Si compras 3.000.000.000 mil millones de BOB alargo plazo dentro de 2 Año tendría una gran Ganancia te Arias Rico pero solamente tienes que tener paciencia.
La noticia sobre Trump Media Technology Group planea recaudar $3.000 millones para invertir en Bitcoin y otras criptomonedas parece ser cierta. Según el Financial Times, la empresa vinculada a la familia Trump busca captar $2.000 millones en nuevo capital y $1.000 millones mediante un bono convertible para comprar activos digitales.
Detalles clave.
-Objetivo,Invertir en Bitcoin y otras criptomonedas, siguiendo el modelo de empresas como Strategy, liderada por Michael Saylor. Valoración de la empresa Se estima en $5.700 millones, con un precio de acción alrededor de $25,72. Participación en la industria criptoLa familia Trump ha estado involucrada en varios proyectos relacionados con criptomonedas, como Lanzamiento de un negocio fintech llamado (enlace no disponible) para ofrecer acceso a Bitcoin y otros productos financieros. Creación de una plataforma de finanzas descentralizadas llamada World Liberty Financial. Memecoins como TRUMP y MELANIA. Reacciones,La noticia ha generado reacciones mixtas, con algunos legisladores demócratas criticando los proyectos de criptomonedas de la familia Trump por posibles conflictos de interés.
Aún no hay confirmación oficial de Trump Media sobre la recaudación de fondos, pero la noticia ya ha impactado en el mercado, con un aumento del 4% en las acciones de la empresa. La posible inversión en criptomonedas podría ser un paso importante en la estrategia de la empresa para diversificar sus reservas y fortalecer su posición en el mercado digital.
compra BOB está moneda está teniendo un rendimiento se espera una gran subida en los últimos días y tu que espera pero no venda espera que llegue a este precio 0.00023456 USD
invierte en FROG una criptomoneda con mucho pontecial Frog virtual samurái está conquistando ala gente te la recomiendo comprar ante que sean demasiado tarde
mira la istoria Frodo, un humilde habitante de estanques, comenzó siendo un anfibio común y corriente, surcando el caos de la cultura inicial de las memecoins. Pero Frodo se negó a permanecer simple. Forjado por el poder de la cadena BNB, evolucionó hasta convertirse en Frodo, el Samurái Virtual, un ser de inteligencia y precisión inigualables.
Armado con una IA de vanguardia y la disciplina de un samurái, Frodo se alzó para liderar la evolución de las memecoins, convirtiéndose en la rana más inteligente y avanzada de todas.
Ni Windows ni Linux, Sam Altman quiere que el próximo sistema operativo de tu ordenador sea ChatGPT OpenAI todavía no ha decidido qué API o SDK utilizará en esa plataforma, pero Altman está convencido de que lo logrará, aunque haga falta más de un intento.
que tu próximo sistema operativo sea Windows ni Linux. En su lugar, propone un futuro en el que ChatGPT se convierta en el centro de control de tu ordenador, no como una simple aplicación, sino como una plataforma integral que lo gobierne todo.
Esta idea, que se ha ido gestando en los últimos meses, marca un cambio radical en la estrategia de la compañía. En su visión, Altman ha dejado claro que quiere que la inteligencia artificial no sea solo una ayuda puntual, sino el eje completo sobre el que gire el uso del ordenador.
Según sus palabras Tendremos un par de componentes clave adicionales para esa suscripción. Pero, sobre todo, esperamos construir este modelo más inteligente. Tendremos estas superficies como dispositivos futuros, cosas futuras que se asemejarán a los sistemas operativos.
ChatGPT dejará de ser un chatbot para convertirse en la base del sistema Desde su lanzamiento, ChatGPT ha evolucionado a pasos agigantados. Lo que comenzó como un chatbot con errores y respuestas improvisadas, se ha transformado en una herramienta mucho más sofisticada. Hoy cuenta con un potente motor de búsqueda propio, e integra las últimas versiones de los modelos de lenguaje más avanzados desarrollados por la compañía.
XRP ya tiene la chispa que le faltaba para explotar al alza A nivel de análisis técnico, la criptomoneda de Ripple mostraba una estructura alcista, pero el entorno macroeconómico no acompañaba.
Los acuerdos entre EE. UU. y China impulsan el apetito por el riesgo en inversionistas. XRP a 5 dólares o un poco más, es una expectativa realista para este ciclo. No siempre hace falta un estallido espectacular para desatar un gran movimiento. A veces, una simple chispa es suficiente.
Y si no, basta con ver a XRP, que necesitó apenas una señal para volver a encenderse y salir disparado al alza.
