Binance Square

inteligenciaartificial

10,211 views
16 Discussing
hatchback
--
¿TUS AHORROS ESTÁN LISTOS PARA LA REVOLUCIÓN FINANCIERA DEL 2025? 🚀💰 (La inteligencia artificial y las criptomonedas están cambiando las reglas del juego… ¿vas a quedarte atrás?) 🔍 TENDENCIAS QUE ESTÁN DOMINANDO MAYO 2025 ✅ IA en tus finanzas 🤖: Apps que analizan tus gastos, predicen crisis y hasta te sugieren inversiones en tiempo real. ✅ Stablecoins para pagos 💳: Monedas digitales sin volatilidad para comprar desde café hasta propiedades. ✅ Inclusión financiera global 🌎: ¡2,000 millones de "no bancarizados" ahora acceden a créditos y ahorros con solo un celular! ⚠️ RIESGOS QUE NADIE TE CUENTA ❌ Ciberataques ultra-inteligentes 🕵️♂️: Hackers usan IA para robar fondos en segundos. ¡Autenticación de dos factores SIEMPRE! ❌ Regulaciones en caos 📜: Gobiernos corren para regular cripto y IA… mientras algunos inversores pierden en grietas legales. ❌ Adicción a la hiperpersonalización 📱: ¿Confías demasiado en que un algoritmo decida por ti? La educación financiera sigue siendo clave. 👉 ¿Y tú? ¿Ya usas apps con IA para manejar tu dinero, prefieres lo tradicional… o te da miedo el cambio? 🧐💬 #Finanzas2025 #InteligenciaArtificial #DineroDigital #CriptoSegura #AprendeYCrece "El futuro no espera a los indecisos. Domina las herramientas, entiende los riesgos… y sé dueño de tu economía."✨
¿TUS AHORROS ESTÁN LISTOS PARA LA REVOLUCIÓN FINANCIERA DEL 2025? 🚀💰

(La inteligencia artificial y las criptomonedas están cambiando las reglas del juego… ¿vas a quedarte atrás?)

🔍 TENDENCIAS QUE ESTÁN DOMINANDO MAYO 2025

✅ IA en tus finanzas 🤖: Apps que analizan tus gastos, predicen crisis y hasta te sugieren inversiones en tiempo real.
✅ Stablecoins para pagos 💳: Monedas digitales sin volatilidad para comprar desde café hasta propiedades.
✅ Inclusión financiera global 🌎: ¡2,000 millones de "no bancarizados" ahora acceden a créditos y ahorros con solo un celular!

⚠️ RIESGOS QUE NADIE TE CUENTA

❌ Ciberataques ultra-inteligentes 🕵️♂️: Hackers usan IA para robar fondos en segundos. ¡Autenticación de dos factores SIEMPRE!
❌ Regulaciones en caos 📜: Gobiernos corren para regular cripto y IA… mientras algunos inversores pierden en grietas legales.
❌ Adicción a la hiperpersonalización 📱: ¿Confías demasiado en que un algoritmo decida por ti? La educación financiera sigue siendo clave.

👉 ¿Y tú? ¿Ya usas apps con IA para manejar tu dinero, prefieres lo tradicional… o te da miedo el cambio? 🧐💬

#Finanzas2025 #InteligenciaArtificial #DineroDigital #CriptoSegura #AprendeYCrece

"El futuro no espera a los indecisos. Domina las herramientas, entiende los riesgos… y sé dueño de tu economía."✨
🧠 AIXBT se dispara impulsado por el auge de la inteligencia artificial La criptomoneda AIXBT ha experimentado un aumento significativo en su precio, alcanzando aproximadamente $0.19 desde mínimos de $0.09, impulsada por el creciente interés en proyectos de inteligencia artificial. El metajuego de la IA está ganando terreno, y AIXBT by Virtuals está captando la atención de los inversores. El repunte de AIXBT refleja el entusiasmo del mercado por las aplicaciones de IA en el ámbito cripto, lo que podría atraer más inversiones en este sector. La combinación de IA y blockchain continúa siendo una narrativa poderosa en el mercado de criptomonedas. #AIXBT #InteligenciaArtificial #CriptoInnovación #altcoins
🧠 AIXBT se dispara impulsado por el auge de la inteligencia artificial

La criptomoneda AIXBT ha experimentado un aumento significativo en su precio, alcanzando aproximadamente $0.19 desde mínimos de $0.09, impulsada por el creciente interés en proyectos de inteligencia artificial.

El metajuego de la IA está ganando terreno, y AIXBT by Virtuals está captando la atención de los inversores.

El repunte de AIXBT refleja el entusiasmo del mercado por las aplicaciones de IA en el ámbito cripto, lo que podría atraer más inversiones en este sector.

La combinación de IA y blockchain continúa siendo una narrativa poderosa en el mercado de criptomonedas.

#AIXBT #InteligenciaArtificial #CriptoInnovación #altcoins
CREEN QUE ESTO SEA CIERTO?? La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo de las criptomonedas. Desde el análisis de datos hasta la predicción de precios, la IA optimiza las decisiones de inversión y mejora la seguridad en las transacciones. Los algoritmos avanzados identifican patrones de mercado y detectan actividades fraudulentas con una precisión sin precedentes. Además, la IA facilita la creación de contratos inteligentes y plataformas de negociación automatizadas, haciendo que el trading sea más accesible y eficiente. Sin duda, la combinación de IA y criptomonedas está transformando el futuro financiero. #inteligenciaartificial l #cryptomonedas #IA #blockchain #TradingAutomatizado #FuturoFinanciero
CREEN QUE ESTO SEA CIERTO??

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo de las criptomonedas. Desde el análisis de datos hasta la predicción de precios, la IA optimiza las decisiones de inversión y mejora la seguridad en las transacciones. Los algoritmos avanzados identifican patrones de mercado y detectan actividades fraudulentas con una precisión sin precedentes. Además, la IA facilita la creación de contratos inteligentes y plataformas de negociación automatizadas, haciendo que el trading sea más accesible y eficiente. Sin duda, la combinación de IA y criptomonedas está transformando el futuro financiero.
#inteligenciaartificial l #cryptomonedas #IA #blockchain #TradingAutomatizado #FuturoFinanciero
--
Bullish
¡Revolución en la tecnología! 🚀🍏🤖 #Apple y #OpenAI se unen para llevar la inteligencia artificial a un nuevo nivel. La integración de ChatGPT en los dispositivos Apple transformará cómo interactuamos diariamente. Siri será más inteligente y capaz de realizar tareas complejas, ofreciendo una experiencia de usuario sin precedentes.Pero eso no es todo. Esta colaboración no solo mejorará nuestros teléfonos, sino que también revolucionará el mundo de las criptomonedas. La IA proporcionará una seguridad imbatible contra fraudes y ciberataques, y optimizará la eficiencia de las transacciones en blockchain. Con estos avances, la combinación de Apple y OpenAI no solo enriquecerá nuestra vida tecnológica, sino que también abrirá nuevas oportunidades en el sector financiero. Mantente atento, porque mañana el valor de $IO podría dispararse, y otros como $ARKM , $RNDR y $WLD también podrían beneficiarse rápidamente. ¡El futuro es ahora! 💥🚀💰 #IA #inteligenciaartificial #Innovación
¡Revolución en la tecnología! 🚀🍏🤖
#Apple y #OpenAI se unen para llevar la inteligencia artificial a un nuevo nivel. La integración de ChatGPT en los dispositivos Apple transformará cómo interactuamos diariamente. Siri será más inteligente y capaz de realizar tareas complejas, ofreciendo una experiencia de usuario sin precedentes.Pero eso no es todo.

Esta colaboración no solo mejorará nuestros teléfonos, sino que también revolucionará el mundo de las criptomonedas. La IA proporcionará una seguridad imbatible contra fraudes y ciberataques, y optimizará la eficiencia de las transacciones en blockchain.

