Home
Notification
Profile
Trending Articles
News
Bookmarked and Liked
Creator Center
Settings
See original
Criptonoticia11
--
Follow
#TopCoinsSeptember
join here world
Worldcoin
Give a Tip
0 people tipped the creator.
Disclaimer: Includes third-party opinions. No financial advice. May include sponsored content.
See T&Cs.
322
0
Replies
0
Explore the latest crypto news
⚡️ Be a part of the latests discussions in crypto
💬 Interact with your favorite creators
👍 Enjoy content that interests you
Email / Phone number
Sign Up
Login
Relevant Creator
Criptonoticia11
@Square-cripto598341927
Follow
Explore More From Creator
El principal impulsor de $LIBRA dijo que espera instrucciones y contó que también estuvo detrás de la memecoin de Melania Trump El empresario estadounidense Hayden Mark Davis, responsable del lanzamiento de la moneda meme denunciada por fraude, dijo que no tiene ninguna intención de ser el enemigo número uno y que no se está beneficiando; “No es un Rug pull”, aseguró; contó que también estuvo detrás de la meme coin de Melania Trump. Hayden Mark Davis, de Kelsen Ventures, quien estuvo atrás del cuestionado lanzamiento de $LIBRA, la moneda meme que promocionó el presidente Javier Milei en un posteo en X el viernes, y que registró una suba de 1300% en media hora y después se desplomó, volvió a asegurar que tiene US$100 millones para inyectarle liquidez, pero que espera instrucciones. “Temo por mi vida”, aseguró y reveló que también estuvo detrás de la memecoin de Melania. En una entrevista de más de una hora con el periodista Stephen Findeisen, mejor conocido como Coffeezilla, un youtuber y periodista estadounidense especializado en el mundo cripto, Hayden Davis, aseguró que no se trató de un rug pull; una operatoria donde se infla artificialmente el precio del token para luego desplomarlo. “Es un plan que salió mal con 100 millones de dólares en el colchón esperando qué hacer,dijo El Empresario Estadounidense Hayden Mark Davis, De Kelsen Ventures, Uno De Los Impulsores De $LIBRA, Confirmó En Un Video Ser Asesor Del Presidente Javier Milei Y Aseguró Que Le Inyectará Liquidez Nuevamente Al T No tengo ningún deseo en ser el enemigo número uno. No me estoy beneficiando de esto. Mi vida está en riesgo”, dijo. Además aseguró que el presidente Javier Milei dará hoy una entrevista televisiva en el que apoyará a la moneda meme y espera que la cotización vuelva a subir.
--
Gobierno argentino abre investigación por criptomoneda que el mismo presidente Milei promocionó El presidente de Argentina promocionó la criptomoneda por medio de redes, pero luego se retractó. Ahora, le pidió al gobierno que investigue si él u otro funcionario incurrió en alguna conducta inapropiada al respecto. El presidente de Argentina, Javier Milei, dio la instrucción a la Oficina Anticorrupción (OA) de investigar si algún miembro del Gobierno, incluido él mismo, incurrió en una conducta inapropiada, después de que el mandatario promocionara la polémica criptomoneda de la que luego se retracto porque se conocieron sospechas de que podría tratarse de una estafa. En virtud de los hechos, el presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la OA para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio presidente, indicaron desde la Presidencia argentina en un comunicado. En este sentido, la Casa Rosada expresó que Milei “está comprometido con el debido esclarecimiento de este hecho hasta las últimas consecuencias. Todo comenzó el pasado viernes, cuando Milei promocionó en la red social X un token (ficha o moneda digital) de criptomonedas, argumentando que ayudaría a incentivar el crecimiento de la economía argentina. Posteriormente, eliminó el mensaje, ya que el mencionado token funciona con blockchain, una tecnología descentralizada que permite las transacciones sin necesidad de intermediarios. El token, representado a través de la sigla $LIBRA, fue rápidamente señalado por economistas como una posible estafa ya que el 80 por ciento de los tokens están concentrados en solo cinco billeteras, según explicó el diario argentino La Nación.
