He leído sobre:
ZK + AI = ZKML -> Conocimiento Cero aplicado en Machine Learning para Inteligencia Artificial.
🔶 Problemas con la IA y Blockchain
Históricamente, tres obstáculos principales han obstaculizado el uso de la IA en un entorno descentralizado:
1. Cálculo redundante en todos los nodos para lograr consenso.
2. Mantenga privados los datos de entrada (modelos).
3. Tarifa de gas costosa para implementar modelos de aprendizaje automático en cadena.
Sin embargo, hoy vemos que la tecnología ZK y el gas, cada vez más barato en la mayoría de infraestructuras, permiten el uso de la IA en entornos descentralizados.
🔶 ¿Quién se destaca?
Veo que @MinaProtocol ha sido muy alentador con Build in ZKML. Esto abre nuevas posibilidades para los desarrolladores, permitiéndoles crear aplicaciones ZK que aprovechan el análisis predictivo para pronósticos financieros o utilizan el reconocimiento de imágenes para mejorar la seguridad del usuario, todo ello preservando las garantías de privacidad de las pruebas de conocimiento cero.
En $MINA la idea es aprovechar el uso del lenguaje ONNX, un lenguaje de programación que puede representar un modelo ML de forma estandarizada.
🔶 Aplicabilidad
- Rocky Bot: Un robot comercial fuera de la cadena que genera pruebas ZK de su proceso computacional, permitiendo la validación de sus operaciones sin revelar información sensible.
- Flujos de trabajo de IA descentralizados: se pueden encadenar varios modelos para completar tareas complejas (como analizar documentos legales o imágenes médicas) preservando al mismo tiempo la privacidad.
Enlaces de referencia en el próximo tweet ⬇️⬇️