Con estos avances, la combinación de Apple y OpenAI no solo enriquecerá nuestra vida tecnológica, sino que también abrirá nuevas oportunidades en el sector financiero. Mantente atento, porque mañana el valor de $IO podría dispararse, y otros como $ARKM , $RNDR y $WLD también podrían beneficiarse rápidamente. ¡El futuro es ahora! 💥🚀💰

#IA #inteligenciaartificial #Innovación
Fetch.AI $FET is a revolutionary project that combines machine learning, artificial intelligence, multi-agent systems, and decentralized ledger technology to create an “Economic Internet.” This innovative environment enables digital agents, acting as representatives of moving parts of the economy (data, hardware, services, people, and infrastructure), to perform useful tasks through effective presentations and predictions. These agents are digital entities that can autonomously make decisions on behalf of their stakeholders, such as individuals, private companies, and governments. This is made possible by Fetch.AI’s Open Economic Framework (OEF), which enables these agents to interact in a highly efficient and automated digital world. All of this is supported by a unique smart ledger technology, which offers high-throughput and low-cost transactions. Fetch.AI’s $FET ledger not only facilitates transactions, but also builds market intelligence and trust over time. As the network becomes more used, the value of the network increases, making Fetch.AI a unique investment opportunity. Its ability to interface with existing systems with minimal effort allows you to take advantage of the current economy while building a new, more efficient and dynamic one. Simply connect existing data to Fetch.AI and watch markets spontaneously form from the ground up. In the last 24 hours, Fetch.AI $FET has seen an impressive increase of over 20%, underlining its strong growth potential in the market. This project is not only driving a new form of digital economy, but it is also capturing the attention of investors from all over the world. Don't miss the opportunity to be part of this technological and economic revolution. Invest in Fetch.AI now and be part of creating a smarter, more connected future. {spot}(FETUSDT) #Fetch.ai #Ethereum #inteligenciaartificial #Binance #btc
Fetch.AI $FET is a revolutionary project that combines machine learning, artificial intelligence, multi-agent systems, and decentralized ledger technology to create an “Economic Internet.” This innovative environment enables digital agents, acting as representatives of moving parts of the economy (data, hardware, services, people, and infrastructure), to perform useful tasks through effective presentations and predictions.

These agents are digital entities that can autonomously make decisions on behalf of their stakeholders, such as individuals, private companies, and governments. This is made possible by Fetch.AI’s Open Economic Framework (OEF), which enables these agents to interact in a highly efficient and automated digital world. All of this is supported by a unique smart ledger technology, which offers high-throughput and low-cost transactions.

Fetch.AI’s $FET ledger not only facilitates transactions, but also builds market intelligence and trust over time. As the network becomes more used, the value of the network increases, making Fetch.AI a unique investment opportunity. Its ability to interface with existing systems with minimal effort allows you to take advantage of the current economy while building a new, more efficient and dynamic one. Simply connect existing data to Fetch.AI and watch markets spontaneously form from the ground up.

In the last 24 hours, Fetch.AI $FET has seen an impressive increase of over 20%, underlining its strong growth potential in the market. This project is not only driving a new form of digital economy, but it is also capturing the attention of investors from all over the world. Don't miss the opportunity to be part of this technological and economic revolution. Invest in Fetch.AI now and be part of creating a smarter, more connected future.

#Fetch.ai #Ethereum #inteligenciaartificial #Binance #btc
--
Bullish
$FET Fetch.ai: La Mejor Inversión del 2024Fetch.ai (FET) se está posicionando como una de las inversiones más prometedoras para el 2024. Este proyecto combina inteligencia artificial y tecnología blockchain para crear un ecosistema de agentes autónomos que optimizan diversas industrias, desde la movilidad urbana hasta la cadena de suministro y el comercio.¿Por qué Fetch.ai destaca?Innovación en IA y Blockchain: Fetch.ai está a la vanguardia de la integración de IA con blockchain, lo que permite la creación de agentes autónomos que pueden tomar decisiones y negociar en nombre de los usuarios. Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar sectores enteros al mejorar la eficiencia y reducir costos.Casos de Uso Reales: Fetch.ai ya está implementando soluciones prácticas, como la optimización del tráfico en ciudades inteligentes y la automatización de la logística. Estos casos de uso demuestran su aplicabilidad y relevancia en el mundo real. Ecosistema en Crecimiento: Con una comunidad activa y colaboraciones estratégicas, Fetch.ai está construyendo un ecosistema robusto. Su reciente alianza con grandes empresas tecnológicas y proyectos de infraestructura urbana destaca su potencial para un crecimiento significativo. Potencial de Mercado: A medida que más industrias buscan automatización y eficiencia, la demanda de soluciones basadas en IA y blockchain aumentará. Fetch.ai, con su tecnología avanzada, está bien posicionada para capturar una porción considerable de este mercado emergente.ConclusiónFetch.ai ofrece una combinación única de innovación tecnológica y aplicaciones prácticas que pueden transformar diversas industrias. Su capacidad para mejorar la eficiencia a través de agentes autónomos lo convierte en una inversión atractiva para el 2024. Con una visión clara y una tecnología avanzada, Fetch.ai tiene el potencial de generar rendimientos significativos para los inversores. #Fetch.ai #inteligenciaartificial #binance #blockchain #devcripto
$FET Fetch.ai: La Mejor Inversión del 2024Fetch.ai (FET) se está posicionando como una de las inversiones más prometedoras para el 2024.

Este proyecto combina inteligencia artificial y tecnología blockchain para crear un ecosistema de agentes autónomos que optimizan diversas industrias, desde la movilidad urbana hasta la cadena de suministro y el comercio.¿Por qué Fetch.ai destaca?Innovación en IA y Blockchain: Fetch.ai está a la vanguardia de la integración de IA con blockchain, lo que permite la creación de agentes autónomos que pueden tomar decisiones y negociar en nombre de los usuarios.

Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar sectores enteros al mejorar la eficiencia y reducir costos.Casos de Uso Reales: Fetch.ai ya está implementando soluciones prácticas, como la optimización del tráfico en ciudades inteligentes y la automatización de la logística. Estos casos de uso demuestran su aplicabilidad y relevancia en el mundo real.

Ecosistema en Crecimiento: Con una comunidad activa y colaboraciones estratégicas, Fetch.ai está construyendo un ecosistema robusto. Su reciente alianza con grandes empresas tecnológicas y proyectos de infraestructura urbana destaca su potencial para un crecimiento significativo.

Potencial de Mercado: A medida que más industrias buscan automatización y eficiencia, la demanda de soluciones basadas en IA y blockchain aumentará.

Fetch.ai, con su tecnología avanzada, está bien posicionada para capturar una porción considerable de este mercado emergente.ConclusiónFetch.ai ofrece una combinación única de innovación tecnológica y aplicaciones prácticas que pueden transformar diversas industrias. Su capacidad para mejorar la eficiencia a través de agentes autónomos lo convierte en una inversión atractiva para el 2024.

Con una visión clara y una tecnología avanzada, Fetch.ai tiene el potencial de generar rendimientos significativos para los inversores.

#Fetch.ai #inteligenciaartificial #binance #blockchain #devcripto
--
Bullish
🔥¡Contra todo pronóstico! Las ganancias de Nvidia sacuden al mercado de la IA Las principales #Criptomonedas dentro del sector de #inteligenciaartificial cayeron luego de la publicación de los resultados del segundo trimestre de 2024 del fabricante de chips #Nvidia , a pesar que superaron las estimaciones. En el informe del segundo trimestre de 2024, Nvidia muestra ingresos netos por $ 16,600 millones de dólares. Además, las ganancias de la empresa llegaron a $ 30,000 millones de dólares, un 122% más que hace un año y un 15% más que el primer trimestre. Estos resultados no lograron impresionar a los #inversores , dado que el precio de las acciones de Nvidia cayeron hoy más del 5% en la apertura de las negociaciones en bolsa. Por otro lado, los #tokens IA también experimentaron caídas en el mismo periodo, entre ellos tenemos a NEAR, FET, RENDER y TAO. El único token que muestra un resultado positivo es ICP. 👉¿Quieres seguir aprendiendo sobre el mundo cripto ? Comparte y sigueme para más 👈😎 $ICP {spot}(ICPUSDT)
🔥¡Contra todo pronóstico! Las ganancias de Nvidia sacuden al mercado de la IA

Las principales #Criptomonedas dentro del sector de #inteligenciaartificial cayeron luego de la publicación de los resultados del segundo trimestre de 2024 del fabricante de chips #Nvidia , a pesar que superaron las estimaciones.

En el informe del segundo trimestre de 2024, Nvidia muestra ingresos netos por $ 16,600 millones de dólares. Además, las ganancias de la empresa llegaron a $ 30,000 millones de dólares, un 122% más que hace un año y un 15% más que el primer trimestre.

Estos resultados no lograron impresionar a los #inversores , dado que el precio de las acciones de Nvidia cayeron hoy más del 5% en la apertura de las negociaciones en bolsa. Por otro lado, los #tokens IA también experimentaron caídas en el mismo periodo, entre ellos tenemos a NEAR, FET, RENDER y TAO. El único token que muestra un resultado positivo es ICP.