Aunque el análisis técnico venía arrojando señales poderosas, la criptomoneda de Ripple Labs necesitaba un impulso extra y apareció: la situación macroeconómica.
Como ha reportado CriptoNoticias, Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo para reducir los aranceles (o, al menos, establecer una tregua temporal de 90 días).
El hecho de que las negociaciones hayan llegado a buen puerto fue interpretado por los mercados financieros, incluidos bitcoin (BTC) y las criptomonedas, como un alivio en medio de las tensiones que había desatado la guerra comercial.
Por eso, el impacto de la noticia fue inmediato se despertó el apetito por el riesgo. Esto se debe a que los especuladores financieros prefieren un entorno macroeconómico estable para hacer sus movimientos.
Volvió el sentimiento alcista para bitcoin y las criptomonedas: el top 5 se llenó de memes La subida de las memecoins muestra que hay alto grado de euforia y esperanza en el mercado.
Los traders creen que la fiesta alcista puede volver. El miedo ha quedado atrás en el mercado de bitcoin y criptomonedas. Cuando veas que, de las cinco criptomonedas con mayor subida semanal, cuatro tienen la imagen de un animal, significa que hay entusiasmo en el mercado.
No es un dato menor ni una simple curiosidad estética: es una señal clara de que los inversionistas están dejando atrás el miedo y volviendo a tomar riesgos, incluso en proyectos que no destacan precisamente por su solidez técnica o fundamentos económicos.
Durante la última semana de abril, tokens como Pudgy Penguins (PENGU), Bonk (BONK), FLOKI y Brett (BRETT) todos ellos relacionados con memes, animales o cultura pop figuraron entre los mayores ganadores del top 100 por capitalización de mercado.
El apagón de España es un llamado a la acción con Bitcoin El apagón eléctrico de la península ibérica nos recuerda la fragilidad de los sistemas digitales.
Existen formas de enviar Bitcoin sin Internet. Hay que tener alternativas de pago disponibles para cuando no hay electricidad. Un sistema de efectivo electrónico persona a persona. Hoy el apagón en España nos mueve a poner el acento en la naturaleza electrónica de Bitcoin.
Escribimos este texto a la vieja usanza, papel y bolígrafo en mano. Si fuera de noche, nos iluminaría una vela, pero es de día y, por el contrario, el brillo del sol en el parque de enfrente rebota en la página blanca, encandilando la mirada. Los músculos de las manos, deshabituadamente tensos, y la brisa fresca de la primavera, pasa por el cuerpo la memoria de una época en la que escribíamos sin que nos atara un cable a la toma eléctrica.
Este es el segundo apagón nacional que vivimos. El primero fue en Venezuela, en el 2019. Aquel duró días; este aún no sabemos cuánto durará. Fue ese apagón el que nos empujó finalmente a migrar a España. Hoy, como si se cerrara un círculo, podemos dar un paso atrás para pensar la experiencia con perspectiva comparada.
En Venezuela, la hiperinflación pronto condujo a la escasez de efectivo y la digitalización del dinero. Era tan poco el valor de los billetes y tan elevados los precios, que lo natural fue transitar a medios electrónicos de pago. Al momento del apagón, obviamente se desató el caos. Nadie tenía efectivo, los puntos de venta no tenían electricidad y sin conexión a internet tampoco eran posibles las transferencias bancarias. Gracias a la ineptitud del gobierno, el flujo comercial estaba imposibilitado. Excepto por una opción. Este fue el punto de inflexión para la dolarización de facto que existe hoy en Venezuela. Solo quienes tenían dólares en efectivo pudieron pagar. Los demás, tuvieron que conformarse con las pocas sobras de la alacena.
Fundador de Cardano confirma integración de XRP y airdrop para los holders del token de Ripple.
Cardano habilitará soporte para XRP en Lace Wallet, mejorando la experiencia de los usuarios de Ripple El mes pasado, Lace Wallet incorporó Bitcoin (BTC), ampliando la integración entre blockchains Los holders de XRP podrán recibir el token Midnight (NIGHT) como parte de un airdrop multi-chain.
En una reciente sesión AMA (Ask Me Anything) en YouTube, Charles Hoskinson, el fundador de Cardano, reveló una noticia que causó gran expectativa en la comunidad de criptomonedas. Cardano, a través de su monedero Web3 sin custodia Lace Wallet, integrará XRP, el token nativo de la blockchain Ripple.
Esta nueva funcionalidad permitirá a los usuarios almacenar, enviar y recibir XRP directamente desde el monedero Cardano, marcando un paso importante hacia la consolidación de Lace Wallet como una solución multi-chain.
