Según se informa, Etiopía ha aumentado su asignación de electricidad para la minería de Bitcoin a 600 megavatios, lo que lo convierte en uno de los mercados de más rápido crecimiento del mundo para esta actividad. Según Ethan Vera, cofundador y director ejecutivo de la empresa minera de Bitcoin Luxor, el país africano planea agregar algunos cientos de megavatios más para fin de año.
Vera, quien visitó recientemente una docena de granjas mineras en Etiopía, reveló que muchos de los mineros utilizan máquinas de generación media, como el S19J Pro, el A1346 y otros modelos. El director ejecutivo atribuye la popularidad de estos dispositivos en los países africanos a su bajo consumo de energía.
“La mayoría de las granjas mineras tenían instalado un sistema de enfriamiento por evaporación (paredes de agua), aunque no es necesario durante la mayor parte del año debido al clima frío”, agregó Vera.
A principios de este año, Etiopía manifestó su intención de convertirse en un minero líder de Bitcoin cuando firmó acuerdos de suministro de energía con 21 empresas mineras, principalmente chinas. Junto con la puesta en servicio de la Gran Presa del Renacimiento Etíope, se esperaba que estos acuerdos no solo abrieran una nueva fuente de divisas para Etiopía, sino que también posicionaran al país como un centro para los mineros chinos de Bitcoin.
Según un informe publicado a finales del año pasado, Etiopía solo utiliza aproximadamente el 5% de los 4,9 gigavatios de energía hidroeléctrica que generó desde 2021 porque solo el 51% de la población tiene acceso a la electricidad. La empresa eléctrica estatal, Ethiopian Electric Power, no ha podido construir la infraestructura necesaria para llegar a todos los etíopes.
El informe sugiere que los mineros de Bitcoin podrían usar el exceso de electricidad para ayudar a Etiopía a generar el capital necesario para invertir en la infraestructura de distribución de energía. Sin embargo, la nación africana solo podrá lograrlo si los reguladores como la Administración de Seguridad de la Información y la Red de Etiopía toman medidas para reducir la burocracia.
Registre aquí su correo electrónico para recibir una actualización semanal sobre noticias africanas enviadas a su bandeja de entrada: