ALGUNOS dicen, con razón, que hoy en día, el individuo más pequeño que invierte unos pocos Satoshi al día es un administrador mucho mejor que el asesor bancario más experto.

Hoy en día, los activos no se pueden “yo-yo” 📉📈 y no puedes aprovecharlos si no los compras en el acto. En general, si no posee este activo, quedará excluido si opera con él. Esto se debe a manipulaciones destinadas a hacerle perder su capital. 😑

### Fases de activos

Los nuevos activos siguen una dinámica particular:

1. **Fase salvaje**: el activo aún no tiene ningún mecanismo de estabilización o “detención de cazadores”. Cae o sube de forma impredecible. Esta fase no es muy interesante para el trading, sujeta al "pump and dump", es la mejor manera de perder, o efecto "FOMO"...

2. **Estabilización**: El activo muestra precios recurrentes, lo que le permite definir sus **precios bajos** y **precios altos**.

#### Ejemplo :

- Para **Bitcoin**, un precio bajo podría ser $9,5000 hasta hoy, 106k ahora (??)

- Para un activo más exótico como "moneda de hámster", hmstr esto puede ser $0,02 (visto recientemente).

### Estrategia a adoptar

1. **Conoce los precios**: Identifica los rangos de precios de cada activo.

2. **Invierta inteligentemente**: cuando el activo se acerque a sus precios bajos, utilice un apalancamiento **x10** con un **stop loss** del 30%. ¿Por qué 30%? Porque una pérdida del 30% con un apalancamiento de 10x significa que el activo potencialmente no tiene valor. 🧐

#### Dinámica del rango diario:

Un rango diario del 30% implica que:

- Una salida de este rango provocará una subida o bajada espectacular.

- En casos raros, como el de Bitcoin, las caídas extremas permiten oportunidades de compra posteriores.

### Preservar el capital 💰

Lo principal en el trading no es obtener ganancias espectaculares sino **preservar el capital invertido**. Adopte estas estrategias:

- **Usa stop-loss**: Limita las pérdidas al 30% para reconocer un error de valoración.

- **Evita el apalancamiento excesivo**: No excedas un apalancamiento x10.

- **Compre apalancamiento ×33 en lotes pequeños si es necesario**: Reduzca la exposición a la manipulación del mercado obteniendo ganancias rápidas, pero con más riesgo.

Esta técnica también ayudará a evitar costes de renovación.

En general, no invierta todo su dinero en un solo activo o en una sola operación.

Los principiantes suelen invertir todos sus ahorros con un apalancamiento de x75, con la esperanza de obtener ganancias rápidas. Esto casi siempre conduce a pérdidas. 😔

En el gráfico de 4 horas, vemos que estamos en el TOP, pero aún queda camino por recorrer para alcanzar y superar el antiguo pico (línea roja, ta.más alta en 83): sería arriesgado invertir en DOGE. ahora (pero a veces el riesgo vale la pena). Así que espera una pequeña caída.

### Contexto económico

Por último, es crucial señalar que el costo de vida está aumentando. En Francia los precios se están disparando como en Rusia, ojo, no dije que fuera una comparación pero la verdad está ahí. Y esto, aunque oficialmente no se ha declarado ninguna guerra. Esta situación nos empuja a redoblar nuestros esfuerzos para proteger nuestras inversiones y nuestros ahorros. 💪

Para aquellos que se quejan en los comentarios, tomen su calculadora:

Si compras en SPOT por $10 de $stuff y el $stuff pierde el 100% y se va al abismo, todavía tienes $stuff pero nunca volverás a ver tus $10

pérdida: $10

Esto ya me ha pasado con muchos bienes, que acaban olvidados.

POR OTRO LADO: Compraste $10 DE $Cosas en el FUTURO, y esto cae, perdiste solo $3, porque tu stop loss está en el 30%

Si $stuff aumenta, es como si tuvieras $100 de $stuff, tus ganancias se multiplicarán aún más, sin correr demasiado riesgo con un apalancamiento pequeño (10 o 20).

Si no estás interesado 🤗 no lo hagas. Pero matemáticamente y desde el punto de vista riesgo/recompensa es más ventajoso.

**Conclusión** :

Adopte una estrategia prudente, respete la dinámica de los activos y busque ganancias progresivas mientras protege su capital. Les deseo buen comercio y éxito en este difícil contexto económico.