantes del mercado en la industria.

Una posible victoria para los profesionales inmobiliarios

La colaboración también ayuda a los jugadores y agentes inmobiliarios que ya utilizan la plataforma de PropChain para listar y tokenizar propiedades. Estos profesionales ahora pueden acceder al amplio ecosistema DeFi de ZigChain, como resultado, pueden exponer sus activos inmobiliarios tokenizados a una base de clientes más amplia. Estos profesionales pueden atraer nuevos inversores del panorama DeFi, impulsar una tremenda actividad en el mercado y promover la interacción y el compromiso de los usuarios.

PropChain, reconocida por su mercado que ofrece varios activos inmobiliarios tokenizados, desarrolló una sólida presencia con múltiples propietarios de bienes raíces, agentes y otros participantes del mercado. Al incluir los activos DeFi de ZigChain, los usuarios de PropChain ahora pueden acceder a vehículos de inversión más amplios para diversificación de cartera. Las dos redes esperan que su colaboración impulse aún más la creciente tendencia de los RWAs tokenizados, especialmente en la industria inmobiliaria.

La aparición de la tokenización de bienes raíces

La tokenización de bienes raíces está en aumento como un enfoque innovador que define cómo las personas invierten en propiedades. Esta técnica innovadora utiliza blockchain para transformar activos inmobiliarios físicos en tokens virtuales, facilitando a los usuarios comerciar, vender y comprar propiedad fraccionada en propiedades.

El crecimiento de la tokenización de bienes raíces puede atribuirse a muchos factores. Estos incluyen la madurez de la tecnología blockchain, el aumento de la demanda de oportunidades de inversión más accesibles y una creciente necesidad de transparencia en el mercado inmobiliario.

La tokenización de bienes raíces ha redefinido significativamente cómo las personas ven la inversión en propiedades. La inversión inmobiliaria tradicional normalmente carece de liquidez, implica transacciones largas y exige un gran capital. La tokenización resuelve estos desafíos al permitir transacciones rápidas y seguras y dividir las propiedades en unidades más pequeñas y asequibles en redes blockchain. Esto democratiza las inversiones inmobiliarias, abriendo oportunidades tanto para grandes como para pequeños inversores, desde individuos con finanzas moderadas hasta grandes inversores institucionales.