--
Shiba Inu (SHIB) impulsa su estrategia de quema de tokens,Cómo afectará al precio Shiba Inu (CRYPTO: SHIB) continúa con su agresiva estrategia de reducción de tokens, con el objetivo de reducir el suministro y fomentar la apreciación del precio. Análisis de traders. El millonario de Dogecoin Glauber Contessoto advierte de que el mercado de criptomonedas se ha saturado de nuevos lanzamientos de criptomonedas meme, lo que lo hace caótico y difícil de navegar. Cree que las primeras estrategias de contención de DOGE y SHIB eran más simples, pero ahora el mercado está inundado de tokens, lo que a menudo lleva a la dilución. Análisis técnico El análisis técnico de Benzinga muestra el RSI de Shiba Inu en 36,4, lo que refleja condiciones de sobreventa que podrían llevar potencialmente a un rebote del precio. El gráfico del promedio móvil simple muestra que la SMA de 100 días alcanza una cotización más alta que tanto las SMA de 50 días y de 200 días, lo que apunta a una tendencia alcista a medio plazo a pesar de las oscilaciones de precios a corto plazo. También muestra una estabilidad potencial y un crecimiento continuado en el valor del activo en comparación con las fluctuaciones a corto plazo. También muestra una estabilidad potencial y un crecimiento continuado en el valor del activo en comparación con las fluctuaciones a corto plazo. Estadísticas de SHIB Según los datos de Arkham Intelligence, una ballena desconocida retiró recientemente 85 500 millones de SHIB (1410 millones de dólares), lo que podría influir en los movimientos de precios. Los datos de Shibburn muestran que en las últimas 24 horas se quemaron 14,22 millones de SHIB, lo que aumentó las tasas de quema en un 1841,5 %.
--
Desplome de criptomonedas provoca crisis en Argentina luego de trino de presidente Milei El mandatario pidió disculpas al país y ordenó una investigación sobre este hecho. El presidente de Argentina, Javier Milei, sacudió el mundo de las criptomonedas tras promocionar, a través de una publicación en su cuenta en la red social X, un token que, al poco tiempo, perdió su valor y se desplomó en su cotización. Milei borró la publicación y explicó porque la hizo. “¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina En una nueva publicación, en la misma red, el jefe de Estado argentino explicó: “Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, aseguró. Fiel a su estilo, después de la explicación, el presidente argentino enfiló hacia sus contradictores, algunos de los cuales piden una investigación de este caso: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”. Según medios argentinos, el gobierno ya inició una investigación de oficio en busca de irregularidades en el proyecto, que anunciaba como finalidad el financiamiento de pequeñas empresas y startups argentinas. El jefe del Estado ordenó a su equipo el inicio de la investigación horas después de haber borrado de X el mensaje con el que recomendaba invertir en Viva la Libertad Project,con la cripto $LIBRA.
--
Bancos están comprando bitcoin a puerta cerrada Uno de los bancos más importantes de Canadá adquirió en silencio unos USD 150 millones en ETFs de bitcoin al contado. El dato fue registrado en un formulario 13F-HR presentado ante la SEC. La institución puso USD 139 millones en el ETF iShares Bitcoin de BlackRock. El Bank of Montreal (BMO), uno de los bancos más antiguos de Canadá, adquirió en privado alrededor de USD 150 millones en ETF de bitcoin al contado. La información salió a la luz a través del formulario 13F-HR que la entidad presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC). El formulario 13F es un documento obligatorio para los gestores de inversiones institucionales que administran más de USD 100 millones en activos cotizados en Estados Unidos. Gracias a esta presentación, se reveló que el banco invirtió USD 139 millones en el ETF iShares Bitcoin de BlackRock, además de USD 11 millones distribuidos entre los ETF de ARK 21Shares, Grayscale y Fidelity. También adquirió alrededor de USD 17.000 en el ETF de Bitcoin de ProShares. Participar en un mercado tan dinámico probablemente haya impulsado al banco a mantener un perfil bajo, o al menos hasta que la regulación de criptomonedas en Estados Unidos sea más clara. Además, la adquisición a través de fondos cotizados en bolsa (ETF) permite a la institución obtener exposición a bitcoin sin necesidad de gestionar directamente los criptoactivos. El creciente interés de las instituciones financieras por bitcoin también ha quedado patente en los movimientos de US Bank, la quinta mayor institución bancaria de Estados Unidos. Según documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), US Bank invirtió aproximadamente USD 24 millones en fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin. Desde su lanzamiento hace más de un año, los ETF de bitcoin han acumulado más de USD 40.600 millones en flujos netos. Así lo reflejan los datos de Farside Investors.
--
Latest News
Bitwise BITB Experiences Significant Net Outflow
--
Semler Scientific Reports Significant Q4 Profit Increase Due To New Accounting Standards
--
White House Clarifies Elon Musk's Role Amid Government Efficiency Department Speculations
--
U.S. Treasury Reduces Treasury Bill Auction Sizes Amid Debt Limit Concerns
--
ECB's Rate Decisions Should Consider Impact Of Past Asset Purchases
--
View More
Trending Articles
Edoardo Farina Claims 95% of XRP Holders At Risk of Being Priced Out
Coinfomania
🚨 The Realities of Crypto Investing Nobody Talks About 🔥
MRTayea
US to Lift Sanctions on Russia If the War in Ukraine Is Resolved
Cryptopolitan
$SOL $SOL We have been closely monitoring the 'glorious' fa
lots crown
🚨 *XRP Just In! Donald Trump Did It Again!! Trillions Gone! Rug Pulls Keep Happening!* 🚨
jk India
View More
Sitemap
Cookie Preferences
Platform T&Cs