Hoy (26 de noviembre) por la mañana, el BTC cayó hasta los 92,000 dólares, una caída del 6.34% desde su punto más alto de 99,000 dólares, y una disminución del 2.56% en 24 horas, el mercado está discutiendo sobre el obstáculo que enfrenta el BTC al intentar superar la barrera psicológica de los cien mil dólares.
La capitalización de mercado del BTC ha caído al 55.88%
Según los datos de mercado de AICoin (aicoin.com), hoy el BTC ha retrocedido hasta los 92,000 dólares, con una capitalización de mercado que ha caído al 55.88%. En el ciclo de 4 horas, el gráfico de barras MACD ha cambiado de positivo a negativo, mostrando un fortalecimiento de la presión bajista a corto plazo. Las líneas DIF y DEA muestran señales de cruce negativo, lo que indica una alta probabilidad de que continúe la debilidad. Actualmente, el valor RSI se encuentra en 42.7, en un nivel relativamente bajo, aún no ha ingresado a la zona de sobreventa, sugiriendo que aún hay espacio para una mayor caída.
Fuente de la imagen: x
El BTC se reporta actualmente en 94,872 dólares, el precio ha caído por debajo de EMA7 (95,561.6) y EMA30 (96,355.5), acercándose a EMA120 (89,127.8), mostrando una tendencia bajista a corto plazo.
Durante la volatilidad de Bitcoin, muchos inversores optan por aumentar el apalancamiento con la esperanza de obtener mayores ganancias, la rápida corrección del mercado ha llevado a que muchas posiciones altamente apalancadas se enfrenten a liquidaciones.
La fuerte caída del BTC ha provocado una gran cantidad de liquidaciones. Según los datos, el monto total de liquidaciones de contratos de opciones de BTC en las últimas 24 horas alcanzó los 146 millones de dólares, con liquidaciones de posiciones largas por 116 millones y posiciones cortas por 30 millones, poniendo de manifiesto el alto riesgo de operaciones con apalancamiento en un entorno de precios volátiles.
Fuente de la imagen: Internet
Salida neta del ETF de BTC supera los 400 millones
Según los datos de AICoin, ayer (25 de noviembre) el ETF de BTC tuvo una salida neta de 435 millones de dólares, siendo esta la primera salida neta desde el 15 de noviembre. El ETF de Bitwise BITB tuvo la mayor salida neta, alcanzando los 281 millones de dólares, seguido por el ETF de Grayscale GBTC, que tuvo una salida neta de 158 millones de dólares, acumulando un total de 20,484 millones de dólares en salidas netas. Cabe destacar que IBIT continúa teniendo entradas netas, con una entrada de 268 millones de dólares ayer.
Fuente de la imagen: AICoin
La salida de fondos del ETF generalmente refleja la preocupación de los inversores sobre la volatilidad del mercado, y también indica la actitud cautelosa de los inversores ante un entorno político incierto. Aunque a largo plazo, la posición de Bitcoin como herramienta de inversión podría fortalecerse aún más, las condiciones actuales del mercado llevan a los inversores a optar por asegurar ganancias y reducir la exposición al riesgo en niveles de precios elevados.
Es importante destacar que, aunque el ETF en general ha tenido salidas netas, algunos inversores todavía están aprovechando la oportunidad de la corrección del mercado para realizar compras estratégicas, especialmente aquellos institucionales y particulares que mantienen una perspectiva optimista sobre el rendimiento a largo plazo de Bitcoin. Este fenómeno muestra las discrepancias en el mercado y la competencia entre diferentes estrategias de inversión.
Tony Sycamore, analista de mercado de IG Australia Pty, comentó sobre la caída del BTC, afirmando que la reciente corrección de Bitcoin es "una necesaria corrección para eliminar lecturas de sobrecompra, y no una reversión a la baja o cualquier comportamiento malicioso", y añadió que "esto también nos recuerda que el mercado, incluso el mercado de criptomonedas, no fluctuará indefinidamente en línea recta."
Tony Sycamore mantiene una perspectiva optimista sobre que el BTC superará los cien mil dólares, señalando que "después de que esta corrección concluya, el BTC superará los 100 mil dólares".
Fuente de la imagen: x
Resumen
Los datos muestran que el Bitcoin enfrenta resistencia al intentar superar la barrera de los cien mil dólares, lo que ha provocado una gran cantidad de liquidaciones, evidenciando el alto riesgo y la incertidumbre del mercado. Al mismo tiempo, la salida neta de fondos del ETF indica aún más la actitud cautelosa de los inversores ante la tendencia a corto plazo, pero los analistas relacionados mantienen una perspectiva optimista sobre esta corrección de BTC. En este contexto, los inversores deben prestar atención a las tendencias del mercado y los cambios de política, evitando riesgos de manera razonable para lograr rendimientos de inversión estables.