Análisis Gráfico:



1. Objetivos y Precios:


• La zona objetivo azul en el gráfico indica un potencial alcista de aproximadamente 383,82% desde el nivel de precios actual. Esto sugiere que el precio objetivo ronda los 0,8603 USDT.


• Los niveles de resistencia intermedios se ubican alrededor de 0,480 y 0,700.



2. Soporte y Resistencias:


• Niveles de soporte:


• Hay una fuerte zona de soporte alrededor de 0,200. Este nivel es un área donde el precio se detuvo y volvió a subir en el pasado.


• El soporte inferior está en 0,170.


• Niveles de resistencia:


• La primera resistencia importante está en 0,320.


• Arriba, hay resistencias en los niveles 0,480 y 0,700.



3. Indicadores:


• Los promedios móviles no son claramente visibles en el gráfico, pero considerando la tendencia actual, la tendencia alcista es evidente.


• Será útil comprobar si se encuentra en la zona de sobrecompra con indicadores como RSI y MACD.



4. Formaciones y reversiones de formaciones:


• El gráfico muestra una ruptura de una línea de tendencia descendente. Esto generalmente se considera una señal alcista positiva.


• La estructura resultante puede exhibir un patrón que se asemeja a una formación de copa y asa, lo que suele ser una fuerte señal de inversión de tendencia.



5. Dirección de la tendencia:


• Actualmente la tendencia es alcista. Una línea de tendencia bajista discontinua indica que la tendencia alcista está confirmada.


• Existe una alta probabilidad de que el precio aumente creando máximos y mínimos más altos.



6. Estratégico:


• Estrategia a Corto Plazo:


• Tomar una posición hasta el nivel de 0,320, que es la primera zona de resistencia.


• En caso de superar este nivel, apunte al segundo objetivo de 0,480.


• Estrategia a Mediano Plazo:


• El principal objetivo para las posiciones a largo plazo puede ser 0,8603.


• La gestión de riesgos debe garantizarse colocando el stop-loss en niveles de soporte (por ejemplo, 0,200).


• Gestión de Riesgos:


• Se pueden obtener beneficios en zonas de sobrecompra.


• El nivel de stop-loss se puede colocar entre un 10% y un 15% por debajo del punto de entrada.



Recomendación general:


• Una vez confirmada la tendencia alcista, se pueden evaluar las oportunidades de compra.


• Sin embargo, dado que las condiciones del mercado pueden ser volátiles, se debe implementar una estricta gestión de riesgos. La obtención de beneficios se puede planificar teniendo en cuenta que el precio puede detenerse en los niveles de resistencia analizados.