Esta es la Principal Razón de por Qué Este Bullrun Podría Ser Menos Rentable que los Anteriores 📉

El mundo de las criptomonedas ha crecido mucho, pasando de unas pocas monedas a millones de proyectos diferentes. Sin embargo, esta abundancia no siempre es positiva, especialmente en los bullruns. Aquí te explico por qué:

1. Dilución del capital

Con tantas monedas disponibles, el dinero de los inversores se distribuye entre demasiados proyectos. Esto diluye el capital que podría concentrarse en las monedas principales, como Bitcoin o Ethereum, reduciendo su potencial de crecimiento explosivo.

2. Proyectos de baja calidad

La mayoría de estas monedas no aportan una utilidad real o innovadora, siendo copias de proyectos existentes o directamente estafas. Esto genera desconfianza general en el mercado, alejando a nuevos inversores y frenando el impulso global.

3. Falsa diversificación

Algunos inversores se dispersan entre demasiadas monedas con la esperanza de encontrar "el próximo Bitcoin", pero terminan atrapados en proyectos que no sobreviven. Esto afecta su capacidad para reinvertir en activos sólidos durante un bullrun.

4. Ruido en el mercado

El exceso de proyectos dificulta a los nuevos participantes distinguir entre monedas legítimas y fraudulentas. Esto ralentiza la adopción masiva, ya que muchos prefieren quedarse fuera del mercado por miedo a elegir mal.

Esto no significa que no haya otro bullrun, solo que este sea menos explosivo que los primeros. ¿Vosotros qué opináis?