Sonic Labs ha anunciado el logro de “Génesis,” marcando la creación del bloque inaugural en su tan anticipada blockchain Sonic. Descrita como una red de capa-1 compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) orientada a la velocidad, tiene como objetivo proporcionar un rendimiento mejorado para desarrolladores y usuarios al minimizar la latencia y los costos de transacción.
Sonic es considerado el sucesor de Fantom Opera, con un gran respaldo de la Fundación Fantom, que ha sido fundamental en la construcción del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) de Fantom desde 2019. El cambio de marca a Sonic refleja un compromiso con el avance de la infraestructura blockchain y la atención a cuellos de botella críticos en el rendimiento.
El 2 de diciembre, Sonic Labs reveló en X que la implementación de la infraestructura está en marcha, señalando un “lanzamiento público pronto.” Este anuncio sigue al descubrimiento de su testnet mejorado, Blaze 2.0, el 1 de diciembre, que ha sido diseñado para refinar la red antes de que el mainnet se active.
Airdrop de Tokens S y Características Centradas en el Desarrollador
En paralelo con su hito de Génesis, Sonic Labs ha completado un “Snapshot” para un airdrop de 200 millones de tokens S. Estos tokens, intercambiables en una base de 1:1 con el token Fantom, fueron distribuidos a usuarios que interactuaron con los juegos de arcade de Sonic, como Coinflip y Plinko. Con los juegos ahora cerrados, el enfoque se desplaza al mecanismo de prueba de participación (PoS) de la red, permitiendo a los titulares de tokens S poner en juego sus activos.
Sonic está diseñado estratégicamente para atraer a desarrolladores, con el 90% de las tarifas de transacción generadas por la red redistribuidas a ellos. Esta característica, destacada por el CTO de Sonic, Andre Cronje—anterior presidente y asesor técnico de Fantom—posiciona la blockchain como una plataforma atractiva para la innovación.
La Velocidad y la Migración Refuerzan la Ventaja de Sonic
La característica destacada de Sonic es su impresionante tiempo de finalización de transacciones de solo 720 milisegundos, logrado durante su fase de testnet. Esta eficiencia lo coloca en competencia directa con cadenas de alta velocidad como Solana y Base.
La Fundación Fantom ha incentivado aún más la transición a Sonic al asignar $120 millones en tokens Fantom para facilitar la migración de desarrolladores de Fantom a Sonic. Además, el establecimiento de la Fundación Sonic en mayo subraya los esfuerzos para garantizar una gobernanza robusta, gestión del tesoro y el desarrollo de un ecosistema DeFi próspero.
El post La Blockchain Sonic se Acerca al Lanzamiento Público con el Hito de Génesis y el Airdrop de Tokens apareció primero en TheCoinrise.com.