A medida que el año llega a su fin, el mercado de criptomonedas centra su atención en los importantes lanzamientos de datos económicos de EE. UU. que podrían moldear la dinámica del mercado. Con informes críticos del mercado laboral en el horizonte, los inversores están recalibrando sus estrategias para navegar el impacto potencial de estos desarrollos. Esta semana está llena de eventos influyentes que podrían dirigir el mercado, pero ¿continuarán los precios de las criptomonedas su ascenso, o se avecina una corrección?
Las criptomonedas alcanzan un récord de capitalización de mercado a medida que las altcoins superan
Durante el fin de semana, la capitalización total del mercado de criptomonedas superó los $3.6 billones, impulsada por altcoins que superaron a Bitcoin. Esta semana, se espera que los informes económicos se centren en el empleo y la actividad manufacturera. Según expertos de The Bit Journal, este es el último lote importante de datos del mercado laboral antes de la reunión de política del Banco Federal el 18 de diciembre. Los analistas lo han denominado una “semana crucial para el mercado laboral.”
El optimismo en los mercados de criptomonedas la semana pasada fue impulsado por la noticia del nombramiento de Donald Trump del veterano de fondos de cobertura Scott Bessent como Secretario del Tesoro, aumentando la confianza entre los inversores. Sin embargo, las preocupaciones sobre la inflación permanecen, ya que el Índice de Precios PCE Base—una métrica clave de la Fed—registró un elevado 2.8%, generando preguntas sobre la futura política monetaria.
Informes Económicos Clave: PMI y Datos de Empleo Toman el Escenario
El lunes, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará su PMI de Manufactura para noviembre, proporcionando un panorama de la actividad económica de EE. UU. A menudo visto como un indicador adelantado, el PMI es crítico para medir las tendencias en la manufactura y la salud económica en general. El martes se publicará el último informe de ofertas de trabajo, mientras que el miércoles se verá la liberación de los datos de Nómina No Agrícola (NFP) para noviembre junto con el PMI de Servicios del ISM. Estos informes en conjunto proporcionan una visión integral del empleo y la actividad empresarial.
La agenda del viernes es especialmente significativa, presentando los informes de Nómina No Agrícola y la tasa de desempleo, junto con las lecturas preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan y las Expectativas de Inflación del Consumidor. Estas métricas no solo influyen en las decisiones de la Reserva Federal, sino que también proporcionan información sobre la confianza del consumidor y las tendencias de inflación.
El discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, podría influir en los mercados
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, está programado para hablar el jueves 5 de diciembre, en medio de una serie de discursos de la Fed a lo largo de la semana. Sus comentarios probablemente proporcionarán pistas sobre la dirección de la política del banco central, particularmente en relación con las presiones inflacionarias en curso y el crecimiento económico.
El viernes, el informe de empleo de noviembre cerrará la semana, con economistas proyectando ganancias en nómina que superen las 250,000. El mercado laboral sigue siendo resistente, pero factores como la reciente resolución de la huelga de Boeing y el regreso de trabajadores podrían distorsionar los datos.
¿Qué está en juego para los mercados de criptomonedas?
El resultado de los informes económicos de esta semana podría establecer el tono para el resto del año. Los datos del mercado laboral sólidos podrían aumentar las preocupaciones sobre la inflación, llevando a la especulación sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal. Para los inversores en criptomonedas, estas dinámicas son críticas ya que las condiciones macroeconómicas influyen en gran medida en el rendimiento de los activos de riesgo.
https://twitter.com/Thebitjournal_
https://www.linkedin.com/company/the-bit-journal/
https://t.me/thebitjournal
¡Síguenos en Twitter y LinkedIn y únete a nuestro canal de Telegram para recibir noticias de última hora!