#novedades Tras 15 años de investigación en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), el Random Linear Network Coding (RLNC) está listo para su comercialización en la industria Web3, según Muriel Médard, profesora del MIT y fundadora de la desarrolladora de infraestructura blockchain Optimum.
Optimum emergió de su modo sigiloso el 28 de febrero como una infraestructura de memoria descentralizada que puede ser utilizada por cualquier blockchain que busque llevar escalabilidad a Web3. Utiliza la tecnología RLNC que fue formulada inicialmente por la profesora Médard.
RLNC es un avance en la codificación que ya se utiliza en las industrias de 5G, telecomunicaciones por satélite y Internet de las Cosas (IoT).
En una entrevista con Cointelegraph, la profesora Médard dijo que RLNC es equivalente a “romper un rompecabezas en pedazos pequeños, mezclar esos pedazos en ecuaciones y enviarlos a tus amigos.”
“Aunque se pierdan algunos pedazos, tus amigos pueden armar todo el rompecabezas con los pedazos que reciben. En lugar de buscar piezas específicas, buscas solo las suficientes piezas,” dijo ella.
La tecnología RLNC puede ayudar a las blockchains a superar “cuellos de botella críticos en escalabilidad” al “codificar datos en ecuaciones matemáticas, permitiendo una transmisión más rápida, un uso reducido de ancho de banda, barreras de entrada más bajas para nodos flexibles y una entrega más confiable,” dijo Médard.
Médard cofundó Optimum con Nancy Lynch, asesora y co-inventora del consenso tolerante a fallos bizantinos, después de “varios años presenciando el auge y la maduración de Web3,” dijo ella.
“[La] visión es traer la eficiencia de la memoria de computadora tradicional (RAM) a las redes descentralizadas, sentando las bases para un avance en la infraestructura de Web3.”