Linea ha propuesto trasladar su paquete zkEVM a un sistema descentralizado.
La propuesta incluye un modelo de prueba de participación (PoS) para la validación de bloques.
Linea, una plataforma zkEVM de capa 2 respaldada por Consensys, presentó recientemente una propuesta de protocolo detallada centrada en la descentralización de su red. La propuesta, denominada “Hacia la descentralización de Linea”, fue presentada por Florian Huc, arquitecto de software de Linea. El documento describe cómo la red realizará la transición a un sistema sin permisos y establecerá una gobernanza descentralizada.
Propuesta de Linea para la cadena de bloques de capa 2 de Ethereum (Fuente: Linea Community)
Un cambio importante en la propuesta es la introducción de un modelo de prueba de participación (PoS) para la validación de bloques. Además, los validadores deben apostar tokens y participar en el algoritmo de consenso QBFT para confirmar las transacciones. Aquellos que actúen en contra de los intereses de la red podrían enfrentar sanciones, incluida la quema de parte de sus tokens apostados.
Otro punto clave es un sistema de subasta en cadena para los proponentes de bloques. En este sistema, cualquier nodo puede pujar para proponer un bloque, y el mejor postor gana el derecho. El postor ganador quemará el monto ofertado, lo que reducirá la oferta total de tokens y creará una presión deflacionaria.
Para proteger aún más la red, se ha propuesto un modo de recuperación. Este modo garantiza que si los validadores quedan inactivos durante seis meses, cualquier nodo puede intervenir y finalizar los bloques, manteniendo la red funcionando sin problemas.
¿Qué impulsa el cambio de Linea hacia la descentralización?
La propuesta surge después de que Linea detuviera temporalmente la producción de bloques tras una violación de seguridad en Velocore, un intercambio descentralizado dentro de su ecosistema. En respuesta, Linea detuvo la producción de bloques para evitar más daños, lo que reveló los riesgos del control centralizado.
El 2 de junio, el exploit implicó la transferencia de 700 Ethereum (valorados en más de 2,6 millones de dólares) desde Linea a través de un puente de terceros. Después de eso, la producción de bloques se detuvo entre los bloques 5.081.800 y 5.081.801.
Noticias destacadas del día
¿Podrá Solana recuperarse tras una caída semanal del 9%?