El exjefe de la solución de pagos en blockchain de Meta (entonces Facebook), Diem, ha revelado que el proyecto terminó tras una presión política insuperable por parte de los reguladores de Estados Unidos.
“No quedaba ningún ángulo legal o regulatorio para que el gobierno o los reguladores mataran el proyecto. Fue 100% un asesinato político—uno que fue ejecutado a través de la intimidación de instituciones bancarias cautivas,” dijo el co-creador de Diem, David Marcus, en una publicación de X el 30 de noviembre.
El Diem de Meta (anteriormente conocido como Libra) tenía como objetivo desarrollar una red de pagos descentralizada con una stablecoin integrada en dólares estadounidenses cuando se lanzó en junio de 2019. Recibió apoyo de empresas como Visa y PayPal, donde Marcus anteriormente se desempeñó como presidente.
“Habría resuelto los pagos globales a gran escala”, dijo Marcus, quien ahora es CEO de Lightspark, una solución de pagos que utiliza Bitcoin y la red Lightning de Bitcoin de capa 2.
Fuente: David Marcus
Pero dos semanas después de anunciar el lanzamiento del proyecto, Marcus fue llamado a testificar frente al Comité Bancario del Senado y al Comité de Servicios Financieros de la Cámara, lo que él dice que marcó el inicio de “trabajo incesante y cambios para apaciguar a los legisladores y reguladores”.
Después de abordar varias preocupaciones regulatorias que iban desde el lavado de dinero hasta la protección al consumidor, el presidente de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, Jerome Powell, supuestamente estaba listo para dejar que el proyecto avanzara de manera “limitada”.
Pero Powell fue entonces informado por la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que permitir que el proyecto avanzara era “suicidio político”, dijo Marcus.
El clavo en el ataúd ocurrió cuando la Reserva Federal supuestamente dijo a varios bancos que no se sentían “cómodos” con su participación en el proyecto.
Meta abandonó el proyecto Diem a principios de 2022 después de vender su propiedad intelectual y activos a Silvergate Capital, que entró en liquidación voluntaria en marzo de 2023 y solicitó quiebra en septiembre.
Marcus dijo que sintió la necesidad de divulgar estos detalles después de que Marc Andreessen, un fundador de la firma de capital de riesgo enfocada en tecnología Andreessen Horowitz, discutiera las presiones políticas a las que se ha enfrentado la industria en el podcast The Joe Rogan Experience.
Afortunadamente, Markus dejó el fallido proyecto Libra con una clave de aprendizaje.
“Si estás tratando de construir una red de dinero abierta para el mundo—eventualmente moviendo billones de dólares al día, diseñada para estar aquí dentro de 100 años—tienes que construirla sobre la red y el activo más neutral, descentralizado e inatacable.”
Y eso es, “sin duda”, Bitcoin, dijo Markus.
Grandes Preguntas: ¿Cómo pueden los pagos con Bitcoin hacer un regreso?