👉¿Quieres seguir aprendiendo sobre el mundo cripto ?
Comparte y sigueme para más 👈😎
$ICP
--
Bullish
"🚀🤖 O presidente Donald Trump anunciou o ambicioso Projeto Stargate, com um investimento de até US$ 500 bilhões em infraestrutura de inteligência artificial nos EUA! 🇺🇸💡 Em parceria com gigantes como OpenAI, Oracle e SoftBank, o objetivo é construir enormes centros de dados para impulsionar a IA e criar mais de 100 mil empregos. 🏢👩‍💻 O que você acha desse movimento no mundo da tecnologia? Compartilhe sua opinião! 💬👇 #InteligenciaArtificial #eua #ProjetoStargate {spot}(BTCUSDT)
"🚀🤖 O presidente Donald Trump anunciou o ambicioso Projeto Stargate, com um investimento de até US$ 500 bilhões em infraestrutura de inteligência artificial nos EUA! 🇺🇸💡 Em parceria com gigantes como OpenAI, Oracle e SoftBank, o objetivo é construir enormes centros de dados para impulsionar a IA e criar mais de 100 mil empregos. 🏢👩‍💻

O que você acha desse movimento no mundo da tecnologia? Compartilhe sua opinião! 💬👇

#InteligenciaArtificial #eua #ProjetoStargate
Fiz esse post inteiro com Inteligencia artificial, até mesmo o meme foi gerado por uma, e acredito que as criptomoedas que relacionam a IA tem um potencial gigantesco no mercado E você? Acha o mesmo ou está apenas no "momento" de brilho dela? Acredito que não tenha um projeto sólido e bom o suficiente para ter estourado um token de cripto Deixem suas opiniões!!!! #IA #InteligenciaArtificial #IAnomundocripto
Fiz esse post inteiro com Inteligencia artificial, até mesmo o meme foi gerado por uma, e acredito que as criptomoedas que relacionam a IA tem um potencial gigantesco no mercado

E você? Acha o mesmo ou está apenas no "momento" de brilho dela?

Acredito que não tenha um projeto sólido e bom o suficiente para ter estourado um token de cripto

Deixem suas opiniões!!!!

#IA #InteligenciaArtificial #IAnomundocripto
--
Bullish
#ACT 📢 Novo Artigo: O Ato I - Um Marco na História da IA 📢 $ACT {spot}(ACTUSDT) Você já ouviu falar sobre o AI Community Token (ACT)? Se não, você precisa ler este artigo! 🌟 Descubra como o ACT se tornou um dos marcos mais importantes na história da inteligência artificial, unindo comunidades de criptomoedas em torno de um objetivo comum: promover a pesquisa, educação e colaboração em IA. 🚀 Neste artigo, exploramos: 📚 A origem e a missão do ACT 🤝O papel crucial do AmplifiedAmp e do ACT I 💪A resiliência e o novo propósito da comunidade ACT 🌐Os principais aspectos do ecossistema ACT E muito mais!✨ Não perca a oportunidade de conhecer essa história inspiradora de resiliência, unidade e crescimento. Leia o artigo completo e descubra como a comunidade ACT está democratizando o conhecimento de IA e capacitando pessoas ao redor do mundo. 🌍 🔗 [Leia o artigo completo aqui](https://app.binance.com/uni-qr/cart/19115825276202?l=pt-BR&r=106206446&uc=web_square_share_link&uco=vZwu9Kc-qwlp-1CrbYY2ew&us=copylink) #InteligenciaArtificial #write2earn🌐💹
#ACT 📢 Novo Artigo: O Ato I - Um Marco na História da IA 📢
$ACT

Você já ouviu falar sobre o AI Community Token (ACT)? Se não, você precisa ler este artigo! 🌟

Descubra como o ACT se tornou um dos marcos mais importantes na história da inteligência artificial, unindo comunidades de criptomoedas em torno de um objetivo comum: promover a pesquisa, educação e colaboração em IA. 🚀

Neste artigo, exploramos:

📚 A origem e a missão do ACT

🤝O papel crucial do AmplifiedAmp e do ACT I

💪A resiliência e o novo propósito da comunidade ACT

🌐Os principais aspectos do ecossistema ACT
E muito mais!✨

Não perca a oportunidade de conhecer essa história inspiradora de resiliência, unidade e crescimento. Leia o artigo completo e descubra como a comunidade ACT está democratizando o conhecimento de IA e capacitando pessoas ao redor do mundo. 🌍

🔗 Leia o artigo completo aqui

#InteligenciaArtificial
#write2earn🌐💹
Últimas noticias: la fusión #ASI se completará el 13 de junio de 2024 💫 $FET , #Ocean y $AGIX unen fuerzas para crear la Alianza de Superinteligencia Artificial ASI, una alternativa descentralizada a #inteligenciaartificial proyectos dominados por las Big Tech. $OCEAN #Fetch.ai #agix
Últimas noticias: la fusión #ASI se completará el 13 de junio de 2024 💫
$FET , #Ocean y $AGIX unen fuerzas para crear la Alianza de Superinteligencia Artificial ASI, una alternativa descentralizada a #inteligenciaartificial proyectos dominados por las Big Tech.
$OCEAN #Fetch.ai #agix
--
Bullish
$FET #Noticias como el anuncio de la fecha oficial de la fusión con $AGIX y $OCEAN no pueden evitar disparar el interés! La combinación de estos tres excelentes proyectos llevará a un aumento de capital significativo, posicionando a #asi entre las 20 principales criptomonedas. Hoy es un mal día para las criptomonedas, pero no te dejes engañar: FET tiene una razón real para recuperarse pronto y comenzar un verdadero rally. #fet.ai #IA #inteligenciaartificial #ASI #devcrioto
$FET #Noticias como el anuncio de la fecha oficial de la fusión con $AGIX y $OCEAN no pueden evitar disparar el interés!

La combinación de estos tres excelentes proyectos llevará a un aumento de capital significativo, posicionando a #asi entre las 20 principales criptomonedas.

Hoy es un mal día para las criptomonedas, pero no te dejes engañar: FET tiene una razón real para recuperarse pronto y comenzar un verdadero rally. #fet.ai #IA #inteligenciaartificial #ASI #devcrioto
$FET . La curva verde viene haciendo de soporte, pero todas las que se ven más arriba, son resistencia. Paciencia aquí por ahora. Debe tener mucha fuerza como para vencer cada obstáculo. Recordemos que el día 13 de este mes es la fusión de #Fetch.ai con $AGIX y $OCEAN para dar nacimiento a #ASI , #inteligenciaartificial #agix #Ocean
$FET . La curva verde viene haciendo de soporte, pero todas las que se ven más arriba, son resistencia. Paciencia aquí por ahora. Debe tener mucha fuerza como para vencer cada obstáculo. Recordemos que el día 13 de este mes es la fusión de #Fetch.ai con $AGIX y $OCEAN para dar nacimiento a #ASI , #inteligenciaartificial #agix #Ocean
Elmickys
--
Las criptomonedas relacionadas con la IA experimentan una caída de más del 20% en medio de un máximo interés público
Según CoinDesk, las criptomonedas asociadas con la inteligencia artificial (IA) han experimentado una caída significativa de más del 20% en la última semana. Esta disminución coincide con un pico en el interés público por la IA, como lo indica Google Trends. $FET $GRT $RNDR #IA




🔥 ¡Gran noticia en AI Coin! Tres criptomonedas se han fusionado en una: ¡hoy nace el nuevo token $ASI! 🚀 🔗 Lo esencial:Fusión en marcha: Desde hoy (11 de junio), $FET cambia oficialmente su nombre a ASI, con la fusión completándose el 13 de junio.Conversión de tokens: Los inversores con $FET $AGIX o #OCEAN deben convertirlos a ASI según tasas específicas. Nueva capitalización: Se espera que $ASI alcance una capitalización de mercado de $7.5 mil millones, ubicándola entre las top 20 criptomonedas.Detalles de conversión: La oferta total de $ASI será de 2.63 mil millones con un precio inicial de $2.82. AGIX y OCEAN se convierten a ASI en una proporción de 0.433:1. 💰 Mecanismo de intercambio:FET a ASI: FET se renombra como ASI y se emitirán 1.48 mil millones adicionales. 867 millones irán a titulares de AGIX y 611 millones a titulares de OCEAN.Migración de tokens: A partir del 11 de junio, los inversores pueden convertir FET a ASI mediante el contrato oficial. Los servicios de intercambio para AGIX y OCEAN abrirán el 13 de junio. 🌟 Impacto en el mercado: Esta fusión simplifica las elecciones para los inversores y fortalece la competitividad del nuevo token, trayendo oportunidades y desafíos frescos. ¡Prepárate para una nueva era en criptomonedas! 🚀 #AIcoin #inteligenciaartificial #CryptoWatchMay2024
🔥 ¡Gran noticia en AI Coin! Tres criptomonedas se han fusionado en una: ¡hoy nace el nuevo token $ASI! 🚀

🔗 Lo esencial:Fusión en marcha: Desde hoy (11 de junio), $FET cambia oficialmente su nombre a ASI, con la fusión completándose el 13 de junio.Conversión de tokens: Los inversores con $FET $AGIX o #OCEAN deben convertirlos a ASI según tasas específicas.

Nueva capitalización: Se espera que $ASI alcance una capitalización de mercado de $7.5 mil millones, ubicándola entre las top 20 criptomonedas.Detalles de conversión: La oferta total de $ASI será de 2.63 mil millones con un precio inicial de $2.82. AGIX y OCEAN se convierten a ASI en una proporción de 0.433:1.

