A los contribuyentes en ocho ciudades etíopes se les ha otorgado un plazo de tres meses para integrar códigos QR (respuesta rápida) en sus recibos. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio de digitalización destinado a mejorar la autenticación y apoyar los objetivos de recaudación de ingresos.

El Ministerio de Ingresos del país emitió una carta notificando a las oficinas sucursales una enmienda a la directiva de emisión y administración de recibos fiscales que ha estado en vigor durante los últimos cinco años.

Todos los recibos emitidos por empresas y proveedores de servicios individuales deben incluir un código QR de al menos 2 cm en cada lado, impreso con tinta ‘Inkjet’. Las imprentas con acceso al portal de códigos QR proporcionado por el Ministerio de Ingresos deben cumplir con las leyes de privacidad y protección de datos aplicables.

Además, los contribuyentes deben obtener la aprobación del Ministerio antes de ordenar recibos marcados con códigos QR de las empresas de impresión.

Los funcionarios fiscales no aceptarán facturas que no incluyan este código, de acuerdo con la directiva firmada por Aynalem Nigusie, el Ministro de Ingresos.

La medida, que ecoa una propuesta en Kenia para designar todos los sistemas de pago digital como sistemas de recibos fiscales electrónicos virtuales (ETR), se produce en medio de preocupaciones de que el país está bajo rendimiento de su potencial de ingresos fiscales.

TASACIÓN | #Kenia designará todos los puntos de contacto de pago digital como recibos fiscales virtuales aumentando los contribuyentes en más de 10 veces

Combinados, todos los operadores de telecomunicaciones kenianos y los bancos que realizan dinero móvil tienen más de dos millones de ellos, 10 veces los ETR en KRA. https://t.co/4I0FvIcaCO @KRACare pic.twitter.com/JNMnT4gtai

— BitKE (@BitcoinKE) 11 de octubre de 2024

Etiopía ha logrado avances significativos en la recaudación de impuestos en las últimas dos décadas, con ingresos que aumentaron de 12.4 mil millones de Birr (102 millones de dólares) en 2005 a 165.3 mil millones de Birr (1.3 mil millones de dólares) en 2015, superando medio billón de Birr (~4 mil millones de dólares) al final del año fiscal 2023/24.

A pesar de este crecimiento, la producción económica del país ha superado sus ingresos fiscales. La relación de impuestos sobre el PIB, que se situó en 13.4 por ciento en 2015, disminuyó al siete por ciento al final del último año fiscal.

Los funcionarios fiscales han atribuido las cifras de ingresos estancadas a varios factores, incluyendo:

  • La ausencia de políticas esenciales

  • Ineficiencias administrativas

  • Adopción lenta de tecnología, y

  • El aumento del comercio de contrabando

El tema fue destacado durante el reciente discurso del Primer Ministro ante el Parlamento, donde vinculó la pobre recaudación de impuestos a la extensa economía informal.

“No recaudamos impuestos”, comentó el Primer Ministro.

Síguenos en X para las últimas publicaciones y actualizaciones

Únete e interactúa con nuestra comunidad de Telegram

______________________________________

______________________________________