Aquí tienes una lección básica de conocimiento sobre criptomonedas.
Lección 1: ¿Qué es una criptomoneda?
Una criptomoneda es una forma digital de dinero que funciona con tecnología blockchain. Es descentralizada, lo que significa que ningún banco o gobierno la controla.
• Ejemplo: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH)
Lección 2: ¿Qué es una blockchain?
Una blockchain es un libro de contabilidad digital que registra todas las transacciones de criptomonedas públicamente.
Piensa en ello como una hoja de cálculo de Google que todos pueden ver, pero nadie puede cambiar en secreto.
Lección 3: ¿Qué es una billetera?
Una billetera de criptomonedas almacena tus activos digitales.
Hay dos tipos principales:
• Billeteras calientes: Conectadas a Internet (por ejemplo, MetaMask, Trust Wallet)
• Billeteras frías: Almacenamiento fuera de línea (por ejemplo, billeteras de hardware como Ledger)
Tu clave privada = tu dinero. Nunca la compartas.
Lección 4: ¿Qué es un intercambio?
Un intercambio de criptomonedas es donde compras, vendes e intercambias criptomonedas.
• Centralizado (CEX): Binance, Coinbase
• Descentralizado (DEX): Uniswap, PancakeSwap
Lección 5: ¿Qué es Bitcoin (BTC)?
Bitcoin es la primera y más conocida criptomoneda.
Fue creada en 2009 por una persona o grupo desconocido llamado Satoshi Nakamoto.
Propósito: Ser una forma descentralizada de dinero.
Lección 6: ¿Qué es Ethereum (ETH)?
Ethereum es más que solo dinero. Permite a los desarrolladores construir contratos inteligentes y dApps (aplicaciones descentralizadas).
Piensa en Bitcoin como oro digital y Ethereum como infraestructura digital.
Lección 7: ¿Qué es un contrato inteligente?
Un contrato inteligente es un código que se ejecuta automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones.
Ejemplo: Apostaste 1 ETH en un partido de fútbol — el contrato inteligente paga al ganador al instante, sin un tercero.
Lección 8: ¿Qué es un token?
Los tokens se construyen sobre blockchains como Ethereum.
Pueden representar cualquier cosa: una moneda (USDT), un meme (DOGE) o propiedad (NFTs).
Lección 9: Cómo mantenerse seguro en cripto
• NUNCA compartas tu clave privada o frase semilla.
• Usa autenticación de dos factores (2FA).
• No caigas en mensajes directos que ofrezcan “ganancias garantizadas.”
• Comienza pequeño y siempre DYOR (Haz tu propia investigación).
#TradeLessons #Beginnersguide #LearnFromMistakes #btc