💰 Mecanismo de intercambio:FET a ASI: FET se renombra como ASI y se emitirán 1.48 mil millones adicionales. 867 millones irán a titulares de AGIX y 611 millones a titulares de OCEAN.Migración de tokens: A partir del 11 de junio, los inversores pueden convertir FET a ASI mediante el contrato oficial. Los servicios de intercambio para AGIX y OCEAN abrirán el 13 de junio.

🌟 Impacto en el mercado: Esta fusión simplifica las elecciones para los inversores y fortalece la competitividad del nuevo token, trayendo oportunidades y desafíos frescos. ¡Prepárate para una nueva era en criptomonedas! 🚀 #AIcoin #inteligenciaartificial #CryptoWatchMay2024
--
Bullish
¿Buscas las 5 monedas de #inteligenciaartificial de mayor capitalización de mercado? ¡SPOILER! No es ni $AGIX ni $FET ni $OCEAN Acá te las dejo: 1. NEAR Protocol (NEAR): Plataforma blockchain de alta velocidad y bajo costo enfocada en la facilidad de uso para desarrolladores y usuarios finales. 2. Render Token (RNDR): Protocolo descentralizado para la renderización de gráficos utilizando la potencia ociosa de GPUs en la red. 3. The Graph (GRT): Protocolo de indexación y consulta de datos para blockchains, facilitando la creación de aplicaciones descentralizadas. 4. Lamden (TAO): Plataforma blockchain que permite la creación y conexión de aplicaciones descentralizadas con facilidad y eficiencia. 5. Injective Protocol (INJ): Plataforma DeFi que ofrece un ecosistema completo para trading sin fricciones, incluidos derivados y futuros. ¿Cuál de estos proyectos tienes en tu portafolio de inversión? #Bitcoin #Binance #ETF #Ethereum
¿Buscas las 5 monedas de #inteligenciaartificial de mayor capitalización de mercado?

¡SPOILER! No es ni $AGIX ni $FET ni $OCEAN

Acá te las dejo:

1. NEAR Protocol (NEAR): Plataforma blockchain de alta velocidad y bajo costo enfocada en la facilidad de uso para desarrolladores y usuarios finales.

2. Render Token (RNDR): Protocolo descentralizado para la renderización de gráficos utilizando la potencia ociosa de GPUs en la red.

3. The Graph (GRT): Protocolo de indexación y consulta de datos para blockchains, facilitando la creación de aplicaciones descentralizadas.

4. Lamden (TAO): Plataforma blockchain que permite la creación y conexión de aplicaciones descentralizadas con facilidad y eficiencia.

5. Injective Protocol (INJ): Plataforma DeFi que ofrece un ecosistema completo para trading sin fricciones, incluidos derivados y futuros.

¿Cuál de estos proyectos tienes en tu portafolio de inversión?

#Bitcoin #Binance #ETF #Ethereum
$FET continúa atrapada entre las medias moviles de corto plazo. Si no recupera desde aquí, podría seguir cayendo incluso hasta 2. Esperemos que no ocurra eso, pero para eso, debe mostrar fuerza y romper la zona de resistencia que la tiene paralizada desde hace días. De $ASI nada sabemos aun. Sabemos las condiciones de la fusión con $AGIX y $OCEAN pero ciertamente hasta el momento, no hay una fecha clara. Si estás adentro, al igual que yo, ánimo y paciencia. #Fetch.ai #agix #Ocean #EarnFreeCrypto2024 #inteligenciaartificial
$FET continúa atrapada entre las medias moviles de corto plazo. Si no recupera desde aquí, podría seguir cayendo incluso hasta 2. Esperemos que no ocurra eso, pero para eso, debe mostrar fuerza y romper la zona de resistencia que la tiene paralizada desde hace días. De $ASI nada sabemos aun. Sabemos las condiciones de la fusión con $AGIX y $OCEAN pero ciertamente hasta el momento, no hay una fecha clara. Si estás adentro, al igual que yo, ánimo y paciencia. #Fetch.ai #agix #Ocean
#EarnFreeCrypto2024 #inteligenciaartificial
My Futures Portfolio
0 / 200
Minimum 10USDT
Copy trader have earned in last 7 days
54.80
USDT
7D ROI
+2.75%
AUM
$1010.56
Win Rate
96.87%
¡En Rework Master Academy te ofrecemos la oportunidad de formarte en tres emocionantes y demandados campos laborales! 1. #Programación : Aprende a dominar los lenguajes de programación más utilizados en la industria y conviértete en un experto en desarrollo de software y aplicaciones. 2#TradingSignal : Descubre el apasionante mundo de la bolsa y las inversiones, aprende a analizar el mercado y tomar decisiones estratégicas para maximizar tus ganancias. 3. #inteligenciaartificial #IA Sumérgete en el fascinante universo de la IA y aprende a desarrollar algoritmos y sistemas inteligentes que revolucionarán la forma en que interactuamos con la tecnología. ¡No pierdas la oportunidad de impulsar tu carrera profesional con nuestros cursos especializados en Programación, Trading e Inteligencia Artificial en Rework Master Academy! ¡Inscríbete ya y conviértete en un experto en el campo que elijas! #HotTrends
¡En Rework Master Academy te ofrecemos la oportunidad de formarte en tres emocionantes y demandados campos laborales!

1. #Programación : Aprende a dominar los lenguajes de programación más utilizados en la industria y conviértete en un experto en desarrollo de software y aplicaciones.

2#TradingSignal : Descubre el apasionante mundo de la bolsa y las inversiones, aprende a analizar el mercado y tomar decisiones estratégicas para maximizar tus ganancias.

3. #inteligenciaartificial #IA Sumérgete en el fascinante universo de la IA y aprende a desarrollar algoritmos y sistemas inteligentes que revolucionarán la forma en que interactuamos con la tecnología.

