En un movimiento que muestra cierto potencial para fomentar la innovación sostenible dentro del espacio criptográfico, la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) de Dubai ha otorgado una licencia condicional a Web3 Innovations FZE, que cotiza como "AYA".

Licencia sujeta al cumplimiento de condiciones.

AYA es la filial con sede en Dubai de Enjinstarter, plataforma de lanzamiento, incubadora y servicio de asesoramiento Web3 con sede en Singapur. La licencia permitirá a AYA ofrecer servicios de gestión e inversión relacionados con criptoactivos. Sin embargo, la licencia sigue no operativa en este momento, ya que se concedió sujeta al cumplimiento de condiciones específicas descritas por VARA. La licencia condicional, otorgada el martes, tiene importancia ya que es indicativa del compromiso de las autoridades de Dubai de apoyar iniciativas ambientalmente conscientes en el ecosistema Web3.

La licencia espera el pleno cumplimiento de las condiciones estipuladas por VARA y requisitos de localización seleccionados. La plataforma AYA de Enjinstarter se someterá a una mayor verificación y aprobación regulatoria una vez que se cumplan estos requisitos previos, como se indica en el anuncio oficial:

"La licencia permanecerá no operativa hasta que la empresa cumpla plenamente con todas las condiciones restantes y seleccione los requisitos de localización definidos por VARA".

La “elección obvia” de Dubái

En octubre, Enjinstarter confirmó Dubai como la ubicación elegida para su plataforma AYA. En ese momento, el director general de Enjinstarter MENA, Vasseh Ahmed, lo describió como la “elección obvia”. Vasseh declaró:

”Ninguna otra jurisdicción ofrece la claridad regulatoria y el enfoque de sostenibilidad que buscamos. Más allá de eso, aquí hay una sensación palpable de acción, específicamente en términos de regulación de activos en el mundo real y acción climática”.

Prakash Somosundram, cofundador y director ejecutivo de Enjinstarter y la Fundación AYA, expresó la dedicación de la empresa para cumplir con el proceso regulatorio descrito por VARA.

Plataforma de lanzamiento centrada en el clima

AYA se destaca como una plataforma de lanzamiento centrada en el clima, que defiende la sostenibilidad a través de iniciativas como la reforestación, los créditos naturales, la conservación de los manglares y la agricultura sostenible. Más allá de su papel como plataforma financiera para iniciativas ecológicas, AYA apoya activamente proyectos de acción climática, aprovechando la infraestructura blockchain y Web3.

Mientras AYA trabaja para cumplir con los requisitos de licencia operativa de VARA, la compañía también ha revelado una colaboración con The Storey Group con sede en los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo plantar manglares en Dubai, reforzando el compromiso de AYA de combatir el cambio climático. Vasseh Ahmed, director general de Enjinstarter MENA, enfatizó la misión de la empresa:

"Buscamos trabajar con fundadores y proyectos que tengan una propuesta única dentro de nuestras áreas de enfoque clave, ayudándolos a construir la narrativa de su producto, recaudar capital y lanzar sus proyectos".

En una entrevista reciente, Deepa Raja Carbon, directora general y vicepresidenta de VARA, destacó el enfoque ágil y colaborativo del regulador. VARA mantiene su compromiso de responder rápida y eficazmente a las necesidades del mercado participando en conversaciones con líderes de la industria, innovadores, reguladores y legisladores. Carbon enfatizó las pautas integrales y alineadas con el mercado elaboradas en colaboración con las entidades establecidas de Dubai, asegurando un marco unificado para el panorama criptográfico en evolución.

La decisión de Dubai de otorgar una licencia criptográfica condicional a AYA parece reflejar un enfoque con visión de futuro, alineándose con los esfuerzos globales para integrar la sostenibilidad en el ecosistema criptográfico y Web3 en rápida evolución.

#Web3 >#ECOSYSTEM