Polygon ($POL ) es una solución de escalamiento de Ethereum que promete acelerar las transacciones, reducir las tarifas y hacer que la cadena de bloques sea accesible para todos. Y mientras Ethereum tira de su "cilindro de gas", Polygon ya se mueve a un ritmo rápido. ¿Pero merece su atención esta "segunda capa"?

---

¿Por qué todo el mundo habla de Polygon?

1. Rapidez y bajo costo. Polygon permite realizar transacciones por unos centavos y casi instantáneamente, quitando la carga al Ethereum principal. Es como una circunvalación en hora punta.

2. Apoyo de los grandes actores. Starbucks, Reddit e incluso Nike utilizan Polygon para sus NFT. Si esto no es un indicador, ¿qué es entonces?

3. Ecosistema. Polygon se ha convertido en el hogar de muchos proyectos, desde protocolos DeFi hasta metauniversos, manteniendo un equilibrio entre velocidad y confiabilidad.

---

¿Pero qué le pasa a Polygon?

1. Dependencia de Ethereum. Polygon sólo complementa a Ethereum, no lo reemplaza. Si Ethereum resuelve sus problemas, ¿por qué necesitamos una segunda capa?

2. Centralización. Los críticos dicen que Polygon tiene "demasiados botones en una mano". Esto puede ser un problema para quienes creen en la descentralización absoluta.

3. Competencia. Otras soluciones, como Arbitrum $ARB y Optimism$OP , les siguen los pasos y ofrecen servicios similares.

---

¿Debería comprar POL?

1. La popularidad está creciendo. Polygon ya ha sido elegida por importantes empresas y esto es sólo el comienzo.

2. Soporte para Ethereum. Todo el mundo entiende que el futuro de Web3 se construye sobre Ethereum, y Polygon está a la vanguardia aquí.

3. Precio. MATIC todavía está disponible para los inversores y, si el ecosistema continúa expandiéndose, el precio podría dispararse.

---

Visnovók

Polygon es el caso en el que la "segunda capa" puede ser la primera en su cartera de criptomonedas. Es más rápido que Ethereum y más barato que la mayoría de sus competidores. Pero tenga cuidado: el revuelo en torno a MATIC puede ser tanto de altibajos como de altibajos. Si cree en Web3 y no tiene miedo de correr riesgos, Polygon podría ser su boleto al futuro.