¡No pierdas la oportunidad de impulsar tu carrera profesional con nuestros cursos especializados en Programación, Trading e Inteligencia Artificial en Rework Master Academy! ¡Inscríbete ya y conviértete en un experto en el campo que elijas!
#HotTrends
Inteligencia Artificial & Criptomonedas: Todo lo que debes saberDescubre Cómo la Inteligencia Artificial Está Transformando las Finanzas Descentralizadas⬇️⬇️ La convergencia de la inteligencia artificial (IA) y las criptomonedas ha dado lugar a innovaciones significativas en el ámbito de la tecnología financiera. Esta guía está diseñada para principiantes y explora el desarrollo histórico de la IA en el ecosistema cripto, sus funciones principales y cómo ha influido en áreas como la seguridad, la eficiencia, las aplicaciones descentralizadas (dApps) y el trading. Al final de esta lectura, tendrás una comprensión clara de cómo la IA está remodelando el mundo de las criptomonedas. 1. Historia del Desarrollo de la IA en Cripto Para comprender en qué momento se conecta la Inteligencia Artificial dentro del ecosistema de las economías descentralizadas vale la pena analizar brevemente la historia y el origen de cada una para así comprender cómo se unen para comenzar a trabajar juntas como lo conocemos ahora. Desarrollo Histórico 1.1. Los Inicios de las criptomonedas: La Creación de Bitcoin En 2008, una persona (o grupo) bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto publicó el whitepaper de Bitcoin, presentando una moneda digital descentralizada basada en tecnología blockchain, éste sistema surgió como respuesta al sistema financiero tradicional, proponiendo un modelo peer-to-peer que elimina intermediarios como los bancos o el Estado. Así, se dio inicio a lo que hoy conocemos como economías descentralizadas. 1.2. La Evolución de Blockchain: De Bitcoin a Ethereum y Más Allá En 2015, Vitalik Buterin, un joven ruso-canadiense de 19 años, lanzó Ethereum, una plataforma que introdujo no solo su propia criptomoneda (Ether o ETH) sino también los “contratos inteligentes”, estos contratos son programas digitales que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas, eliminando la necesidad de intermediarios. Dicha innovación permitió la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) e impulsó el desarrollo de proyectos dentro de la economía descentralizada, como las DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas). Estos avances transformaron la blockchain, que pasó de ser únicamente un sistema de pagos, a convertirse en una herramienta para desarrollar aplicaciones complejas como finanzas descentralizadas (DeFi), juegos (GameFi) y tokens no fungibles (NFTs). Eventualmente, surgieron otros protocolos, como Solana, Cardano y Polkadot, con soluciones enfocadas en escalabilidad y velocidad de las transacciones. 1.3. Actualidad del Cripto Hoy en día, las criptomonedas y sus aplicaciones abarcan DeFi, NFTs, Web3 y el Metaverso, buscando integrar tecnologías más avanzadas para optimizar redes y servicios. A la fecha de escritura de este artículo (diciembre de 2024), varias instituciones gubernamentales y líderes de diferentes países han expresado su apoyo e incluso adquirido criptomonedas, ya sea para sus reservas nacionales o para otros fines. Ejemplos reales 🌠El gobierno de El Salvador adoptó Bitcoin como moneda de curso legal en 2021 y continúa aumentando sus reservas. 🌠En 2024, la República Centroafricana también mostró interés en implementar criptomonedas en su economía. 🌠Diversas empresas y fondos institucionales, como BlackRock y Fidelity, han impulsado la adopción de activos digitales a través de la creación y aprobación de ETF de Bitcoin al contado. Noticias como la aprobación de los ETF de Bitcoin y el creciente interés en otras criptomonedas, como XRP, demuestran una mayor aceptación e implementación de esta nueva economía y los proyectos que surgen con ella. Sin embargo, la creciente necesidad de manejar grandes volúmenes de datos y tomar decisiones rápidas ha creado el camino para la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el ecosistema cripto, la IA no solo optimiza operaciones y procesos sino que también mejora la seguridad, la eficiencia y el desarrollo de aplicaciones descentralizadas. Pero, ¿cómo fue que comenzamos a implementar la inteligencia artificial? Desarrollo Histórico 2.1. La IA en sus Inicios: Una Idea Revolucionaria La Inteligencia Artificial tuvo sus inicios formales en 1956 con la Conferencia de Dartmouth, donde surgió por primera vez el concepto de crear máquinas capaces de imitar la inteligencia humana. Sin embargo, durante las siguientes décadas, el progreso de la IA fue lento debido a las limitaciones en capacidad computacional y la falta de datos suficientes para entrenar los modelos. En las décadas de 1990 y 2000, el aprendizaje automático (Machine Learning) marcó un cambio significativo en el desarrollo de la inteligencia artificial. Este subcampo permitió la creación de modelos avanzados, como las redes neuronales, diseñadas para identificar patrones complejos en grandes volúmenes de datos. Dichas innovaciones transformaron industrias clave, incluyendo el análisis de mercado, la salud y la automatización, ofreciendo las bases para los avances modernos en inteligencia artificial. 2.3. La Revolución del Deep Learning y la IA Generativa Durante los años 2010 y 2012 con el surgimiento del Deep Learning y los modelos basados en Redes Neuronales Artificiales, la IA logró avances en reconocimiento de voz, visión computarizada y procesamiento de lenguaje natural (NLP): empresas como Google, Apple (Siri) y Amazon (Alexa) adoptaron estas tecnologías. El desarrollo del Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) cobró fuerza con modelos como Word2Vec (2013), GPT (2018) y BERT (2019), facilitando una comprensión avanzada del lenguaje humano. Eventualmente, en 2022–2023, la IA generativa (como ChatGPT y DALL·E) ganó popularidad, permitiendo la creación de contenido automatizado y optimizado. 1.2 Convergencia entre la Inteligencia Artificial y la Economía Descentralizada Los Inicios de la IA en el Mundo Cripto (2014–2018) Los primeros intentos de integrar la inteligencia artificial (IA) en el mundo de las criptomonedas surgieron entre 2014 y 2016, centrándose principalmente en el uso de algoritmos básicos para el análisis de mercados y la detección de patrones en los precios de las criptomonedas. Posteriormente, entre 2017 y 2018, con el auge de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), el incremento en el volumen de datos permitió a los desarrolladores crear modelos más sofisticados de IA para un análisis de mercado más preciso, esta evolución fue impulsada por la necesidad de analizar grandes cantidades de información de manera eficiente y tomar decisiones rápidas. Sin embargo, la primera integración significativa de IA en el ecosistema cripto no ocurrió hasta 2016–2018, cuando las plataformas de trading y los exchanges comenzaron a experimentar con IA para optimizar el trading automatizado y mejorar la toma de decisiones. Estas innovaciones permitieron la implementación de sistemas de trading algorítmico más avanzados, capaces de identificar oportunidades en tiempo real y ejecutar operaciones de manera automatizada. Era de los contratos inteligentes y dApps Desde 2018, la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a implementarse no solo en el trading algorítmico, sino también para mejorar la seguridad y eficiencia de las redes blockchain, con la expansión de Ethereum, los contratos inteligentes y las dApps surgieron desafíos más complejos, como la optimización de las gas fees, la seguridad de los contratos inteligentes y una experiencia de usuario (UX) más eficiente. Aproximadamente entre 2020 y 2021, la inteligencia artificial empezó a desempeñar un papel clave en auditorías de seguridad automatizadas y en la optimización de plataformas DeFi. Herramientas impulsadas por IA permitieron identificar vulnerabilidades en los contratos inteligentes, mitigar riesgos y optimizar el rendimiento de las plataformas financieras descentralizadas, impulsando así una mayor adopción y confianza en este ecosistema emergente. Evolución y Avances Recientes En 2024, la integración de la inteligencia artificial (IA) en protocolos de blockchain es una realidad, la IA se ha implementado para mejorar la escalabilidad, evitar errores humanos y aumentar la eficiencia en las operaciones de la red. Por otro lado, se ha evidenciado el desarrollo de “dApps inteligentes”: aplicaciones descentralizadas que utilizan IA para ofrecer servicios más personalizados y eficientes, un ejemplo destacado es SingularityNET, una plataforma que permite a los desarrolladores integrar servicios de IA en aplicaciones blockchain, facilitando soluciones como el análisis predictivo y la automatización de procesos. Finalmente, el trading automatizado ha avanzado considerablemente gracias al uso de bots de trading impulsados por IA, que son capaces de aprender y adaptarse a las condiciones del mercado en tiempo real. Estos bots no solo ejecutan operaciones con mayor precisión, sino que también analizan grandes volúmenes de datos para predecir tendencias y optimizar estrategias de inversión. 1.4 Actualidad (2024 y más allá) Lo que vemos ahora es cómo la IA se integra en trading algorítmico, bots inteligentes (ej. Sniper Bots o GBOTs) y herramientas avanzadas que benefician la eficiencia, seguridad y análisis predictivo en el mundo de las criptomonedas. 2. Principales Funciones de la IA en Cripto La IA ha transformado la industria cripto con diversas funciones clave: 2.1. Análisis de Datos y Predicción de Mercados Con la implementación de la Inteligencia Artificial, ahora es posible procesar grandes volúmenes de datos para identificar tendencias y patrones mediante análisis de sentimiento: este tipo de análisis evalúa el sentimiento del mercado a través de fuentes como redes sociales, noticias y foros, proporcionando información clave sobre el comportamiento de los participantes del mercado. Además, se han desarrollado modelos de aprendizaje automático que, utilizando datos históricos, permiten predecir movimientos futuros en los precios, una técnica conocida como predicción de precios. 2.2 Seguridad: protección en el ecosistema cripto La seguridad es una preocupación principal en el mundo cripto y la IA ha aportado soluciones significativas. La Inteligencia Artificial ha desempeñado un papel crucial en la detección y prevención de fraudes en el ecosistema cripto: analiza transacciones en tiempo real para identificar patrones sospechosos y prevenir robos, monitorea constantemente la red, detectando posibles irregularidades y generando alertas tempranas ante actividades anómalas, como transacciones inusuales o ataques específicos, como los flash loans (préstamos instantáneos sin garantía que permiten a los usuarios acceder a grandes cantidades de liquidez durante un corto período de tiempo, generalmente en un solo bloque de la blockchain) y fraudes relacionados con NFTs. La IA no solo identifica estas amenazas, sino que también emite notificaciones inmediatas para mitigar riesgos, proporcionando un sistema de vigilancia constante. En segundo lugar, la auditoría de contratos inteligentes ha sido revolucionada por la implementación de la Inteligencia Artificial, herramientas avanzadas y plataformas automatizadas, como CertiK, emplean IA para revisar el código de contratos inteligentes y detectar vulnerabilidades antes de su lanzamiento: esto garantiza que los contratos sean más seguros y resistentes a fallos o posibles exploits, fortaleciendo la confianza en el ecosistema blockchain. En tercer lugar, la IA puede anticipar posibles ataques cibernéticos y fortalecer las defensas de las redes blockchain: al analizar el comportamiento de la red, es capaz de detectar patrones inusuales que podrían ser indicativos de ciberataques, como intentos de hackeo o accesos no autorizados. Además, implementa una “defensa proactiva”, lo que significa que, ante cualquier actividad sospechosa, la IA responde automáticamente aplicando medidas de seguridad, como bloquear transacciones o restringir accesos, sin necesidad de intervención humana. Cuarto, la Inteligencia Artificial también ha revolucionado la autenticación y verificación en el mundo cripto, con herramientas avanzadas como la biometría y el reconocimiento facial, se ha logrado aumentar significativamente la seguridad en el acceso a cuentas y transacciones. Además, estas tecnologías han permitido implementar procesos más seguros y eficientes para cumplir con las regulaciones KYC (Know Your Customer), un estándar que exige a las empresas verificar la identidad de sus usuarios para prevenir actividades ilícitas como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Estas capacidades no solo previenen pérdidas sino que también optimizan la seguridad y eficiencia de las operaciones en plataformas blockchain. 2.3. Eficiencia y Escalabilidad de la Red Con la implementación de la Inteligencia Artificial las redes blockchain han logrado optimizar su funcionamiento, reduciendo la congestión y mejorando significativamente la velocidad de procesamiento de transacciones. Esto es posible gracias a la capacidad de la IA para optimizar la asignación de recursos, permitiendo que las transacciones sean procesadas de manera más eficiente. Además, ayuda a manejar un mayor volumen de transacciones sin comprometer ni la velocidad ni la seguridad de la red, lo que mejora tanto la experiencia del usuario como la escalabilidad de los protocolos. La IA se está utilizando en redes como Ethereum y Solana para mejorar el rendimiento y manejar la congestión de manera más eficiente. Por ejemplo, algoritmos avanzados optimizan el procesamiento de bloques y transacciones, reduciendo el tiempo de confirmación. 2.4. Desarrollo de Aplicaciones Descentralizadas (dApps) La Inteligencia Artificial potencia las capacidades de las dApps (aplicaciones descentralizadas) al ofrecer funcionalidades avanzadas que transforman la experiencia del usuario y la eficiencia de los servicios. Entre estas innovaciones se encuentran los contratos inteligentes adaptativos, capaces de ajustarse dinámicamente según nuevas condiciones establecidas por el trader o por datos entrantes, aquí también valdría la pena mencionar la automatización compleja, que consisten en contratos que pueden ejecutar tareas más allá de condiciones preestablecidas. La IA también permite ofrecer “experiencias personalizadas” dentro de las dApps, diseñando interfaces intuitivas que mejoran significativamente la interacción del usuario, adaptando los servicios a las preferencias individuales del trader y brindando “recomendaciones inteligentes” que consisten en sugerencias basadas en el comportamiento y preferencias del usuario. Otra aplicación destacada es la optimización de transacciones y recursos: 🌠Optimización de transacciones: La IA reduce tiempos y costos al seleccionar el enrutamiento más eficiente, asegurando que las transacciones se procesen de manera rápida y económica. 🌠Optimización de recursos: Los algoritmos de IA ajustan el rendimiento de las plataformas blockchain, permitiendo manejar grandes volúmenes de transacciones sin comprometer la velocidad o la seguridad de la red. 3.0. Trading Automatizado y Bots de IA ¿Qué es un bot de trading inteligente? Un bot de trading inteligente es un programa automatizado que utiliza inteligencia artificial (IA) y algoritmos avanzados para realizar operaciones de compra y venta de criptomonedas (u otros activos) en plataformas de trading, todo de manera automática. ¿Cómo funciona? El Bot realiza un análisis de datos, revisa grandes cantidades de información en tiempo real, como precios, tendencias de mercado, volumen de operaciones y noticias relevantes, después con base en estos datos, el bot decide cuándo comprar o vender para aprovechar las mejores oportunidades, todo ocurre sin necesidad de intervención humana (conocido como “automatización”), el trader configura previamente las reglas y el bot ejecuta las operaciones según esas instrucciones. ¿Qué lo hace “inteligente”? Algunas de las características que hacen “inteligente” al Bot es su capacidad de aprendizaje automático, ya que algunos bots pueden aprender de los datos históricos y mejorar sus estrategias con el tiempo, asimismo, cuentan con una amplia adaptabilidad ya que pueden ajustarse rápidamente a las condiciones volátiles del mercado, especialmente del mercado en criptomonedas. Beneficios Ejecución Rápida de Operaciones: al ser una máquina que opera todo el tiempo, las 24h del día de los 7 días de la semana (incluso cuando tú estás durmiendo) puede reaccionar mucho más rápido que una persona ante cambios en el mercado y aprovechar oportunidades de mercado en milisegundos.Gestión de Riesgos: pueden ajustar estrategias en tiempo real para minimizar pérdidas.Automatización del trading: Tienen la capacidad de analizar millones de datos en tiempo real (algo imposible hasta para el mejor trader humano del mundo) y ejecutar transacciones automatizadas a partir de algoritmos predictivos que identifican oportunidades de compra y venta. Tipos de bots 🌠Bots de arbitraje: aprovechan diferencias de precios entre exchanges. 🌠Sniper bots: identifican oportunidades de compra en el momento exacto. 🌠Market-making bots: proporcionan liquidez a los mercados. Ejemplo de un bot en la práctica: Plataformas como Gemach DAO han desarrollado bots automatizados que integran inteligencia artificial para optimizar estrategias de trading en redes como Ethereum y otras compatibles con EVM (Ethereum Virtual Machine). 4.0 Agentes de Inteligencia Artificial ¿Qué es un agente de inteligencia artificial? Es simplemente un asistente digital que recopila información, analiza, actúa y aprende continuamente para mejorar su desempeño, no es humano, es un programa avanzado diseñado para analizar datos, aprender de ellos y tomar decisiones de inversión de manera automática sin que una persona tenga que intervenir directamente. A pesar esto, usualmente estos agentes toman aquellas decisiones basándose en las configuraciones previamente realizadas por sus usuarios. ¿Cómo funciona un agente de inteligencia artificial? El agente recopila información en tiempo real desde múltiples fuentes, como redes blockchain, mercados, bases de datos o plataformas online. Analiza la información, utilizando algoritmos avanzados para procesar los datos y encontrar patrones, tendencias o posibles problemas. Por ejemplo, puede identificar si el mercado está subiendo o bajando, o detectar irregularidades en transacciones. Según el análisis, el agente “toma decisiones”, ejecutando acciones específicas, cómo ajustar una estrategia de trading, prevenir un ataque cibernético o recomendar una ruta más eficiente para una transacción. Las decisiones las toma basándose en reglas predefinidas o en aprendizaje automático, lo que le permite adaptarse y mejorar con el tiempo. A través de técnicas como el aprendizaje automático (Machine Learning), el agente revisa los resultados de sus acciones para ser más eficiente en el futuro, es decir, que está diseñado para aprender y mejorar. Por ejemplo, si una estrategia no funcionó, puede ajustarla para obtener mejores resultados la próxima vez. Estos agentes, además, pueden Interactuar con aplicaciones-protocolos (haciendo tareas automáticamente) y usuarios (ofreciendo recomendaciones o informes personalizados al usuario, facilitando la toma de decisiones). ¿Cuáles son los beneficios? 🌠Ahorra tiempo 🌠Optimiza recursos 🌠Previene riesgos 🌠Personalización Conclusión La integración de la inteligencia artificial en el ecosistema cripto ha abierto nuevas oportunidades y desafíos. Desde la automatización del trading hasta la optimización de la seguridad y la eficiencia de las dApps, la IA está transformando cómo interactuamos con blockchain y activos digitales. Ya seas un principiante explorando este mundo o un entusiasta experimentado, entender el rol de la IA en cripto te permitirá aprovechar al máximo sus beneficios y prepararte para el futuro de las finanzas descentralizadas. ¿Estás listo para la revolución de la IA en blockchain? 🚀 * ¿Buscando un creador de contenido de crypto? Contáctame! Puedo hacer contenido en inglés, español & portugués. #Criptomonedas #Español #Latam #InteligenciaArtificial #AI

