Satoshi Nakamoto describió una vez a Bitcoin como "un sistema de transacciones sin confianza". Sin embargo, la realidad demuestra que incluso las criptomonedas, símbolo de la descentralización, siguen siendo inseparables del elemento de confianza.

A continuación se presentan puntos clave que muestran por qué la confianza sigue siendo importante, incluso en los sistemas financieros basados en blockchain.
1️⃣ ¿Son las criptomonedas realmente "no confiables"?
Aunque blockchain elimina intermediarios centralizados, todavía requiere suposiciones de confianza en muchos aspectos.
Tether y confianza centralizada: Stablecoin USDT se utiliza ampliamente como "USD digital". Pero si Tether está sujeto a sanciones, su valor 1:1 con el USD podría colapsar, provocando pánico en todo el ecosistema criptográfico.
Ethereum y la resistencia a la censura: se espera que Ethereum permanezca descentralizado. Pero esto requiere que los constructores de bloques no cumplan con las listas de censura, a pesar de la presión de las regulaciones.
En pocas palabras: incluso las cadenas de bloques como Bitcoin o Ethereum (símbolos de descentralización) todavía necesitan confianza para funcionar con eficacia.
2️⃣ Los códigos de comando no pueden reemplazarlo todo
Blockchain aporta transparencia y elimina gran parte de la dependencia de los humanos. Pero para funcionar sin problemas, todavía necesita la cooperación de las partes interesadas.
Mineros de Bitcoin: Debemos confiar en que los mineros cumplirán con el protocolo en lugar de realizar acciones dañinas como ataques del 51%.
Nodo de consenso en PoS: en el sistema de prueba de participación (PoS) de Ethereum, el consenso depende de los nodos de la red. Los usuarios deben confiar en que los nodos actuarán en beneficio de los intereses a largo plazo del ecosistema en lugar de ser interferidos.
Recordatorio de Vitalik Buterin: "Blockchain no elimina por completo la confianza. Simplemente traslada la confianza de un intermediario centralizado a un sistema distribuido".
3️⃣ Tether: la confianza puede ser un arma de doble filo
Tether, como la moneda estable más popular, ejemplifica su dependencia de la confianza.
Riesgo de sanciones: Si se sanciona a Tether, el valor de 1 USD/USDT podría perderse, provocando un efecto dominó para todo el mercado criptográfico.
Efecto dominó: Un incidente con Tether no sólo le afectaría a sí mismo, sino que también podría provocar el colapso de muchos protocolos DeFi que dependen del USDT.
Lección: Aunque Tether se basa en una plataforma descentralizada, todavía conlleva los mismos riesgos que un sistema financiero centralizado.
4️⃣ Blockchain: redefiniendo la confianza
En lugar de eliminar por completo la confianza, blockchain la ha reestructurado de una manera nueva.
Minimizar la confianza: Según el sociólogo Niklas Luhmann, la confianza ayuda a reducir la complejidad del sistema. Blockchain traslada la confianza de una organización centralizada a un código transparente y un mecanismo económico.
Colaboración a escala: Blockchain crea un entorno donde las partes pueden colaborar sin depender de un único intermediario.
5️⃣ El futuro de las criptomonedas: ¿en quién confiar y hasta qué nivel?
La pregunta no es "quitar la confianza", sino ¿dónde depositar la confianza y en qué medida?
Bitcoin: cree que los mineros mantendrán la estabilidad de la red y no permitirán que terceros controlen el poder minero.
Ethereum: confíe en la capacidad de la comunidad de desarrollo y de los constructores de bloques para resistir la censura.
Tether: crea que Tether sorteará con éxito los riesgos regulatorios y protegerá la estabilidad del USDT.
Conclusión: Blockchain y la naturaleza de la confianza
Blockchain no es una herramienta para eliminar la confianza, sino una tecnología para reestructurarla. Reduce la dependencia de intermediarios centralizados, pero aún requiere confianza en el código, los mineros y la comunidad operativa.
Formas innovadoras de colaboración: Blockchain abre oportunidades para construir un sistema financiero más transparente y descentralizado.
La visión de Satoshi Nakamoto: Satoshi no crea un mundo sin confianza, sino que crea un sistema donde la confianza se distribuye de manera más racional y transparente.
Si bien las criptomonedas no son completamente "sin confianza", sí ofrecen la oportunidad de reescribir la forma en que confiamos, y ese es el verdadero poder de esta tecnología. 🚀