1. **El impacto de la elección de Trump en el dólar**: El artículo predice que la llegada de Trump podría impulsar la devaluación del dólar, logrando esto a través de recortes de tasas de interés para ayudar a las empresas estadounidenses a obtener ventajas en el comercio internacional.
2. **La política económica de Trump**: Trump podría continuar con su política de "América Primero", que incluye recortes de impuestos internos para estimular la manufactura y aumentos de impuestos externos para proteger los intereses estadounidenses.
3. **Relaciones comerciales entre China y Estados Unidos**: La llegada de Trump podría llevar a una mayor ruptura en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos, lo que representa tanto un desafío como una oportunidad para las empresas chinas, y podría acelerar el proceso de sustitución de producción nacional en China.
4. **Política energética**: A diferencia de Biden, quien apoya las energías renovables, Trump podría apoyar la industria de energías tradicionales, especialmente la industria del petróleo, lo que podría tensar las relaciones de Estados Unidos con el Medio Oriente.
5. **Impacto en la economía global**: Las políticas de Trump podrían tener un impacto profundo en la economía global, incluyendo aspectos de política monetaria, política comercial y política energética.
El artículo, a través del análisis de la posible dirección política de Trump, explora cómo estas políticas podrían afectar la economía global, particularmente en relación con el dólar, el renminbi, el oro y el mercado de valores. Al mismo tiempo, el artículo plantea algunas preguntas sobre los cambios en las políticas de Trump, sugiriendo que un período de cuatro años podría llevar a ajustes en sus políticas.