Inteligencia Artificial & Criptomonedas: Todo lo que debes saber

Descubre Cómo la Inteligencia Artificial Está Transformando las Finanzas Descentralizadas⬇️⬇️
La convergencia de la inteligencia artificial (IA) y las criptomonedas ha dado lugar a innovaciones significativas en el ámbito de la tecnología financiera. Esta guía está diseñada para principiantes y explora el desarrollo histórico de la IA en el ecosistema cripto, sus funciones principales y cómo ha influido en áreas como la seguridad, la eficiencia, las aplicaciones descentralizadas (dApps) y el trading. Al final de esta lectura, tendrás una comprensión clara de cómo la IA está remodelando el mundo de las criptomonedas.

1. Historia del Desarrollo de la IA en Cripto
Para comprender en qué momento se conecta la Inteligencia Artificial dentro del ecosistema de las economías descentralizadas vale la pena analizar brevemente la historia y el origen de cada una para así comprender cómo se unen para comenzar a trabajar juntas como lo conocemos ahora.

Desarrollo Histórico
1.1. Los Inicios de las criptomonedas: La Creación de Bitcoin
En 2008, una persona (o grupo) bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto publicó el whitepaper de Bitcoin, presentando una moneda digital descentralizada basada en tecnología blockchain, éste sistema surgió como respuesta al sistema financiero tradicional, proponiendo un modelo peer-to-peer que elimina intermediarios como los bancos o el Estado. Así, se dio inicio a lo que hoy conocemos como economías descentralizadas.

