#AIAndGameFiBoom Para desarrollar con Binance, existen varias formas de interactuar con su plataforma. Binance ofrece API y SDK que permiten a los desarrolladores crear diversas aplicaciones, como robots comerciales, rastreadores de cartera y más. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo comenzar a desarrollar con Binance:

1. Crea una cuenta en Binance

Primero, debes crear una cuenta en Binance si aún no lo has hecho. Puedes hacerlo en Binance.

Completa la verificación KYC (Conoce a tu cliente) requerida si es necesario.

2. Obtén claves API

Una vez que tu cuenta esté configurada, ve a la sección de Administración de API en la configuración de la cuenta de Binance.

Crea una nueva clave API. Esto te dará la clave API y la clave secreta, que usarás para autenticar tus solicitudes a la plataforma de Binance.

Almacena estas claves de forma segura; nunca las compartas públicamente.

3. Entiende la API de Binance

Binance ofrece API REST y API WebSocket que puedes usar para diferentes propósitos:

API REST: te permite hacer solicitudes HTTP para realizar acciones como colocar órdenes, recuperar información de la cuenta, etc.

API WebSocket: se usa para actualizaciones en tiempo real como datos de mercado en vivo o actualizaciones del libro de órdenes.

La documentación oficial está aquí: Documentación de la API de Binance.

4. Instala una biblioteca de programación

Dependiendo del lenguaje de programación con el que te sientas cómodo, puedes instalar bibliotecas que te ayuden a interactuar con la API de Binance.

Python: el lenguaje más popular para interactuar con la API de Binance es Python. Puede utilizar el SDK oficial de Python de Binance:

pip install python-binance

JavaScript/Node.js: Puede utilizar la biblioteca node-binance-api para Node.js:

npm install node-binance-api

Java: Para los desarrolladores de Java, la biblioteca binance-java-api es una buena opción.