Una #cartera_de_inversión conservadora de criptoactivos implica minimizar los riesgos y centrarse en activos más estables y probados en el tiempo. Este enfoque es adecuado para inversores a largo plazo que buscan preservar el capital y aumentarlo mediante el crecimiento de criptomonedas confiables. En este artículo, analizaremos los principios para construir una cartera conservadora y daremos ejemplos de cinco#criptoactivospopulares que a menudo se incluyen en dichas carteras.

1.#Bitcoin(#BTC)

#Bitcoin sigue siendo un activo importante en cualquier cartera criptográfica conservadora. A lo largo de sus más de diez años de historia, ha demostrado su fiabilidad como reserva de valor y herramienta para la diversificación del capital. A pesar de la alta volatilidad, Bitcoin mantiene constantemente su liderazgo en el mercado de las criptomonedas.

  • Capitalización de mercado: aproximadamente 500 mil millones de dólares.

  • Cuota de mercado: más del 40%.

  • Crecimiento en los últimos 5 años: más del 400%.

Las perspectivas para#Bitcoinsiguen siendo positivas a medida que su aceptación entre los inversores institucionales sigue creciendo. Por ejemplo, empresas como#Teslay#MicroStrategyya han invertido sumas importantes en Bitcoin, lo que indica su relevancia como reserva de valor.

2.#Ethereum(#ETH)

#Ethereum es la segunda criptomoneda más popular después de Bitcoin, que se distingue por su funcionalidad única. Ethereum admite contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (#dApps), lo que lo convierte en una parte importante del ecosistema blockchain.

  • Capitalización de mercado: aproximadamente 200 mil millones de dólares.

  • Cuota de mercado: 20%.

  • Crecimiento en los últimos 5 años: más del 600%.

#Ethereum, al igual que #Bitcoin, juega un papel clave en las carteras conservadoras debido a su potencial tecnológico. Se espera un mayor desarrollo del ecosistema en los próximos años, especialmente con la transición a #Ethereum2.0, que aumentará su escalabilidad y seguridad.

3. Moneda Binance (BNB)

#Binance_Coin es la moneda nativa del mayor intercambio de criptomonedas, Binance. La moneda se creó originalmente para reducir las tarifas de cambio, pero su uso se ha expandido significativamente y hoy en día se usa en muchas aplicaciones descentralizadas, así como en el ecosistema Binance Smart Chain.

  • Capitalización de mercado: aproximadamente 30 mil millones de dólares.

  • Cuota de mercado: 4%.

  • Crecimiento en los últimos 5 años: más del 1200%.

Las perspectivas de#BNBdependen en gran medida del éxito de la plataforma Binance y de su continuo crecimiento. A pesar de los desafíos regulatorios,#BNBsigue siendo una de las monedas más confiables para el almacenamiento a largo plazo.

4.#Cardano(#ADA)

#Cardano es una plataforma blockchain que se centra en la seguridad, la sostenibilidad y la descentralización. Se ha vuelto popular entre los inversores a largo plazo debido a su base científica y sus objetivos de mejorar el sistema financiero global.

  • Capitalización de mercado: alrededor de 10 mil millones de dólares.

  • Cuota de mercado: 1,5%.

  • Crecimiento en los últimos 5 años: más del 300%.

Con el lanzamiento de actualizaciones de red y la introducción de contratos inteligentes,#Cardanocontinúa fortaleciendo su posición como un activo prometedor para una cartera conservadora. Sus soluciones innovadoras la hacen resistente a los cambios tecnológicos y del mercado.

5.#TRON(#TRX)

#TRON es una blockchain diseñada para aplicaciones descentralizadas, entretenimiento y contenido digital. Se utiliza activamente para crear tokens y contratos inteligentes, lo que lo convierte en una parte importante del ecosistema descentralizado.

  • Capitalización de mercado: aproximadamente 7 mil millones de dólares.

  • Cuota de mercado: 1,5%.

  • Crecimiento en los últimos 5 años: más del 250%.

Las perspectivas de#TRONresiden en su creciente aplicación en entretenimiento y contenidos. La plataforma se está desarrollando activamente y atrae la atención de usuarios e inversores debido a su velocidad y bajas tarifas de transacción.