1.2. La Evolución de Blockchain: De Bitcoin a Ethereum y Más Allá
En 2015, Vitalik Buterin, un joven ruso-canadiense de 19 años, lanzó Ethereum, una plataforma que introdujo no solo su propia criptomoneda (Ether o ETH) sino también los “contratos inteligentes”, estos contratos son programas digitales que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas, eliminando la necesidad de intermediarios. Dicha innovación permitió la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) e impulsó el desarrollo de proyectos dentro de la economía descentralizada, como las DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas).
Estos avances transformaron la blockchain, que pasó de ser únicamente un sistema de pagos, a convertirse en una herramienta para desarrollar aplicaciones complejas como finanzas descentralizadas (DeFi), juegos (GameFi) y tokens no fungibles (NFTs). Eventualmente, surgieron otros protocolos, como Solana, Cardano y Polkadot, con soluciones enfocadas en escalabilidad y velocidad de las transacciones.

1.3. Actualidad del Cripto
Hoy en día, las criptomonedas y sus aplicaciones abarcan DeFi, NFTs, Web3 y el Metaverso, buscando integrar tecnologías más avanzadas para optimizar redes y servicios. A la fecha de escritura de este artículo (diciembre de 2024), varias instituciones gubernamentales y líderes de diferentes países han expresado su apoyo e incluso adquirido criptomonedas, ya sea para sus reservas nacionales o para otros fines.

Ejemplos reales
🌠El gobierno de El Salvador adoptó Bitcoin como moneda de curso legal en 2021 y continúa aumentando sus reservas.
🌠En 2024, la República Centroafricana también mostró interés en implementar criptomonedas en su economía.
🌠Diversas empresas y fondos institucionales, como BlackRock y Fidelity, han impulsado la adopción de activos digitales a través de la creación y aprobación de ETF de Bitcoin al contado.

Noticias como la aprobación de los ETF de Bitcoin y el creciente interés en otras criptomonedas, como XRP, demuestran una mayor aceptación e implementación de esta nueva economía y los proyectos que surgen con ella.
Sin embargo, la creciente necesidad de manejar grandes volúmenes de datos y tomar decisiones rápidas ha creado el camino para la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el ecosistema cripto, la IA no solo optimiza operaciones y procesos sino que también mejora la seguridad, la eficiencia y el desarrollo de aplicaciones descentralizadas.
Pero, ¿cómo fue que comenzamos a implementar la inteligencia artificial?
Desarrollo Histórico
2.1. La IA en sus Inicios: Una Idea Revolucionaria
La Inteligencia Artificial tuvo sus inicios formales en 1956 con la Conferencia de Dartmouth, donde surgió por primera vez el concepto de crear máquinas capaces de imitar la inteligencia humana. Sin embargo, durante las siguientes décadas, el progreso de la IA fue lento debido a las limitaciones en capacidad computacional y la falta de datos suficientes para entrenar los modelos.
En las décadas de 1990 y 2000, el aprendizaje automático (Machine Learning) marcó un cambio significativo en el desarrollo de la inteligencia artificial. Este subcampo permitió la creación de modelos avanzados, como las redes neuronales, diseñadas para identificar patrones complejos en grandes volúmenes de datos. Dichas innovaciones transformaron industrias clave, incluyendo el análisis de mercado, la salud y la automatización, ofreciendo las bases para los avances modernos en inteligencia artificial.

2.3. La Revolución del Deep Learning y la IA Generativa
Durante los años 2010 y 2012 con el surgimiento del Deep Learning y los modelos basados en Redes Neuronales Artificiales, la IA logró avances en reconocimiento de voz, visión computarizada y procesamiento de lenguaje natural (NLP): empresas como Google, Apple (Siri) y Amazon (Alexa) adoptaron estas tecnologías.
El desarrollo del Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) cobró fuerza con modelos como Word2Vec (2013), GPT (2018) y BERT (2019), facilitando una comprensión avanzada del lenguaje humano. Eventualmente, en 2022–2023, la IA generativa (como ChatGPT y DALL·E) ganó popularidad, permitiendo la creación de contenido automatizado y optimizado.

1.2 Convergencia entre la Inteligencia Artificial y la Economía Descentralizada

Los Inicios de la IA en el Mundo Cripto (2014–2018)
Los primeros intentos de integrar la inteligencia artificial (IA) en el mundo de las criptomonedas surgieron entre 2014 y 2016, centrándose principalmente en el uso de algoritmos básicos para el análisis de mercados y la detección de patrones en los precios de las criptomonedas.
Posteriormente, entre 2017 y 2018, con el auge de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), el incremento en el volumen de datos permitió a los desarrolladores crear modelos más sofisticados de IA para un análisis de mercado más preciso, esta evolución fue impulsada por la necesidad de analizar grandes cantidades de información de manera eficiente y tomar decisiones rápidas.
Sin embargo, la primera integración significativa de IA en el ecosistema cripto no ocurrió hasta 2016–2018, cuando las plataformas de trading y los exchanges comenzaron a experimentar con IA para optimizar el trading automatizado y mejorar la toma de decisiones. Estas innovaciones permitieron la implementación de sistemas de trading algorítmico más avanzados, capaces de identificar oportunidades en tiempo real y ejecutar operaciones de manera automatizada.

Era de los contratos inteligentes y dApps
Desde 2018, la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a implementarse no solo en el trading algorítmico, sino también para mejorar la seguridad y eficiencia de las redes blockchain, con la expansión de Ethereum, los contratos inteligentes y las dApps surgieron desafíos más complejos, como la optimización de las gas fees, la seguridad de los contratos inteligentes y una experiencia de usuario (UX) más eficiente.
Aproximadamente entre 2020 y 2021, la inteligencia artificial empezó a desempeñar un papel clave en auditorías de seguridad automatizadas y en la optimización de plataformas DeFi. Herramientas impulsadas por IA permitieron identificar vulnerabilidades en los contratos inteligentes, mitigar riesgos y optimizar el rendimiento de las plataformas financieras descentralizadas, impulsando así una mayor adopción y confianza en este ecosistema emergente.

Evolución y Avances Recientes
En 2024, la integración de la inteligencia artificial (IA) en protocolos de blockchain es una realidad, la IA se ha implementado para mejorar la escalabilidad, evitar errores humanos y aumentar la eficiencia en las operaciones de la red.
Por otro lado, se ha evidenciado el desarrollo de “dApps inteligentes”: aplicaciones descentralizadas que utilizan IA para ofrecer servicios más personalizados y eficientes, un ejemplo destacado es SingularityNET, una plataforma que permite a los desarrolladores integrar servicios de IA en aplicaciones blockchain, facilitando soluciones como el análisis predictivo y la automatización de procesos.
Finalmente, el trading automatizado ha avanzado considerablemente gracias al uso de bots de trading impulsados por IA, que son capaces de aprender y adaptarse a las condiciones del mercado en tiempo real. Estos bots no solo ejecutan operaciones con mayor precisión, sino que también analizan grandes volúmenes de datos para predecir tendencias y optimizar estrategias de inversión.

1.4 Actualidad (2024 y más allá)
Lo que vemos ahora es cómo la IA se integra en trading algorítmico, bots inteligentes (ej. Sniper Bots o GBOTs) y herramientas avanzadas que benefician la eficiencia, seguridad y análisis predictivo en el mundo de las criptomonedas.

2. Principales Funciones de la IA en Cripto
La IA ha transformado la industria cripto con diversas funciones clave:

2.1. Análisis de Datos y Predicción de Mercados
Con la implementación de la Inteligencia Artificial, ahora es posible procesar grandes volúmenes de datos para identificar tendencias y patrones mediante análisis de sentimiento: este tipo de análisis evalúa el sentimiento del mercado a través de fuentes como redes sociales, noticias y foros, proporcionando información clave sobre el comportamiento de los participantes del mercado. Además, se han desarrollado modelos de aprendizaje automático que, utilizando datos históricos, permiten predecir movimientos futuros en los precios, una técnica conocida como predicción de precios.

