El Servicio Federal de Supervisión Financiera de Rusia (Rosfinmonitoring) destacó que su sistema antilavado de dinero seguirá funcionando con eficacia, incluso si el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) decide añadir al país a su lista negra. Un área de preocupación planteada en evaluaciones anteriores se refería a la regulación de las monedas virtuales, pero Rosfinmonitoring insiste en que estas cuestiones ya se han abordado.

El regulador declaró, según informa Tass:

La calificación de la Federación Rusa para tres recomendaciones del GAFI fue elevada, y solo para una fue reducida al nivel de “Cumplimiento parcial” (debido a la insuficiente regulación legislativa del ámbito de circulación de monedas virtuales).

Sin embargo, Rosfinmonitoring señaló que desde las evaluaciones, Rusia ha tomado medidas para fortalecer su marco regulatorio mediante la adopción de dos leyes federales para regular las monedas digitales.

El regulador agregó:

Además, observamos que desde entonces, ya se han adoptado en la Federación Rusa dos leyes federales que regulan la circulación de monedas digitales.

Rosfinmonitoring explicó que a pesar de estas preocupaciones previas, el sistema en general no tiene “deficiencias estratégicas”, que normalmente son requeridas para ser incluido en la lista negra del GAFI.

El GAFI es una organización intergubernamental que establece estándares globales para la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. La posible inclusión de Rusia en la lista negra se discutirá durante la sesión plenaria del GAFI, que tendrá lugar del 21 al 25 de octubre.