La India tiene el potencial de facilitar pagos transfronterizos eficientes utilizando la moneda digital del Banco Central, según el gobernador del Banco de la Reserva de la India, Shaktikanta Das.

Según un informe local, durante su discurso de apertura en la conferencia sobre Banca Central en una Encrucijada, Das reafirmó su apoyo a las CBDC para mejorar las transferencias internacionales de dinero, como parte de los esfuerzos en curso para reducir el tiempo y el costo de las remesas al exterior.

Das destacó que India es una de las pocas grandes economías que operan un sistema de liquidación bruta en tiempo real las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y agregó que actualmente se está revisando la expansión del sistema RTGS para liquidar transacciones en monedas globales como el dólar estadounidense, el euro y la libra esterlina.

Según Das, esto podría lograrse a través de acuerdos bilaterales o multilaterales para simplificar las transacciones globales, y las CBDC podrían integrarse a esta expansión.

Agregó que los programas piloto de CBDC de la India actualmente están probando la programabilidad y la interoperabilidad con infraestructuras existentes como la Interfaz de Pagos Unificada, una plataforma que facilita liquidaciones casi instantáneas entre bancos.

Además, el programa piloto está trabajando para desarrollar soluciones fuera de línea para “áreas remotas y comunidades marginadas”, según el gobernador del RBI.

También te puede interesar: La plataforma CBDC de la India alcanza los 5 millones de usuarios 20 meses después del lanzamiento piloto

El RBI anunció inicialmente estas características en septiembre de 2023, señalando que estaba colaborando con las principales instituciones financieras para introducirlas como parte de los esfuerzos para popularizar las CBDC.

Das también reiteró su escepticismo en torno a las criptomonedas, señalando el panorama incierto que crean. Según él, las CBDC ofrecen una moneda digital controlada y estable, en contraste con la volatilidad de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum.

El gobernador reconoció los desafíos relacionados con el desarrollo de un marco de CBDC universal y pidió la creación de un marco de CBDC estandarizado e interoperable, que permitiría a las naciones construir sus propios sistemas que encajen en una red global.

En diciembre de 2022, India lanzó su proyecto piloto de CBDC para la rupia digital, que abarca tanto el segmento minorista como el mayorista. Sin embargo, la adopción ha sido lenta: la rupia digital alcanzó el millón de transacciones minoristas a fines de junio de 2023 solo después de que los bancos locales introdujeran incentivos y pagaran parcialmente los salarios en moneda digital para impulsar su uso, lo que genera dudas sobre la adopción real por parte de los usuarios en el futuro.

Según la última actualización, la plataforma CBDC superó los 5 millones de usuarios en agosto, y Das abogó por una implementación gradual y destacó la importancia de comprender su impacto en los usuarios, la política monetaria y el sistema financiero en general.

Mientras tanto, el RBI se ha mantenido firme en su oposición a las criptomonedas, señalando los riesgos potenciales que suponen para la estabilidad económica del país. En 2022, Das expresó su preocupación por la falta de valor intrínseco de las criptomonedas.

Leer más: El banco central de la India ve riesgos en las CBDC en medio de la crisis financiera