2.2 Seguridad: protección en el ecosistema cripto
La seguridad es una preocupación principal en el mundo cripto y la IA ha aportado soluciones significativas.
La Inteligencia Artificial ha desempeñado un papel crucial en la detección y prevención de fraudes en el ecosistema cripto: analiza transacciones en tiempo real para identificar patrones sospechosos y prevenir robos, monitorea constantemente la red, detectando posibles irregularidades y generando alertas tempranas ante actividades anómalas, como transacciones inusuales o ataques específicos, como los flash loans (préstamos instantáneos sin garantía que permiten a los usuarios acceder a grandes cantidades de liquidez durante un corto período de tiempo, generalmente en un solo bloque de la blockchain) y fraudes relacionados con NFTs. La IA no solo identifica estas amenazas, sino que también emite notificaciones inmediatas para mitigar riesgos, proporcionando un sistema de vigilancia constante.
En segundo lugar, la auditoría de contratos inteligentes ha sido revolucionada por la implementación de la Inteligencia Artificial, herramientas avanzadas y plataformas automatizadas, como CertiK, emplean IA para revisar el código de contratos inteligentes y detectar vulnerabilidades antes de su lanzamiento: esto garantiza que los contratos sean más seguros y resistentes a fallos o posibles exploits, fortaleciendo la confianza en el ecosistema blockchain.
En tercer lugar, la IA puede anticipar posibles ataques cibernéticos y fortalecer las defensas de las redes blockchain: al analizar el comportamiento de la red, es capaz de detectar patrones inusuales que podrían ser indicativos de ciberataques, como intentos de hackeo o accesos no autorizados. Además, implementa una “defensa proactiva”, lo que significa que, ante cualquier actividad sospechosa, la IA responde automáticamente aplicando medidas de seguridad, como bloquear transacciones o restringir accesos, sin necesidad de intervención humana.
Cuarto, la Inteligencia Artificial también ha revolucionado la autenticación y verificación en el mundo cripto, con herramientas avanzadas como la biometría y el reconocimiento facial, se ha logrado aumentar significativamente la seguridad en el acceso a cuentas y transacciones. Además, estas tecnologías han permitido implementar procesos más seguros y eficientes para cumplir con las regulaciones KYC (Know Your Customer), un estándar que exige a las empresas verificar la identidad de sus usuarios para prevenir actividades ilícitas como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Estas capacidades no solo previenen pérdidas sino que también optimizan la seguridad y eficiencia de las operaciones en plataformas blockchain.

2.3. Eficiencia y Escalabilidad de la Red
Con la implementación de la Inteligencia Artificial las redes blockchain han logrado optimizar su funcionamiento, reduciendo la congestión y mejorando significativamente la velocidad de procesamiento de transacciones. Esto es posible gracias a la capacidad de la IA para optimizar la asignación de recursos, permitiendo que las transacciones sean procesadas de manera más eficiente. Además, ayuda a manejar un mayor volumen de transacciones sin comprometer ni la velocidad ni la seguridad de la red, lo que mejora tanto la experiencia del usuario como la escalabilidad de los protocolos.
La IA se está utilizando en redes como Ethereum y Solana para mejorar el rendimiento y manejar la congestión de manera más eficiente. Por ejemplo, algoritmos avanzados optimizan el procesamiento de bloques y transacciones, reduciendo el tiempo de confirmación.

2.4. Desarrollo de Aplicaciones Descentralizadas (dApps)
La Inteligencia Artificial potencia las capacidades de las dApps (aplicaciones descentralizadas) al ofrecer funcionalidades avanzadas que transforman la experiencia del usuario y la eficiencia de los servicios. Entre estas innovaciones se encuentran los contratos inteligentes adaptativos, capaces de ajustarse dinámicamente según nuevas condiciones establecidas por el trader o por datos entrantes, aquí también valdría la pena mencionar la automatización compleja, que consisten en contratos que pueden ejecutar tareas más allá de condiciones preestablecidas.
La IA también permite ofrecer “experiencias personalizadas” dentro de las dApps, diseñando interfaces intuitivas que mejoran significativamente la interacción del usuario, adaptando los servicios a las preferencias individuales del trader y brindando “recomendaciones inteligentes” que consisten en sugerencias basadas en el comportamiento y preferencias del usuario.

Otra aplicación destacada es la optimización de transacciones y recursos:
🌠Optimización de transacciones: La IA reduce tiempos y costos al seleccionar el enrutamiento más eficiente, asegurando que las transacciones se procesen de manera rápida y económica.
🌠Optimización de recursos: Los algoritmos de IA ajustan el rendimiento de las plataformas blockchain, permitiendo manejar grandes volúmenes de transacciones sin comprometer la velocidad o la seguridad de la red.

3.0. Trading Automatizado y Bots de IA

¿Qué es un bot de trading inteligente?
Un bot de trading inteligente es un programa automatizado que utiliza inteligencia artificial (IA) y algoritmos avanzados para realizar operaciones de compra y venta de criptomonedas (u otros activos) en plataformas de trading, todo de manera automática.

¿Cómo funciona?
El Bot realiza un análisis de datos, revisa grandes cantidades de información en tiempo real, como precios, tendencias de mercado, volumen de operaciones y noticias relevantes, después con base en estos datos, el bot decide cuándo comprar o vender para aprovechar las mejores oportunidades, todo ocurre sin necesidad de intervención humana (conocido como “automatización”), el trader configura previamente las reglas y el bot ejecuta las operaciones según esas instrucciones.

¿Qué lo hace “inteligente”?
Algunas de las características que hacen “inteligente” al Bot es su capacidad de aprendizaje automático, ya que algunos bots pueden aprender de los datos históricos y mejorar sus estrategias con el tiempo, asimismo, cuentan con una amplia adaptabilidad ya que pueden ajustarse rápidamente a las condiciones volátiles del mercado, especialmente del mercado en criptomonedas.

Beneficios
Ejecución Rápida de Operaciones: al ser una máquina que opera todo el tiempo, las 24h del día de los 7 días de la semana (incluso cuando tú estás durmiendo) puede reaccionar mucho más rápido que una persona ante cambios en el mercado y aprovechar oportunidades de mercado en milisegundos.Gestión de Riesgos: pueden ajustar estrategias en tiempo real para minimizar pérdidas.Automatización del trading: Tienen la capacidad de analizar millones de datos en tiempo real (algo imposible hasta para el mejor trader humano del mundo) y ejecutar transacciones automatizadas a partir de algoritmos predictivos que identifican oportunidades de compra y venta.
Tipos de bots
🌠Bots de arbitraje: aprovechan diferencias de precios entre exchanges.
🌠Sniper bots: identifican oportunidades de compra en el momento exacto.
🌠Market-making bots: proporcionan liquidez a los mercados.

Ejemplo de un bot en la práctica:
Plataformas como Gemach DAO han desarrollado bots automatizados que integran inteligencia artificial para optimizar estrategias de trading en redes como Ethereum y otras compatibles con EVM (Ethereum Virtual Machine).

4.0 Agentes de Inteligencia Artificial

¿Qué es un agente de inteligencia artificial?
Es simplemente un asistente digital que recopila información, analiza, actúa y aprende continuamente para mejorar su desempeño, no es humano, es un programa avanzado diseñado para analizar datos, aprender de ellos y tomar decisiones de inversión de manera automática sin que una persona tenga que intervenir directamente. A pesar esto, usualmente estos agentes toman aquellas decisiones basándose en las configuraciones previamente realizadas por sus usuarios.

¿Cómo funciona un agente de inteligencia artificial?
El agente recopila información en tiempo real desde múltiples fuentes, como redes blockchain, mercados, bases de datos o plataformas online.
Analiza la información, utilizando algoritmos avanzados para procesar los datos y encontrar patrones, tendencias o posibles problemas. Por ejemplo, puede identificar si el mercado está subiendo o bajando, o detectar irregularidades en transacciones.
Según el análisis, el agente “toma decisiones”, ejecutando acciones específicas, cómo ajustar una estrategia de trading, prevenir un ataque cibernético o recomendar una ruta más eficiente para una transacción. Las decisiones las toma basándose en reglas predefinidas o en aprendizaje automático, lo que le permite adaptarse y mejorar con el tiempo.
A través de técnicas como el aprendizaje automático (Machine Learning), el agente revisa los resultados de sus acciones para ser más eficiente en el futuro, es decir, que está diseñado para aprender y mejorar. Por ejemplo, si una estrategia no funcionó, puede ajustarla para obtener mejores resultados la próxima vez.
Estos agentes, además, pueden Interactuar con aplicaciones-protocolos (haciendo tareas automáticamente) y usuarios (ofreciendo recomendaciones o informes personalizados al usuario, facilitando la toma de decisiones).

¿Cuáles son los beneficios?
🌠Ahorra tiempo
🌠Optimiza recursos
🌠Previene riesgos
🌠Personalización

Conclusión
La integración de la inteligencia artificial en el ecosistema cripto ha abierto nuevas oportunidades y desafíos. Desde la automatización del trading hasta la optimización de la seguridad y la eficiencia de las dApps, la IA está transformando cómo interactuamos con blockchain y activos digitales.
Ya seas un principiante explorando este mundo o un entusiasta experimentado, entender el rol de la IA en cripto te permitirá aprovechar al máximo sus beneficios y prepararte para el futuro de las finanzas descentralizadas.

¿Estás listo para la revolución de la IA en blockchain? 🚀

*
¿Buscando un creador de contenido de crypto? Contáctame! Puedo hacer contenido en inglés, español & portugués.
#Criptomonedas #Español #Latam #InteligenciaArtificial #AI
Login to explore more contents
Explore the latest crypto news
⚡️ Be a part of the latests discussions in crypto
💬 Interact with your favorite creators
👍 Enjoy content that interests you
Email / Phone number