Riot Platforms, el principal inversor de criptomonedas del mundo, supera los 10.000 bitcoins, pero su producción disminuye
La empresa de minería de Bitcoin Riot Platforms ha compartido una emocionante noticia sobre la consecución de un nuevo hito. Se trata de la cantidad de Bitcoin (BTC) que posee actualmente. Según el anuncio, las tenencias de Bitcoin de Riot han superado los 10.000 BTC, lo que supone un aumento del 37% respecto a lo que tenía hace un año.
Las plataformas antidisturbios se enfrentan a desafíos a medida que aumentan los costos de la energía
Si bien el informe sobre las tenencias de BTC es motivo de alegría, las cifras de producción de la empresa el mes pasado cuentan una historia diferente.
Según Riot, el aumento de los costos de la energía y el impacto del halving de Bitcoin de abril ayudaron a la empresa a ver una disminución notable en su producción minera.
La empresa afirma haber producido 322 Bitcoin en agosto de 2024, lo que representa una caída del 13% con respecto a los 370 Bitcoin que produjo el mes anterior. Este nivel de producción, aunque ligeramente diferente, también mostró una disminución del 3% con respecto a los 333 Bitcoin extraídos en agosto de 2023.
En su defensa, Riot ha culpado a las altas temperaturas del verano en Texas como una de las principales razones de la caída de la producción. La empresa señaló que la temperatura provocó un aumento de la demanda de energía y, como era de esperar, los precios suben cuando la demanda es alta.
Riot también informó que no vendió ninguno de sus Bitcoin minados en agosto. Es decir, a diferencia del mismo mes del año pasado, cuando vendió 300 Bitcoin por 8,6 millones de dólares. Confirmando esto, el CEO de Riot, Jason Les, compartió la estrategia que empleó la empresa para sortear la situación. Señaló que, a pesar de la caída de la producción, Riot logró optimizar su uso de energía generando créditos de energía que redujeron sus costos operativos en sus instalaciones de Rockdale, Texas, a 20 dólares por megavatio-hora (MWh). Sin embargo, la otra instalación de Texas en Corsicana registró costos más altos, de 39 dólares/MWh.
Cabe destacar que el problema del aumento de los costos de la energía no es exclusivo de Riot Platforms, sino una situación general que se ha convertido en la realidad de las empresas mineras de Bitcoin en general.
Expansión del hashrate y planes futuros
Otro aspecto interesante del informe de Riot es su hashrate operativo promedio. A pesar de los contratiempos de producción, la potencia de cálculo dedicada a la minería en agosto fue de 14,5 exahashes por segundo (EH/s). Esa cifra indica un aumento del 224% con respecto al mismo mes del año pasado. Aun así, Riot planea aumentar aún más su hashrate y ha fijado como objetivo 28 EH/s para finales del tercer trimestre y 36 EH/s para finales de año.
La empresa también ha insinuado algunos planes de expansión. Dijo que actualmente está desarrollando la Fase 1 (400 MW) de su Instalación Corsicana, que, una vez completada, aumentará la capacidad minera total a 1 gigavatio (1.000 MW). La empresa espera que su edificio minero más nuevo, "Edificio B1", esté completamente operativo a fines de septiembre.
Riot Platforms supera los 10.000 bitcoins en cartera, pero la producción disminuye