¿Qué es el modelo S2F (Stock 2 Flow)?
En términos simples, el modelo Stock to Flow (SF o S2F) es una forma de medir la abundancia de un recurso en particular. La relación Stock to Flow es la cantidad de un recurso que se mantiene en reservas dividida por la cantidad que se produce anualmente.
El modelo Stock to Flow se aplica generalmente a los recursos naturales. Tomemos el ejemplo del oro. Si bien las estimaciones pueden variar, el Consejo Mundial del Oro estima que alguna vez se han extraído alrededor de 190.000 toneladas de oro. Esta cantidad (es decir, la oferta total) es lo que podemos denominar stock. Mientras tanto, se extraen alrededor de 2.500-3.200 toneladas de oro cada año. Esta cantidad es lo que podemos denominar flujo.
Stock to Flow y Bitcoin
Si entiendes cómo funciona Bitcoin, no te resultará difícil entender por qué aplicarle el modelo Stock to Flow podría tener sentido. El modelo trata esencialmente a los bitcoins de manera comparable a los productos básicos escasos, como el oro o la plata.
El oro y la plata suelen denominarse recursos de reserva de valor. En teoría, deberían conservar su valor a largo plazo debido a su relativa escasez y bajo flujo. Además, es muy difícil aumentar significativamente su oferta en un corto período de tiempo.
Según los defensores del modelo Stock to Flow, Bitcoin es un recurso similar. Es escaso, relativamente costoso de producir y su oferta máxima está limitada a 21 millones de monedas. Además, la emisión de oferta de Bitcoin se define a nivel de protocolo, lo que hace que el flujo sea completamente predecible. Es posible que también haya oído hablar de las reducciones a la mitad de Bitcoin, donde la cantidad de nueva oferta que ingresa al sistema se reduce a la mitad cada 210.000 bloques (aproximadamente cuatro años).