Lace Wallet se expande con el token de Ripple.
Lace Wallet, lanzada inicialmente en abril de 2023, comenzó como un monedero diseñado para soportar solo activos nativos de Cardano, como ADA. Sin embargo, el equipo de desarrollo detrás de Lace ha trabajado arduamente para ampliar sus capacidades y agregar soporte para otras blockchains.
El mes pasado, el monedero incorporó Bitcoin (BTC), permitiendo a los usuarios de Cardano almacenar y gestionar también su BTC en un solo lugar.
Ahora, con la integración de XRP, los usuarios de la red Ripple tendrán acceso a una solución de monedrero más robusto, sin necesidad de depender de aplicaciones externas.
La carrera por acumular bitcoin inició ¿qué pasaría si se suma Japón? Las naciones se alistan para competir por acumular bitcoin con EE.UU., El Salvador y Bután en la pole position, mientras Japón evalúa sumarse.
EE.UU. crea reserva de BTC, El Salvador compra 1 BTC diario, y Bután acumula en silencio. Strategy lidera y Twenty One se enfrentarán en la carrera corporativa. Hace un siglo, las naciones competían por el oro para respaldar sus monedas. Hoy, en pleno 2025, la carrera es por bitcoin (BTC), activo que muchos consideran el oro digital que promete redefinir el poder económico global. Este proceso comenzó en 2021, cuando El Salvador comenzó a acumular la
moneda digital. Ahora Estados Unidos está creando una reserva estratégica, mientras Bután avanza en silencio. Pero si Japón se anota en esta carrera, podría encender una revolución financiera que eclipsaría la fiebre por el oro del pasado.
Una fiebre global por acumular bitcoin está tomando forma, y los contendientes no son solo corporaciones, sino también naciones enteras. Estados Unidos, El Salvador y Bután afinan sus estrategias en la integración de la moneda digital en sus reservas nacionales, mientras que empresas como Strategy (anteriormente MicroStrategy) y la recién formada Twenty One, compiten ferozmente por dominar el mercado corporativo.
La idea de que el bitcoin pueda convertirse en un activo de reserva nacional ha dejado de ser una simple idea para convertirse en una realidad tangible. Esto después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara en marzo una orden ejecutiva que establece una reserva estratégica de bitcoin.
Para crearla usará en primera instancia los bitcoin confiscados que en algún momento llegaron a ser 400.000. Se estima que luego de la venta de 200.000 BTC aún quedan monedas en manos del gobierno, pero se inició un proceso para determinar cuántos son. Y después de ello, se plantea la posibilidad de que el país adquiera miles de BTC.
XRP Podría Dispararse a $100–$1,000 Muy Rápido, Según Experto Financiero,Aquí Está el Por qué El experimentado consultor empresarial Jake Claver ha causado revuelo con una audaz predicción: XRP podría dispararse hasta los $100–$1,000. Para respaldar su pronóstico, Claver analizó el panorama en rápida evolución de las finanzas digitales y por qué XRP podría estar en el centro de todo.
En el núcleo de su tesis está la transformación de la infraestructura financiera tradicional. Claver señala iniciativas como el Proyecto Ion de R3 y el ingreso de la DTCC al blockchain como señales claras de que las principales instituciones están migrando hacia sistemas de liquidación en tiempo real potenciados por criptomonedas. En este nuevo entorno, cree que XRP podría ser un facilitador clave.
Claver incluso comparó el potencial de XRP con SWIFT, la red global de pagos que maneja más de $5 billones en transacciones diarias. Si XRP llegara a capturar solo el 10% de ese volumen, Claver sostiene que su precio podría fácilmente alcanzar entre $50 y $100.
El Escenario de XRP a $100–$1,000 Otro pilar de la visión de Claver es el creciente interés institucional. Hizo referencia al reciente lanzamiento de 10 ETFs vinculados a XRP, lo que indica que los grandes actores ya están prestando atención. Estos vehículos podrían inyectar liquidez significativa y fomentar una demanda sostenida.
Pero la predicción más llamativa de Claver surge en caso de una crisis financiera global. Ante una escasez de liquidez, cree que las instituciones optarían por XRP debido a su rapidez y confiabilidad para liquidar operaciones. Según él, esta oleada de demanda, combinada con el suministro limitado de XRP, podría empujar el activo a niveles de cuatro cifras y más allá.
Si los ETFs despegan mientras los exchanges elevan el valor, podríamos ver a XRP entrar en el rango de los mil dólares bastante rápido, explicó Claver.